Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

Resumen del Libro

Libro El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

En las últimas dos décadas las industrias culturales y creativas —representadas en espacios de moda, gastronomía, arte urbano o galerías de arte— han desempeñado un papel de capital importancia en la revitalización urbana de grandes sectores en la ciudad de Medellín. Dos procesos ilustran este fenómeno de forma paradigmática: La carrera 37 denominada Vía Primavera, en primera instancia, es una calle ubicada en la zona rosa del barrio El Poblado que se ha convertido en un referente fundamental de moda y estilo de vida en la ciudad. Buena parte de su éxito comercial, similar al de Covent Garden en Londres, Le Marais en París y Palermo SOHO en Buenos Aires, está vinculado, por una parte, a la aglomeración de profesionales, trabajadores creativos o de artistas en general, y, por otra, en la concentración de una oferta gastronómica o de consumo diversificada y especializada, en un contexto urbano de construcciones y espacios públicos estéticamente atractivos dentro de una ubicación central privilegiada. La Avenida Jardín, de otro lado, es una vía que conecta la Universidad Pontificia Bolivariana, el Primer y Segundo parque de Laureles que, desde el 2019, gracias a la intervención de 54 mil metros cuadrados de paisaje urbano, junto a 37 mil de espacio público, se ha consolidado como un eje gastronómico, artístico y de diseño de la zona centro-occidental de la ciudad. Un proceso similar a los sucedidos en El Poblado y Laureles viene aconteciendo en un terreno plano, céntrico, entre las estaciones Exposiciones e Industriales. Un sector llamado por años San Diego, Almacentro, Barrio Colombia o Perpetuo Socorro, y con identidad de no-lugar: bodegas vacías, calles por las que se camina rápido, locales donde se va a trabajar o a reparar un carro, manzanas en las que viven muy pocas familias, se ha ido convirtiendo en un importante distrito creativo y cultural. Teniendo presente la importancia que reviste este fenómeno, tanto en términos económicos como culturales, en el presente texto me propongo realizar un acercamiento a la forma en que se ha ido configurando el distrito cultural del Perpetuo Socorro teniendo en consideración dos propósitos fundamentales: de un lado, rastrear las discusiones y los presupuestos teóricos que le han dado forma al concepto de Distrito Cultural y, de otro, reconstruir las estrategias culturales o políticas que han transformado el Perpetuo Socorro de un sector industrial a un sector creativo. Adicionalmente, el texto estará atravesado transversalmente por un tercer propósito: arrojar luz sobre un proceso nuevo e incipiente en la ciudad que ha llevado a que la cultura sea asumida como fuerza constitutiva para la explotación, la acumulación y el crecimiento económico de ciertos lugares. O mejor expresado, de cómo la cultura, como creadora de identidad, como generadora de inclusión social, como aglutinadora y catalizadora de diversidad, como generadora de especificidades loca- les, propiciadora de redes sociales e, incluso, promotora de participación, ha sido central en la estrategia integral de desarrollo local.

Información del Libro

Total de páginas 47

Autor:

  • Wilson Stiven Bohórquez Barrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arte

La restauración

Libro La restauración

El nivel alcanzado en España por la restauración de obras de arte es cada vez más alto y la evolución de la profesión y el público interesado es cada vez mayor. Este texto pretende difundir las aportaciones de la ciencia en el campo de la conservación y la restauración, particularmente de las pinturas y policromías, tanto a los estudiantes y profesionales como a los historiadores, artistas plásticos y a cualquier interesado en la materia.

Moisés Finalé

Libro Moisés Finalé

Catalog of full page color photos of Moises Finale's (b. Matanzas, Cuba) abstract art infused with images of mythological creatures from Greek and Roman antiquity; extensive biography and chronology.

El Siglo de Acero I

Libro El Siglo de Acero I

«Una bala de cañón impactó contra la nave española haciendo volar astillas por todas partes…» Así comienza esta primera entrega de la saga «El Siglo de Acero», la cual lleva a sus protagonistas: los eternos camaradas Martín de la Vega y Afonso Duarte “el portugués”, soldados de los renombrados tercios españoles, a la brillante y convulsa Italia del siglo XVI. Allí viven una aventura entre los azules del mar y del cielo, a sangre y fuego; entre corsarios y piratas turcos, soldados y bandidos. Lobos y ovejas jugando en ese patio trasero de potencias ribereñas que era el...

Arte y falsificación en América Latina

Libro Arte y falsificación en América Latina

Al menos la mitad de los productos culturales del pasado son falsos o han sido alterados. Daniel Schavelzon documenta innumerables ejemplos: el impresionante Laocoonte, de origen mitico fabricado en realidad por Miguel Angel Buonarroti durante su juventud falsaria; el robo de La Gioconda y la incognita de las seis excelentes copias que un defraudador logro vender a coleccionistas americanos; muchos lienzos atribuidos a Rembrandt y Van Gogh. El autor ofrece una reflexion profunda sobre las falsificaciones artisticas y dirige su trabajo al campo de la arqueologia en America Latina, donde se...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas