Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El perseguidor

Resumen del Libro

Libro El perseguidor

El perseguidor revela a una Carmen de Burgos que, como el resto de sus colegas modernistas (hombres), sentía preocupación por la identidad así como por el papel del escritor (en este caso la escritora) en los tiempos que le tocaron vivir.

Información del Libro

Autor:

  • Carmen De Burgos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen De Burgos

Carmen de Burgos, conocida también por su seudónimo Colombine, fue una notable escritora, periodista y feminista española nacida el 10 de diciembre de 1867 en Almeria y fallecida el 9 de abril de 1932 en Madrid. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto social y cultural turbulento, donde las mujeres comenzaban a reclamar sus derechos en un mundo dominado por los hombres.

Desde joven, Carmen mostró un interés por la literatura y la educación. Estudió en la Escuela Normal de Madrid, donde se formó como maestra. Su carrera docente se entrelazó con su pasión por escribir, lo que la llevó a convertirse en una de las primeras mujeres en acceder al mundo del periodismo en España. A través de su labor como periodista, Carmen de Burgos se convirtió en una voz influyente en la defensa de los derechos de la mujer y la educación.

La obra literaria de Carmen de Burgos es extensa y abarca diversos géneros, desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos. Su primera novela, La mujer nueva (1910), aborda los cambios que las mujeres estaban experimentando en una sociedad patriarcal, proponiendo una nueva imagen de la feminidad. En esta obra, Carmen defendía la independencia y la educación de las mujeres, proponiendo que la mujer debía tener un papel activo en la sociedad y en su propia vida.

Además de novelista, Carmen de Burgos también destacó como ensayista. En sus escritos, abordó temas como la educación, el sufragio femenino y la situación de las mujeres en la sociedad española. Sus artículos en prensa denunciaban la opresión que vivían las mujeres y defendían su derecho a la libertad y la igualdad. En este sentido, se convirtió en una figura pionera en el feminismo español.

A lo largo de su vida, Carmen de Burgos también participó activamente en la creación de diversas asociaciones y organizaciones que promovían la educación y los derechos de las mujeres. En 1918, fue cofundadora del Centro de Acción Femenina, una plataforma que trabajaba por la igualdad de género y la mejora de las condiciones sociales de las mujeres. También participó en la Asociación Nacional de Mujeres Españolas, donde luchó por el sufragio femenino, que finalmente se logró en 1931 con la proclamación de la Segunda República.

A pesar de su notable contribución a la literatura y el feminismo, la figura de Carmen de Burgos ha estado en muchas ocasiones eclipsada por otros escritores de su tiempo. Sin embargo, en las últimas décadas, su obra ha cobrado nueva vida, siendo redescubierta y valorada por nuevas generaciones que ven en ella una voz única y valiente que luchó por la igualdad de género en un tiempo en que muy pocas se atrevían a hacerlo.

En cuanto a su vida personal, Carmen de Burgos tuvo un matrimonio tumultuoso con el escritor y periodista José de la Vega, quien no compartía sus ideas avanzadas sobre la mujer. Tras un difícil divorcio, Carmen se trasladó a Madrid, donde continuó con su labor literaria y periodística, así como con su activismo social.

En sus últimos años, Carmen de Burgos pasó por un periodo de crisis personal, pero su legado sigue vivo como un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres. Falleció en 1932, dejando un vacío en el mundo literario y en el ámbito del activismo feminista en España.

Hoy en día, su obra sigue siendo objeto de estudio, y su figura es recordada como una de las precursoras del feminismo en España. La vida y obra de Carmen de Burgos son un testimonio de la lucha por la igualdad de género y un llamado a seguir avanzando en la consecución de los derechos humanos para todas las personas.

Más libros en la categoría Ficción

Un Destino Llamado New York

Libro Un Destino Llamado New York

Un destino llamado New York La ciudad de New York, llamada la Capital del Mundo, es una metrópoli cuya banda sonora es imborrable de la memoria de los que caminan sus calles. Cuando Antonietta Bonucci llegó de Italia, para una corta estadía en la gran ciudad estadounidense, jamás imaginó que la urbe se convertiría en su lugar en el mundo y que un joven abogado neoyorquino le haría cambiar todos los planes de su vida. Marcos Rivera, un reconocido pintor colombiano, decidió internacionalizar su arte y eligió a New York para hacerlo. No tenía la menor idea de lo que era ser latino en...

Muertos en la estepa (Yeruldelgger 1)

Libro Muertos en la estepa (Yeruldelgger 1)

En este emocionante y magistral thriller, Ian Manook nos lleva en un frenético viaje por una Mongolia compuesta tanto por las tribus nómadas de las llanuras como por los habitantes de Ulán Bator, un nido de crimen, vicio y racismo, donde el nivel de vileza en todas las esferas convierte el trabajo policial en un desafío quijotesco. En la inhóspita inmensidad de las estepas mongolas, una familia de nómadas realiza un macabro descubrimiento: el cuerpo de una niña de cinco años enterrada junto con su triciclo. El comisario Yeruldelgger, un tipo temperamental marcado por la tragedia y a...

El profesor

Libro El profesor

Esta es la primera novela que escribió Charlotte Brontë, la autora que se daría a conocer al mundo con su famosa Jane Eyre, que escribió dos años después. Basada en gran parte en sus experiencias personales como institutriz en Bruselas, es una novela realista que nos presenta la realidad de su experiencia personal en Bruselas, y una crítica social cruda, sin endulzar ni suavizar. "Pero cuando el dolor termina el recuerdo que queda a veces se transforma en placer." A través de la historia de amor que articula la trama, la escritora denuncia las condiciones laborales de las fábricas,...

El Hombre de Bronce

Libro El Hombre de Bronce

Tras completar una misión casi fatal en las misteriosas junglas de Perú, Lara Croft vuela a Varsovia para enfrentarse a su próximo trabajo. Solo para verse en medio de una épica batalla por el poder definitivo. Reuben Baptiste necesita la ayuda de Lara para transportar un valioso cargamento, pero es asesinado antes de poder revelar ninguno de los detalles de su misión. Nuestra protagonista se une al empleador de su amigo, la misteriosa Orden de Bronce, para vengar su muerte. La Orden comparte con Lara su mayor tesoro: un androide de bronce con miles de años de antigüedad y unas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas