Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El hombre de la máscara de hierro

Resumen del Libro

Libro El hombre de la máscara de hierro

Al llegar la carroza ante la puerta primera de la Bastilla, se paró a intimación de un centinela, pero en cuanto D'Artagnan hubo dicho dos palabras, levantóse la consigna y la carroza entró y tomó hacia el patio del gobierno. D'Artagnan, cuya mirada de lince lo veía todo, aun al través de los muros, exclamó de repente: ––¿Qué veo? ––¿Qué veis, amigo mío? ––preguntó Athos con tranquilidad. ––Mirad allá abajo. ––¿En el patio? ––Sí, pronto. ––Veo una carroza; habrán traído algún desventurado preso como yo. ––Apostaría que es él, Athos. ––¿Quién? ––Aramis. ––¡Qué! ¿Aramis preso? No puede ser. ––Yo no os digo que esté preso, pues en la carroza no va nadie más. ––¿Qué hace aquí, pues? ––Conoce al gobernador Baisemeaux, ––respondió D'Artagnan con socarronería: ––llegamos a tiempo. ––¿Para qué? ––Para ver. ––Siento de veras este encuentro, ––repuso Athos, ––al verme, Aramis se sentirá contrariado, primeramente de verme, y luego de ser visto. ––Muy bien hablado. ––Por desgracia, cuando uno encuentra a alguien en la Bastilla, no hay modo de retroceder. ––Se me ocurre una idea, Athos, ––repuso el mosquetero; –– hagamos por evitar la contrariedad de Aramis. ––¿De qué manera? ––Haciendo lo que yo os diga, o más bien dejando que yo me explique a mi modo. No quiero recomendaros que mintáis, pues os sería imposible. ––Entonces?... ––Yo mentiré por dos,, como gascón que soy. Athos se sonrió. Entretanto la carroza se detuvo al pie de la puerta del gobierno. ––¿De acuerdo? ––preguntó D'Artagnan en voz queda, Athos hizo una señal afirmativa con la cabeza, y, junto con D'Artagnan, echó escalera arriba. ––¿Por qué casualidad?... ––dijo Aramis. ––Eso iba yo a preguntaros,––interrumpió D'Artagnan. ––¿Acaso nos constituimos presos todos? ––exclamó Aramis es...

Información del Libro

Total de páginas 453

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Dumas

Alejandro Dumas, nacido el 24 de julio de 1802 en Villers-Cotterêts, Francia, es uno de los autores más renombrados de la literatura francesa y mundial. Hijo del general Thomas-Alexandre Dumas, un hombre de ascendencia africana, y de Marie-Louise Élisabeth Labouret, Dumas creció en un entorno donde la herencia y la historia familiar tuvieron una profunda influencia en su vida y obra. A pesar de sus orígenes humildes y las dificultades económicas que enfrentó tras la muerte de su padre en 1806, Dumas se convirtió en un escritor prolífico, creando obras que han perdurado a través de los siglos.

Desde joven, Dumas mostró un interés por la literatura y el teatro. Se trasladó a París en 1822, donde trabajó como asistente del duque de Orléans, lo que le permitió conocer a figuras literarias destacadas de su tiempo. Su primera publicación, una obra de teatro titulada Henri III et sa cour, le otorgó un reconocimiento inmediato. Sin embargo, fue su habilidad para escribir novelas lo que cimentó su fama. A partir de la década de 1840, Dumas comenzó a publicar obras que lo llevarían al estrellato.

Entre sus obras más conocidas se encuentran Los tres mosqueteros (1844) y El conde de Montecristo (1844-1845). Estas novelas, caracterizadas por su intriga, aventuras y una rica construcción de personajes, han dejado una huella indeleble en la literatura y han sido adaptadas innumerables veces al cine, teatro y televisión. En Los tres mosqueteros, Dumas narra las peripecias del joven d'Artagnan y su amistad con los mosqueteros Athos, Porthos y Aramis, mientras tratan de servir al rey de Francia y enfrentar intrigas políticas. Por otro lado, El conde de Montecristo es una historia de venganza y redención que sigue a Edmond Dantès, quien, tras ser traicionado, busca justicia de aquellos que le hicieron daño.

El estilo de Dumas combina elementos románticos con un profundo sentido histórico. Su aguda capacidad para tejer hechos históricos con narrativas ficticias ha hecho que muchos de sus personajes sean recordados como figuras arquetípicas de la literatura de aventuras. Además, su habilidad para crear diálogos vibrantes y escenas emocionantes ha cautivado a generaciones de lectores.

A pesar de su éxito, Dumas también enfrentó retos a lo largo de su vida. En 1851, debido a problemas financieros derivados de su estilo de vida extravagante y su generosidad, Dumas se vio obligado a vender su castillo y sus posesiones. Sin embargo, nunca dejó de escribir. En la última etapa de su vida, Dumas se trasladó a Roma, donde continuó trabajando en sus obras hasta su muerte el 5 de diciembre de 1870.

  • Principales obras:
    • Los tres mosqueteros (1844)
    • El conde de Montecristo (1844-1845)
    • La dama de las camelias (1848)
    • El corazón del hombre (1860)

La influencia de Dumas en la literatura es incuestionable. Ha inspirado a numerosos autores y cineastas, y sus obras siguen siendo estudiadas y adaptadas en todo el mundo. Su legado literario es un testimonio de su brillantez como narrador y su capacidad para capturar la imaginación de los lectores. En reconocimiento a su contribución a la cultura y las letras, Dumas es recordado como uno de los grandes maestros de la novela de aventuras y un icono de la literatura universal.

Finalmente, el impacto de su herencia multicultural en su obra también es un tema de estudio interesante, ya que Dumas es considerado uno de los primeros escritores de renombre con ascendencia afrodescendiente en Europa. Su vida y su trabajo han abierto caminos y ampliado horizontes en el mundo literario, lo que lo convierte en una figura esencial en la historia de la literatura.

Otros libros de Alejandro Dumas

La Dama de las Camelias

Libro La Dama de las Camelias

La dama de las camelias es una novela inspirada en la figura de Marie Duplessis. Gran parte de los acontecimientos que urden la trama reflejan algunos de los hechos tal y como ocurrieron en la vida real. Marie Duplessis, al igual que la señorita Margarita Gauher, fue amante de los hombres más importantes y brillantes de su época, mujer de extremada sensibilidad y bien formada, que disfrutaba tocando el piano y leyendo a Cervantes, Víctor Hugo o Moliere. La gran impresión que causó su temprana muerte, llevó al autor a escribir este drama romántico en su honor

La Reina Margot

Libro La Reina Margot

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. "La reina Margot" constituye el primer volumen de una trilogía centrada en las guerras de religión en las que se vio envuelta Francia durante la segunda mitad del siglo XVI, y que completan "La dama de Monsereau" y "Los cuarenta y cinco". En ella Dumas retrata con maestría las intrigas de la corte francesa utilizando ...

Más libros en la categoría Literatura

Pasión por la trama

Libro Pasión por la trama

Su obra ensayística complementa la calidad excéntrica de Pitol. Tanto en este libro como en el anterior, El arte de la fuga, el orden de los géneros acaba por desvanecerse. Los ensayos están escritos y organizados como capítulos novelísticos; la preocupación del autor es compartir el placer producido por sus lecturas, sus viajes, sus aventuras con el lenguaje, con los escenarios y, sobre todo, la pasión infinita por las tramas que le viene desde la infancia. Volvemos a recorrer con él las amplias avenidas, pero también los senderos umbrosos de la novela inglesa, el dominio...

El artista y su cadáver

Libro El artista y su cadáver

Aramburu escribió El artista y su cadáver cuando «el artista», que por circunstancias personales ha tenido que instalarse en Alemania, decide «asesinar» mediante estos ejercicios en prosa al poeta febril que llevaba dentro desde hacía años y que ya comenzaba a incordiarle un poco: «... escribías por las tardes esos versos hondamente fatuos del joven que aspira con furor a ser de vez en cuando un elegante enfermo, un indignado triste...». Ejercicios de estilo, esbozos y probaturas —Fuegos con limón nació precisamente de la amplificación paulatina de uno de estos textos—,...

La ciencia de hacerse rico

Libro La ciencia de hacerse rico

“Este libro es pragmático, no filosofal —un manual pragmático, no un tratado de teorías. Fue creado para los hombres y mujeres cuya más apremiante necesidad es el dinero, quienes desean volverse ricos primero y luego filosofar. Es para aquellos que quieren resultados y desean tomar las conclusiones de la ciencia como una base para la acción, sin ahondar en los procedimientos mediante los cuales esas conclusiones fueron obtenidas. Se espera que el lector ponga las afirmaciones elementales en la fe, al igual que él creyese en las afirmaciones concernientes a una ley de la acción...

Estética de la recepción

Libro Estética de la recepción

Bajo el nombre de “Estética de la recepción” recoge la presente recopilación diversas contribuciones dentro de una dirección de investigación que estudia los modos y resultados del encuentro de la obra y su destinatario. Los textos editados pertenecen a los autores de las principales orientaciones de la "estética de la recepción" algunos de ellos inéditos o muy poco conocidos por el lector en castellano y ponen de relieve los orígenes de esta "tendencia" en los debates teórico-literarios y estéticos de los años veinte.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas