Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El espejo deformado: versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood.

Resumen del Libro

Libro El espejo deformado: versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood.

Análisis de las fórmulas de reciclaje que mantienen en funcionamiento el mercado del cine y la televisión en Estados Unidos. Combinando la indagación histórica, el examen teórico y el estudio de numerosos casos prácticos pretende desmontar ideas preconcebidas sobre los intercambios de materiales narrativos y ofrecer una visión panorámica de la más importante y flexible industria audiovisual del mundo.

Información del Libro

Total de páginas 358

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Cascajosa Virino

Concepción Cascajosa Virino es una destacada académica, escritora y experta en el ámbito de la comunicación y la educación. Su carrera se ha enfocado en la intersección de la tecnología, la comunicación y la enseñanza, contribuyendo significativamente a la investigación y el desarrollo en estas áreas. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la educación digital, los medios de comunicación y su impacto en la sociedad contemporánea.

Concepción Cascajosa Virino es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos, donde ha impartido clases sobre comunicación audiovisual y educación. Su enfoque pedagógico busca integrar las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un aprendizaje activo y participativo entre sus estudiantes. Además, ha colaborado en diversos proyectos de investigación que analizan cómo las herramientas digitales transforman los métodos educativos y la forma en que los estudiantes interactúan con los contenidos.

Una de las áreas de especialización de Cascajosa Virino es el estudio de los nuevos medios y su influencia en la construcción de la identidad y la cultura. A través de sus investigaciones, ha explorado cómo las plataformas digitales han modificado las dinámicas comunicativas y han generado nuevas formas de interacción social. Estos estudios son especialmente relevantes en un mundo cada vez más interconectado, donde la comunicación se produce a través de múltiples canales y formatos.

Además de su labor académica, Cascajosa Virino ha sido una voz activa en el debate sobre la ética en el uso de las tecnologías. Ha defendido la necesidad de establecer un marco ético que guíe el uso de las herramientas digitales, especialmente en el contexto educativo, donde se deben considerar aspectos como la privacidad, el acceso a la información y la equidad. Su compromiso con estos temas la ha llevado a participar en conferencias y seminarios donde comparte sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del área.

Su obra literaria incluye tanto ensayos como investigaciones que han sido reconocidas en el ámbito académico. Ha recibido varios premios por su contribución a la investigación en comunicación y educación, lo que evidencia su impacto en estas disciplinas. Además, es frecuente colaboradora en revistas especializadas, donde publica artículos que analizan las tendencias actuales en el uso de tecnología en la educación.

Concepción Cascajosa Virino también ha sido un referente para los jóvenes académicos y estudiantes, inspirándolos a explorar el potencial de la comunicación digital y la educación en un mundo en constante cambio. Su trabajo y dedicación no solo enriquecen el campo de estudio, sino que también ayudan a formar una nueva generación de profesionales conscientes de la importancia de la ética y la innovación en su labor.

En resumen, la vida y obra de Concepción Cascajosa Virino ilustran el papel crucial que desempeñan la educación y la comunicación en la construcción de una sociedad más informada y conectada. Su compromiso con la investigación y la enseñanza, así como su visión crítica sobre el uso de la tecnología, la consolidan como una figura clave en el ámbito académico contemporáneo.

Otros libros de Concepción Cascajosa Virino

La Caja lista

Libro La Caja lista

Tras muchos años viviendo en una semioscuridad, la ficción televisiva norteamericana en España está de moda. La práctica totalidad de la producción llega aquí en tiempo récord a través de canales generalistas y de pago, en prime time o en horarios laterales. Cuenta con un público fiel y mucha cobertura en la prensa. Pero a pesar de vivir una explosión de calidad y variedad insólita, la ficción televisiva norteamericana prácticamente carece de los estudios críticos que son tan comunes en la producción cinematográfica que nos llega de Hollywood. Planteando este libro,...

Más libros en la categoría Arte

NACIDO PARA REINAR : DESTINO, EL LIBRO DE LAS VERDADES

Libro NACIDO PARA REINAR : DESTINO, EL LIBRO DE LAS VERDADES

Si bien nada es lo que parece, la verdad nunca parece lo que no es, pues la verdad aunque se la desconoce, nunca se aleja de la originalidad. Este libro no es una autobiografía, ni un montón de líneas agrupadas al azar, y para aquellos que esperan tales cosas, tendrán que esperar aún un poco más. Vivir en África es el sueño de los exiliados, y cambiar África es el sueño de los que no se movieron; pero el sufrimiento de África es la obra de muchos irresponsables, y cuando se llama cada cosa con su nombre, se cambia el destino y el mañana desde el presente. Y no digo ciertamente que ...

Arte y arquitectura del Islam, 1250-1800

Libro Arte y arquitectura del Islam, 1250-1800

Se espera que este manual consiga el mismo éxito que el de Grabar y Ettinghausen, que aborda el periodo anterior (650-1250) y cuya primera edición se agotó en año y medio. El propio Oleg Grabar lo ha calificado de texto de referencia imprescindible para comprender el arte islámico. No la tiene en esta configuración. Correlato del libro de O. Grabar y R. Ettinghausen, publicado en esta misma colección, el presente manual mantiene la misma estructura que aquél.

Periodismo y argumentación

Libro Periodismo y argumentación

Este manual incluye el programa de la asignatura Géneros de opinión, vigente en los nuevos planes de estudio de las facultades de Ciencias de la Información. Los autores aportan a la redacción periodística una actualización de los géneros de opinión y rescatan la retórica como base del estudio y análisis de los textos argumentativos de la prensa editada en España, así como en radio y televisión. Se hace también un repaso de los textos argumentativos que tienen como misión exponer unas ideas, argumentarlas e intentar persuadir con ellas al público. Textos de opinión que...

¡Vigilen los cielos!

Libro ¡Vigilen los cielos!

Un divertido y accesible recorrido intelectual por las grandes películas del cine de ciencia ficción. ¿Qué representa Neo en Matrix ? ¿Es Star Trek una especie de visión optimista, liberal y cosmopolita de lo que podría ser el futuro de la globalización? ¿Por qué nos da tanta rabia que en Star Wars se repita siempre la misma batalla entre el bien y el mal? Es evidente que Independence Day es una película patriótica y nacionalista, pero ¿seríamos capaces de explicar exactamente por qué es así? ¿Qué tienen en común nuestra sociedad y la de Matrix ? ¿Qué ideologías...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas