Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

Resumen del Libro

Libro El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

CONTENIDO: Los principios jurídicos aplicables a los trasplantes de órganos y tejidos / Carlos María Romeo Casabona / - Trasplantes de órganos y tejidos. Aspectos legales / Maite Naya / - El convenio del Consejo de Europa para la protección de los derechos humano y de ka dignidad del ser humano, con respecto a las aplicaciones de la biología y de la medicina: convenio sobre los derechos humanos y la biomedicina y el protocolo adicional sobre trasplante de órganos y tejidos de origen humano / Víctor Angoitia Gorostiaga / - EL régimen reglamentario de la extracción y trasplante de órganos / Víctor Angoitia Gorostiaga / - Los tejidos y los bancos de tejidos / Víctor Angoitia Gorostiaga / - Normativa autonómica de transplantes. Breves consideraciones sobre la figura del coordinador autonómico / Xavier Arias Carballido / - Trasplante de órganos y tejidos: aspectos jurídicos y sociológicos ligados al consentimiento familiar / Asier Urruela Mora.

Información del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Carlos María Romeo Casabona
  • Víctor Angoitia Gorostiaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos María Romeo Casabona

Carlos María Romeo Casabona (1946-2021) fue un reconocido escritor, investigador y docente español, destacado principalmente en el ámbito de la literatura y el derecho. Nacido en la ciudad de Bilbao, se destacó desde joven por su inclinación hacia la escritura y el análisis crítico, lo que le llevó a combinar sus dos pasiones: la literatura y el derecho.

Estudió Derecho en la Universidad de Deusto, donde obtuvo su licenciatura y comenzó a formarse como académico. Posteriormente, se doctoró en Derecho Constitucional, lo que le permitió desarrollar una carrera académica muy respetada en el ámbito universitario. A lo largo de su vida, Carlos María Romeo Casabona fue profesor en varias universidades, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de juristas y escritores.

En su trayectoria literaria, Romeo Casabona comenzó a publicar a mediados de la década de 1970. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo ensayos, artículos y obras de ficción. Uno de sus sellos distintivos fue la capacidad de fusionar el rigor académico con un estilo literario atractivo, lo que hizo que sus trabajos fueran accesibles tanto para el público académico como para el lector general.

Un aspecto fundamental de su obra es la exploración de la identidad vasca y la historia de España desde la perspectiva del derecho y la literatura. Esto se refleja en su enfoque crítico hacia temas de autonomía, identidad cultural y la relación entre el derecho y la literatura en la construcción de la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, publicó numerosos libros, artículos y ensayos que han sido fundamentales en el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto español. Sus textos se han utilizado como referencia en investigaciones y estudios continuos sobre la relación entre el derecho y la literatura, estableciendo un puente entre estas dos disciplinas. Esta contribución es especialmente significativa en la comprensión del papel de la narrativa en la interpretación de las leyes y en la forma en que estas impactan la vida social y cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La justicia narrada” y “Derecho y literatura”, donde analiza cómo las historias dan forma a la percepción pública del derecho y su funcionamiento en la sociedad. En estas obras, se puede apreciar su estilo reflexivo y su pasión por los temas que exploraba.

Además de su labor como escritor, Carlos María Romeo Casabona también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y la importancia de la educación en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Durante su vida, participó en varios foros y conferencias sobre derechos humanos, donde compartió su visión sobre la necesidad de integrar el conocimiento literario en la enseñanza del derecho.

En resumen, Carlos María Romeo Casabona dejó un legado esencial en el panorama literario y académico español, fusionando su amor por el derecho y la literatura para abordar cuestiones relevantes de la sociedad contemporánea. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su influencia perdura en el trabajo de nuevos escritores e investigadores que buscan continuar su legado. Su muerte en 2021 fue una gran pérdida para la comunidad literaria y académica, pero su impacto sigue vivo en las páginas de sus libros y en las enseñanzas que dejó.

Más libros en la categoría Medicina

El IMSS en el sistema nacional de salud

Libro El IMSS en el sistema nacional de salud

Durante décadas las instituciones de salud y seguridad social en México han sido un pilar fundamental de la sociedad. Uno de los referentes que nos ocupa con frecuencia es el Instituto Mexicano del Seguro Social, sus contribuciones para el bienestar de la población son altamente valiosas. La cantidad de acciones que cotidianamente se realizan en el Instituto en materia de prevención, atención médica y rehabilitación demuestran la capacidad resolutiva que se tiene. A pesar de que el Sistema Nacional de Salud tiene una amplia cobertura de afiliación, aún presenta un importante rezago...

Capítulo 1. Anestesia Obstétrica en la mujer con embarazo de alto riesgo

Libro Capítulo 1. Anestesia Obstétrica en la mujer con embarazo de alto riesgo

Consideremos que el embarazo, sin ser precisamente una enfermedad, sí es un estado único (algunos dirán que “fisiológicamente imposible”), en que casi todos los valores funcionales usuales de la mujer cambian, para convertirla en un organismo apto para conservar, proteger y entregar a la vida extrauterina a un nuevo ser, que engendró, o que modernamente pudiera ser producto de una fertilización artificial. No podemos soslayar el problema que implica para todo el mundo la gran cantidad de mujeres que mueren durante el embarazo o puerperio, por complicaciones médicas del embarazo...

Guía de manejo diagnóstico y terapéutico de la artritis séptica en urgencias

Libro Guía de manejo diagnóstico y terapéutico de la artritis séptica en urgencias

Se define como el ingreso de un objeto a el tubo digestivo, aproximadamente el 55% de los objetos que el niño lleva a su boca serán deglutidos y excretados. La ingesta es un accidente frecuente, la naturaleza del objeto, su tamaño y el tiempo de duración en el organismo determinaran su tratamiento. La mayoría de los objetos ingeridos son inorgánicos (monedas, partes de juguetes, pilas de botón), y algunos orgánicos (restos de alimento). El organismo cuenta con 4 es- trecheces naturale , siendo lasmás importante a nivel de Cricofaríngeo, cuando el objeto rebasa esta porción...

La información al consumidor en los productos dietéticos

Libro La información al consumidor en los productos dietéticos

Esta obra es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación centrado en uno de los grupos de alimentos más demandados por la sociedad actual, que esel constituido por los productos dietéticos, y para el que se vislumbra un incremento de su consumo en los próximos años. En ella se aúnan la experiencia ylos conocimientos que, desde la perspectiva municipal (Jefa del Departamentode Coordinación Interna y de la Gestión. Adjunto a la Dirección de Servicios de Consumo, Ordenación Alimentaria y Salubridad Pública del ┴rea de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid) y del...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas