Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Porque ella no lo pidió

Resumen del Libro

Libro Porque ella no lo pidió

«Me gusta mucho esta historia que empezó cuando en París llegué con Sophie Calle a un pacto: acordamos que durante un año yo le escribiría a Sophie la vida, y ella la viviría.» Enrique Vila-Matas Enrique Vila-Matas recibió el encargo de escribir la vida de la artista francesa Sophie Calle durante un año. Y a cambio ella se comprometió a vivir la vida que él escribiera. El resultado es Porque ella no lo pidió, un peculiar relato donde el autor juega con las posibilidades de la ficción y las sorpresas que trae la realidad. Porque ella no lo pidió forma parte de un libro de relatos publicado en 2007, pero el autor ha pasado a verlo en los últimos tiempos como un texto independiente, que ahora llega a las librerías acompañado de los dibujos de la galardonada ilustradora Sonia Pulido, que invitan a crear una nueva versión de la historia: una combinación perfecta para el placer de la lectura. «Es muy posible que me lo inventara todo precisamente porque ella no lo pidió.» Enrique Vila-Matas Reseñas: «Enrique Vila-Matas es juguetón y divertido y está entre los mejores novelistas españoles.» Colm Tóibín «A estas alturas de la expedición -marca de los verdaderamente grandes- ya hay un estilo Vila-Matas imposible de extirparle al ADN de este escritor.» Rodrigo Fresán, Letras Libres

Información del Libro

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vila-matas

Enrique Vila-Matas es un escritor y ensayista español, nacido en Barcelona el 30 de marzo de 1948. Reconocido por su estilo innovador y su mirada crítica hacia la literatura, Vila-Matas ha construido una carrera literaria que lo ha posicionado como una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en lengua española. Su obra se caracteriza por la intertextualidad, la metanarrativa y una profunda reflexión sobre el acto de escribir.

Desde una edad temprana, Vila-Matas mostró interés por la literatura, influenciado por autores como James Joyce, Marcel Proust y Franz Kafka. Estudió Derecho y Periodismo, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era la escritura. Publicó su primera novela, “La asesina ilustrada”, en 1977, aunque fue en la década de los ochenta, con obras como “Los detectives salvajes” y “Historia abreviada de la literatura portátil”, donde comenzó a ganar reconocimiento.

Una de las características más destacadas de la obra de Vila-Matas es su habilidad para mezclar géneros y estilos. En “Bartleby y compañía”, publicada en 2000, explora la figura del escritor que se niega a escribir, utilizando la figura de Bartleby, el personaje creado por Herman Melville, como punto de partida para reflexionar sobre la creación literaria. Este libro se ha convertido en un clásico contemporáneo y ha influido en numerosos autores.

En su obra, Vila-Matas a menudo presenta un diálogo entre la realidad y la ficción, invitando al lector a cuestionar la naturaleza misma de la literatura. Esto se observa en novelas como “Kassschau” y “Dublinesca”, donde se entrelazan sus experiencias personales con las de personajes ficticios, creando un tejido narrativo complejo y accesible a la vez.

En el campo del ensayo, ha escrito sobre diversos temas, desde la literatura hasta el arte y el cine, siempre con un tono reflexivo y provocador. En “El viaje vertical”, por ejemplo, Vila-Matas ofrece una serie de reflexiones sobre la vida, la literatura y el acto de viajar, tanto físico como interior. Su prosa, a menudo poética, invita al lector a sumergirse en un mundo de imágenes y sensaciones.

A lo largo de su carrera, Enrique Vila-Matas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa en 1984, el Premio Herralde de Novela en 1988 y el Premio de la Crítica en 1990. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su fama internacional y a su influencia en la literatura contemporánea.

Además de su labor como escritor, Vila-Matas ha sido un gran defensor de la literatura y la cultura en general. Ha colaborado con diversas publicaciones y es un habitual en conferencias y festivales literarios, donde comparte su visión del mundo literario y su pasión por la escritura. Su compromiso con la promoción de la cultura lo convierte en una figura respetada y admirada en el ámbito literario.

Enrique Vila-Matas continúa escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en la literatura actual. Su habilidad para innovar y su capacidad para conectar con los lectores a través de su prosa única hacen de él una figura fundamental en la literatura contemporánea y un referente para aquellos que desean explorar la complejidad del acto de escribir.

Otros libros de Enrique Vila-matas

Hijos sin hijos

Libro Hijos sin hijos

Una singular y heterodoxa Breve Historia de España de los últimos 41 años -los que tenía Kafka cuando murió-, protagonizada por una variopinta serie de hijos sin hijos, seres a los que la naturaleza aleja de la sociedad, ligados a la realidad por un hilo invisible. Un libro que confirma a Vila-Matas como un «autor de culto» con proyección internacional. .

Más libros en la categoría Ficción

Palomar

Libro Palomar

De padres italianos, Italo Calvino nació en Cuba y vivió en Italia y en París, conoció mundo y tomó nota de él. Fue partisano, viajero y escrutador; político "sui generis", idólatra del lenguaje y la metaficción y naturalista diletante; erudito, inconformista y soñador; pero por encima de todo fue un lector integral que se convirtió a la vez en editor de Einaudi y en escritor de éxito. Como un mago de la alquimia, Calvino atravesó todos los estados de la materia narrativa, del estado sólido del neorrealismo al estado líquido de la fábula y el cuento fantástico, y por fin al...

Nosotras Las de Ahora

Libro Nosotras Las de Ahora

INICIACIN Tambin a l le doli el cuerpo al penetrarla. Aunque se desmoronaron sus contornos, ella se humedeci aceptndolo. Mientras el aire despejaba aquel vaho caliente y sus ojos se desempaaban, el hombre, sin tocar la herida, entro en ella y reg el puado de semilla. Entonces arrim las dos manos sobre el mango de la pala dejando caer la quijada para descansar. Cuento Breve Iniciacin. Primer Premio Concurso Barandal Universidad Autnoma de Puebla (BUAP) Jurado Dr. Gerardo Sampedro del Villar y Gabriel Wolfson. Publicado en la revista literaria "Tierra Adentro", Mxico.

El secreto de la contadora de historias

Libro El secreto de la contadora de historias

Una historia magistral sobre la fuerza imparable del amor y el invencible deseo de soñar. Romántica como El diario de Noa, inspiradora como Come, reza, ama. Jaya no está preparada para el desconsuelo que le supone descubrir que su matrimonio se ha roto. Desesperada por mitigar su dolor, decide abandonar Nueva York y viajar a la India para recuperarse y obtener algunas respuestas sobre el pasado de su familia. Embriagada por lo que ve, huele y escucha, Jaya se convierte en una ávida estudiante de su cultura ancestral. Pero será Ravi, el antiguo sirviente y confidente de su abuela, quien...

Diario del asco

Libro Diario del asco

Tras el suicidio de su madre, Mateo vuelve a la casa familiar para no dejar solo a su padre. La noticia de esa muerte le ha salvado de la suya propia, pues él también intentaba quitarse la vida cuando recibió la funesta llamada. Mateo se enfrentará de nuevo a la complicada convivencia con su padre, a la furibunda competencia con su hermano e incluso entablará una prometedora amistad con su vecina adolescente, Micaela.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas