Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El paisaje de la arquitectura / The Landscape of Arquitecture

Resumen del Libro

Libro El paisaje de la arquitectura / The Landscape of Arquitecture

Para El paisaje de la arquitectura la autora ha superado notablemente la contradicción entre una exposición necesariamente lógico-lineal, que facilite la inteligibilidad del contenido, y la extensa complejidad de éste. Complejidad ineludible para una solvente descripción y análisis del conocimiento contemporáneo. Comprometerse con nuestro tiempo histórico conlleva asumir que el paradigma positivista-lógico ha sido envuelto, que no desplazado, por el paradigma de la complejidad. El principio de la causalidad, y la independencia de “causa-efecto” del observador, es cuestionado por el paradigma complejo, para el que en la gestión del conocimiento el propio observador está imputado como un dato o suceso en el propio proceso. La profesora García-Hípola nos conduce por su ensayo a escenarios teórico-críticos a través de su propia experiencia, incluso de su protagonismo en los procesos, reflexiones y cuestiones que analiza. Es desde esa complejidad desde la que reivindica implícitamente en su texto la transversalidad entre autor, espectador, docente y creador, literalmente en las citas referidas a experiencias sobre la obra de El Bosco, o en las que somete al arquitecto a nuevos roles que devienen del comportamiento de la materia como un auténtico ecólogo o los del propio antropólogo que explora la acción del ser humano y sus detritus en el paisaje, como en su proyecto para Villajoyosa, verdadero tratado de “arquitectura de campo”. In The Landscape of Architecture the author has remarkably surpassed the contradiction between a necessarily logical-linear explanation, to facilitate the intelligibility of the content, and its vast complexity. This is an inescapable complexity for a trustworthy description and analysis of contemporary knowledge. Commitment to our historical time involves assuming that the logical positivist paradigm has been wrapped, not displaced, by the paradigm of complexity. The principle of causality, and the independence between “cause and effect” of the observer, is questioned by the complex paradigm, for which, in the management of knowledge, the observer is ascribed as data or event of the process itself. In her essay professor García-Hípola leads us to theoretical-critical scenarios through her own experience, including her protagonism in the processes, reflections, and issues that she analyzes. From this complexity, the transversality between author, spectator, teacher and creator is claimed, literally in the quotes of the experiences about Hieronymus Bosch’s work, or in those where the architect is subjected to new roles that come from matter’s behavior, as a true ecologist, or those of the anthropologist who explores human action and its detritus in the landscape, as in her project for Villajoyosa, veritable treatise of “field architecture”.

Información del Libro

Total de páginas 251

Autor:

  • Mayka García-hípola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Libro Ciudades imaginadas en la literatura y en las artes

Este volumen reune estudios en torno a las representaciones de la ciudad en la literatura y en las artes. Ciudades imaginadas desde los mitos fundacionales de la cultura occidental hasta las narrativas desarticuladas que genera la urbe posmoderna; ciudades utópicas del Renacimiento y ciudades distópicas del Nuevo Mundo de fin de siglo; son diferentes testimonios de la relevancia de lo urbano en la configuración espacio-temporal del imaginario.

Alejandro de la Sota

Libro Alejandro de la Sota

La obra del arquitecto Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913 - Madrid, 1996) ha sido profusamente divulgada tanto en España como en el extranjero y su influencia se ha dejado sentir en varias generaciones de arquitectos españoles contemporáneos. A pesar de la atención que se ha prestado a su obra, no ha ocurrido lo mismo con sus textos. Este libro recopila, por primera vez, material disperso anteriormente publicado, junto con textos inéditos que se conservan en el archivo de la Fundación Alejandro de la Sota. El material se divide en tres partes, una dedicada a los escritos propiamente ...

La ciudad ordenada

Libro La ciudad ordenada

Durante el siglo XVI, los españoles ejecutaron en el Nuevo Mundo americano la más grande y descomunal operación de poblamiento que se haya realizado jamás en la historia de la humanidad, sin parangón en ningún otro tiempo. Nunca antes un país fundó tantos pueblos, villas y ciudades, en un territorio tan grande, en un período de tiempo tan corto, y en una forma tan regular y ordenada como lo hizo España en América durante ese siglo, siendo el resultado de ese proceso la creación de un modelo urbano que aún cuando ejecutado en América, sin duda fue producto de la penetración de...

Perspectivas Bioeticas N° 39-40

Libro Perspectivas Bioeticas N° 39-40

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas