Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El hechicero

Resumen del Libro

Libro El hechicero

El hechicero. Juan Valera Fragmento de la obra El castillo estaba en la cumbre del cerro; y, aunque en lo exterior parecía semiarruinado, se decía que en lo interior tenía aún muy elegante y cómoda vivienda, si bien poco espaciosa. Nadie se atrevía a vivir allí, sin duda por el terror que causaba lo que del castillo se refería. Hacía siglos que había vivido en él un tirano cruel, el poderoso Hechicero. Con sus malas artes había logrado prolongar su vida mucho más allá del término que suele conceder la naturaleza a los seres humanos. Se aseguraba algo más singular todavía. Se aseguraba que el Hechicero no había muerto, sino que solo había cambiado la condición de su vida, de paladina y clara que era antes, en tenebrosa, oculta y apenas o rara vez perceptible. Pero ¡ay de quien acertaba a verle vagando por la selva, o repentinamente descubría su rostro, iluminado por un rayo de Luna, o, sin verle, oía su canto allá a lo lejos, en el silencio de la noche! A quien tal cosa ocurría, ora se le desconcertaba el juicio, ora solían sobrevenirle otras mil trágicas desventuras. Así es que, en veinte o treinta leguas a la redonda, era frase hecha el afirmar que había visto u oído al Hechicero todo el que andaba melancólico y desmedrado, toda muchacha ojerosa, distraída y triste, todo el que moría temprano y todo el que se daba o buscaba la muerte. Con tan perversa fama, que persistía y se dilataba, en época en que eran los hombres más crédulos que hoy, nadie osaba habitar en el castillo. En torno de él reinaban soledad y desierto. A su espalda estaba la serranía, con hondos valles, retorcidas cañadas y angostos desfiladeros, y con varios altos montes, cubiertos de densa arboleda, delante de los cuales el cerro del castillo parecía estar como en avanzada.

Información del Libro

Total de páginas 36

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Otros libros de Juan Valera

Pepita Jiménez

Libro Pepita Jiménez

Luis de Vargas es un joven seminarista que ha pasado toda su adolescencia rodeado de místicos y teólogos. Él ha decidido convertirse en sacerdote. Poco antes de pronunciar los votos visita la casa paterna y allí encuentra a su padre, don Pedro, a punto de contraer matrimonio con la bellísima Pepita, una muchacha de veinte años. Los jóvenes comparten paseos, conversaciones y reuniones con amistades. Entretanto surge entre ambos una pasión irresistible. Luis quiere partir, pero Pepita lo arrastra hasta su lecho y consigue que el joven le declare su amor. Luis se abandona al vértigo del ...

Teatro

Libro Teatro

Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). España. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Doña Luz

Libro Doña Luz

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Más libros en la categoría Ficción

Confía en mí

Libro Confía en mí

Zeke Russell no tenía rival como abogado; era dinámico, inteligente y siempre ganaba. Por eso cuando su ex prometida, Melody Taylor, le pidió ayuda, Zeke aprovechó para saldar una vieja deuda.Melody creía que no volvería a ver a Zeke, pero ahora no tenía otra opción que tragarse el orgullo y aceptar su proposición de retomar la relación... aunque esa vez sería a su manera. Sin embargo, había una cosa que jamás conseguiría que hiciera...

El sueño de Gark

Libro El sueño de Gark

¿Qué comunidad podría celebrar tener más de un año en unión o amistad? ¿Quién podría amar a una mujer más de seis meses sin caer en la mediocridad? El sueño de Gark se desarrolla en una sociedad narcisista y decadente donde las relaciones humanas están dirigidas por meta buscadores, entes que encuentran viabilidad al ostracismo al que está abocada la población. Gark tratará de indagar la razón de un sistema gestionado bajo una perfecta red que les podría llevar a su extinción.

Salida de emergencia y Tres naufragios inevitables / Emergency Exit

Libro Salida de emergencia y Tres naufragios inevitables / Emergency Exit

A veces no queda otro remedio que huir para seguir viviendo... Ésta es una colección de cuentos crudos y realistas sobre los asuntos amorosos y pasionales, y sobre las desventuras del tránsito emocional: corazones rotos, separaciones dolorosas, infidelidades, relaciones que agonizan, romances malogrados y sexo sin emoción. Pero en ese sombrío panorama existe algo que le permite sobrevivir: la salida de emergencia. En cada cuento existe una vuelta de tuerca inesperada que abre esa puerta hacia la salvación, hacia el aire fresco, hacia la escapatoria, y que se usa sólo en momentos de...

LeXuS - una serie de distopía erótica

Libro LeXuS - una serie de distopía erótica

Pold y Don crecieron juntos, unidos por una obsesión con el régimen de LeXuS, pero con opiniones opuestas sobre sus leyes y la función del sexo en Belgramo. Uno es partidario de LeXuS, pero el otro es más cínico. Cuando descubran en qué distritos vivirán, ambos se sorprenden. En un futuro distópico, la ciudad de Belgramo se rige por un conjunto de leyes llamadas LeXuS. Bajo un estricto régimen totalitario, el sexo se ha convertido en un privilegio que se puede comprar, vender o conseguir con esfuerzo. Tener derecho a practicar sexo indica éxito social y, debido al estricto control,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas