Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El principio del mérito incluyente una reformulación del sistema de ingreso al empleo público en Colombia

Resumen del Libro

Libro El principio del mérito incluyente una reformulación del sistema de ingreso al empleo público en Colombia

Dos grandes deudas tiene el Estado colombiano frente al derecho funda-mental de acceso igualitario a los cargos públicos: una por acción y otra por omisión. La primera, al existir una desconexión entre el ser y el deber ser de los concursos de méritos, y la segunda, por carecer de una política pública que garantice el aspecto material del derecho a la igualdad. El concepto tradicional de meritocracia produce un déficit constitucional que no refleja la sustancia de un Estado social de derecho cuyos pilares son la justicia distributiva y la igualdad material. Se puede afirmar que el empleo público en Colombia se encuentra en un estado de cosas inconstitucionales. Para supe-rar esta crisis, se considera necesario formular y ensayar nuevas alternativas a fin de mitigar los efectos del modelo tradicional de meritocracia. Se propone el principio del mérito incluyente como un aporte para saldar las deudas del Estado en materia de ingreso al servicio público en clave del nuevo pacto social.

Información del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Pedro Javier Barrera Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

44 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

Libro El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

En esta monografía se lleva a cabo un estudio riguroso e interdisciplinar de la compleja cuestión del reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia financiera, y ello, a través de una exhaustiva labor de sistematización, análisis y reflexión crítica de la doctrina del Tribunal Constitucional existente en la materia. Partiendo de los principios e instituciones que configuran con carácter general el sistema de reparto de competencias en materia económica (tales como la definición de una competencia como exclusiva, compartida y concurrente, y sus...

La universidad cambiante. El uso de nuevas tecnologías y transferencia de resultados para la inclusión y el cambio social

Libro La universidad cambiante. El uso de nuevas tecnologías y transferencia de resultados para la inclusión y el cambio social

Esta obra reflexiona sobre el profundo y transformador proceso de cambio que vive la universidad, y que afecta sin duda las funciones que cumple y cómo se relaciona con el resto de actores sociales. La institución universitaria se orienta cada vez más hacia una mayor inclusión social y laboral de sus egresados, y busca no solo divulgar sino transferir conocimiento y resultados. Esta monografía ofrece una triple visión del mencionado cambio, la primera vinculada al impacto de las nuevas tecnologías en la empleabilidad de los egresados en ciencias sociales y jurídicas; la segunda...

Derecho Constitucional Económico

Libro Derecho Constitucional Económico

Este libro contiene una propuesta revisionista de la concepción tradicional del orden público económico. Inspirada en una visión libertaria, la obra, no obstante, revisa objetivamente y con rigurosidad los alcances de dicha noción y propone aquella que mejor se aviene con la Nueva Carta Fundamental de 1980. Este primer tomo repasa con prolijidad las numerosas aristas que ofrecen dos garantías constitucionales que configuran el eje de este nuevo orden público económico: la libertad económica y la no discriminación arbitraria en materia económica.

Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

Libro Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

El Amazonas es un territorio mundialmente reconocido por contener la mayor selva tropical húmeda del planeta, por ser hogar de una gran varie-dad de especies de flora y fauna, sin olvidar que tiene el río más caudaloso del mundo; así, se convierte en uno de los lugares más biodiversos. Su importancia no se limita al aspecto biofísica y medioambiental, su importancia también se evidencia desde una visión antropológica de la región, ya que en ella habitan alrededor de 420 pueblos indígenas distribuidos en los ocho países sobre los cuales se extiende: Colombia, Brasil, Bolivia,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas