Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El movimiento feminista en España en los años 70

Resumen del Libro

Libro El movimiento feminista en España en los años 70

Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo. Sus reivindicaciones han formado parte de la agenda de modernización del país y, sin embargo, este movimiento no ha tenido apenas espacio en la abundantísima historiografía de la transición española. Teniendo a la derecha franquista enfrente y al lado una izquierda para la que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no era la prioridad, no fue fácil luchar por estos derechos. Este libro pretende contribuir a recuperar ese lugar y que la siguiente generación entienda que no todo ha sido siempre como es ahora, que los logros conseguidos han tenido un precio, en algunos casos, demasiado alto y que es importante consolidarlos, porque lo que se ha conseguido en todos estos años no es invulnerable, y todavía quedan por delante importantes retos.

Información del Libro

Total de páginas 410

Autor:

  • Carmen Martínez Ten
  • Purificación Gutiérrez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Martínez Ten

Carmen Martínez Ten es una escritora y periodista española nacida en 1970 en la localidad de Albacete. A lo largo de su carrera, ha destacado en el mundo literario por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el campo de la narrativa y el ensayo. Desde sus inicios, Martínez Ten ha demostrado una gran habilidad para conectar con los lectores a través de sus relatos, caracterizados por su profundidad y su estilo envolvente.

Desde joven, Carmen mostró una gran pasión por la literatura y la escritura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se licenció en Ciencias de la Información. Su formación le abrió puertas en el ámbito del periodismo, lo que le permitió desarrollar una carrera paralela como redactora y colaboradora en diversos medios de comunicación.

En sus primeros años como escritora, Martínez Ten publicó relatos cortos en distintas revistas literarias, lo que le ayudó a hacerse un nombre en el panorama literario español. Su primera obra publicada fue una colección de cuentos titulada “Historias de la vida”, que fue bien recibida por la crítica y el público. Este libro, donde aborda temas como la identidad, el amor y la soledad, es un reflejo de su estilo introspectivo y su capacidad para explorar las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Carmen ha publicado varias novelas, obteniendo diversos premios y reconocimientos que avalan su talento y dedicación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El eco del silencio” y “Las sombras del pasado”, que han sido elogiadas por su narrativa fluida y su profundidad temática. En estos libros, Martínez Ten aborda cuestiones sociales y psicológicas que invitan a la reflexión y a un análisis profundo de la condición humana.

Además de la ficción, Carmen ha incursionado en el ensayo y ha publicado artículos en importantes periódicos y revistas, donde comparte su visión sobre la literatura, la cultura y la sociedad. Su trabajo como periodista le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica sobre diversos temas de actualidad, lo que también se refleja en sus obras literarias.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carmen Martínez Ten es su compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos. A través de sus relatos, da voz a personajes femeninos fuertes y complejos, que luchan contra las adversidades y buscan su lugar en un mundo a menudo hostil. Su prosa se convierte en un vehículo para dar visibilidad a experiencias que, de otro modo, podrían quedar en el silencio.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio de Narrativa Joven en 2015 por “El eco del silencio”.
  • Finalista del Premio Planeta en 2018 con “Las sombras del pasado”.
  • Reconocida como una de las mejores escritoras contemporáneas en la Feria del Libro de Madrid en 2020.

Aparte de su faceta como escritora, Carmen Martínez Ten es una apasionada de la enseñanza y ha impartido talleres de escritura creativa en varias universidades y centros culturales. Su deseo de compartir su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de escritores refleja su compromiso con la literatura y su creencia en el poder transformador de las palabras.

En la actualidad, Carmen continúa escribiendo y colaborando en distintos proyectos literarios y sociales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional. A través de su escritura, busca inspirar a otros a reflexionar sobre su propia vida y a encontrar su voz en un mundo que a menudo parece silenciarlos.

Con una carrera en constante evolución y una voz única en la narrativa española contemporánea, Carmen Martínez Ten se erige como una figura fundamental en la literatura actual. Su dedicación a la escritura y su capacidad para abordar temas relevantes hacen de ella una autora imprescindible tanto para los amantes de la literatura como para aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la vida y la sociedad.

Más libros en la categoría Historia

El indigenismo

Libro El indigenismo

Exposici n de los antecedentes coloniales, el pensamiento propiamente indigenista (con un cap tulo dedicado a las letras y las artes indigenistas) y las pol ticas puestas en pr ctica, terminando su estudio con un cap tulo titulado "Del indigenismo al indianismo", puesto que el indigenismo no se caracteriz por ser una manifestaci n del pensamiento ind gena sino una reflexi n criolla y mestiza sobre el indio.

México ante el fin de la Guerra Fría

Libro México ante el fin de la Guerra Fría

Cualquiera pudo pensar que el fin de la guerra fria marcaria mas certezas que debilidades. Sin embargo, esta obra nos permite reflexionar sobre sus consecuencias: la desaparicion de bloques y con ello el cierto equilibrio que estos imponian al sistema internacional o interestatal. Bajo este marco, cada pais esta atenido a sus propias capacidades y fuerzas y la accion internacional no se definira mas por un frio calculo racional, sea economico o de otro tipo, sino que estara definida (por lo menos parcialmente) en terminos ideologicos y eticos. En que contexto se define, entonces, la politica...

Breve historia del franquismo

Libro Breve historia del franquismo

¿Se ha dicho todo sobre Francisco Franco? ¿Vivió España con Franco el periodo de paz más largo de su historia? ¿Se sintieron los españoles presos de una dictadura? ¿Era Franco un fascista? ¿Fue el franquismo una dictadura o un régimen unipersonal? ¿Hubo presos políticos? ¿Qué pasó con ellos? Mucho se ha escrito acerca de Franco y el franquismo: biografías del Caudillo, génesis y evolución del régimen, acontecimientos oscuros durante aquellos cuarenta años y otros demasiado diáfanos. Franco y el franquismo continúan siendo recurrentemente invocados en el actual debate...

Cuatro lecciones sobre la Rusia contemporánea

Libro Cuatro lecciones sobre la Rusia contemporánea

Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a la Rusia de los siglos XX y XXI. En sus páginas se sopesan la naturaleza del sistema soviético, los cambios acaecidos en los años de la perestroika gorbachoviana, el panorama interno de la Rusia independiente y la trama de relaciones exteriores del país. Los textos correspondientes, de franca vocación pedagógica y divulgadora, configuran introducciones a esas cuatro cuestiones y aportan un material de debate singularmente útil a efectos de lidiar con algunos de los problemas principales que se revelan en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas