Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

Resumen del Libro

Libro El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

En las últimas dos décadas las industrias culturales y creativas —representadas en espacios de moda, gastronomía, arte urbano o galerías de arte— han desempeñado un papel de capital importancia en la revitalización urbana de grandes sectores en la ciudad de Medellín. Dos procesos ilustran este fenómeno de forma paradigmática: La carrera 37 denominada Vía Primavera, en primera instancia, es una calle ubicada en la zona rosa del barrio El Poblado que se ha convertido en un referente fundamental de moda y estilo de vida en la ciudad. Buena parte de su éxito comercial, similar al de Covent Garden en Londres, Le Marais en París y Palermo SOHO en Buenos Aires, está vinculado, por una parte, a la aglomeración de profesionales, trabajadores creativos o de artistas en general, y, por otra, en la concentración de una oferta gastronómica o de consumo diversificada y especializada, en un contexto urbano de construcciones y espacios públicos estéticamente atractivos dentro de una ubicación central privilegiada. La Avenida Jardín, de otro lado, es una vía que conecta la Universidad Pontificia Bolivariana, el Primer y Segundo parque de Laureles que, desde el 2019, gracias a la intervención de 54 mil metros cuadrados de paisaje urbano, junto a 37 mil de espacio público, se ha consolidado como un eje gastronómico, artístico y de diseño de la zona centro-occidental de la ciudad. Un proceso similar a los sucedidos en El Poblado y Laureles viene aconteciendo en un terreno plano, céntrico, entre las estaciones Exposiciones e Industriales. Un sector llamado por años San Diego, Almacentro, Barrio Colombia o Perpetuo Socorro, y con identidad de no-lugar: bodegas vacías, calles por las que se camina rápido, locales donde se va a trabajar o a reparar un carro, manzanas en las que viven muy pocas familias, se ha ido convirtiendo en un importante distrito creativo y cultural. Teniendo presente la importancia que reviste este fenómeno, tanto en términos económicos como culturales, en el presente texto me propongo realizar un acercamiento a la forma en que se ha ido configurando el distrito cultural del Perpetuo Socorro teniendo en consideración dos propósitos fundamentales: de un lado, rastrear las discusiones y los presupuestos teóricos que le han dado forma al concepto de Distrito Cultural y, de otro, reconstruir las estrategias culturales o políticas que han transformado el Perpetuo Socorro de un sector industrial a un sector creativo. Adicionalmente, el texto estará atravesado transversalmente por un tercer propósito: arrojar luz sobre un proceso nuevo e incipiente en la ciudad que ha llevado a que la cultura sea asumida como fuerza constitutiva para la explotación, la acumulación y el crecimiento económico de ciertos lugares. O mejor expresado, de cómo la cultura, como creadora de identidad, como generadora de inclusión social, como aglutinadora y catalizadora de diversidad, como generadora de especificidades loca- les, propiciadora de redes sociales e, incluso, promotora de participación, ha sido central en la estrategia integral de desarrollo local.

Información del Libro

Total de páginas 47

Autor:

  • Wilson Stiven Bohórquez Barrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arte

Los géneros cinematográficos

Libro Los géneros cinematográficos

El presente libro efectua una relectura radical de nuestras ideas acerca de los generos cinematograficos. En realidad, se trata del primer texto que relaciona de modo amplio los papeles que desempenan la industria, la critica y el publico en la genesis y la redefinicion de los generos. Rick Altman se dedica a prestar atencion a las voces mas importantes en la historia de la teoria de los generos de Aristoteles a Wittgenstein y revela al lector cuales han sido las apuestas mas arriesgadas al respecto. Para empezar, reconoce que el propio termino genero conlleva en si mismo significados...

Las mejores técnicas para hablar en público

Libro Las mejores técnicas para hablar en público

Se trata de uno de los mejores cursos de oratoria publicado hasta el momento; es una lectura fácil de seguir que lleva paso a paso por el difícil arte de hablar en público. Tiene en sus manos, amable lector, el mejor curso de oratoria publicado hasta el momento, un curso fácil de seguir, que lo llevará paso a paso por el difícil arte de hablar en público hasta hacer de usted un orador respetable. Con este libro usted aprenderá a vencer el pánico escénico, a sacar provecho de su natural nerviosismo, en beneficio de la emotividad de su discurso. Conocerá todos los recursos de que se...

Fieras y perdedores (Antología)

Libro Fieras y perdedores (Antología)

Arlt no escribió lo que había que escribir en su momento. Miró desde afuera y vio a los que nadie registraba: los locos, los rengos, los deformes, los aburridos, los astrólogos, los delincuentes. Entre lo que la sociedad intentaba ocultar y lo exótico caminaba este observador de lo real. La antología está compuesta por: "El jorobadito", "Ester Primavera", "Una tarde de domingo", "La muerte del sol", "El aprendiz de brujo", "Los hombres fieras", "El cazador de orquídeas" y "Acuérdate de Azerbaijan".

La crítica: artes, medios y tendencias

Libro La crítica: artes, medios y tendencias

Uno viene al mundo para crear, innovar, emprender (¡eso nos dicen los expertos y el mercado!) y esos humanos son los indispensables. Pero cuando uno no puede crear se convierte en experto o profesor para explicar o pensar lo que otros crean, innovan, emprenden. Y si no pudo ser ni creador, ni experto, ni profesor deviene crítico (o sea, gorrón del sistema) que busca decir algo con sentido sobre lo que otros crean, opinan o piensan. Y como cada vez hay más creadores, innovadores, emprendedores, expertos y profesores... pues quedan menos críticos. Y como en el siglo xxi hay que tener buena ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas