Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El enigma de la libertad

Resumen del Libro

Libro El enigma de la libertad

Selección de artículos publicados en prensa entre 1855 y 1892. Su estilo claro, directo enraíza en esas evidencias a la vista de todos pero que no resulta fácil constatar. La mentalidad y proyección social que late en toda su obra sugiere un legado renacentista que aflora en la Ilustración y zigzaguea entre el liberalismo, el socialismo y el regeneracionismo. Hoy siguen vigentes los planteamientos sociales de la autora, que se introducen en nuestras conciencias para, después, quedar libres y así lograr que cada cual saque sus propias conclusiones.

Información del Libro

Titulo Alternativo : selección de artículos

Total de páginas 343

Autor:

  • Concepción Arenal De García Carrasco
  • María José Lacalzada De Mateo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Arenal De García Carrasco

Concepción Arenal de García Carrasco (1820-1893) fue una escritora, feminista y activista social española, reconocida por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres y su compromiso con la justicia social. Nacida en Ferrol, en la provincia de La Coruña, Arenal fue una de las pioneras del feminismo en España, una figura clave cuya influencia aún resuena en la lucha por la igualdad de género.

Desde joven, Arenal mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Su formación fue autodidacta en gran parte, ya que las oportunidades educativas para las mujeres de su época eran bastante limitadas. A pesar de las barreras sociales y culturales, logró hacerse un nombre en el ámbito literario, siendo una de las primeras mujeres en acceder a la universidad, aunque lo hizo disfrazada de hombre, ya que en su época no se permitía el acceso a las mujeres. Esta experiencia marcó su visión sobre la educación y los derechos de las mujeres, ideas que más tarde plasmaría en sus obras.

Concepción Arenal es también conocida por su labor como escritora. Su primera obra importante, La mujer de la vida moderna (1860), es un ensayo en el que analiza la situación de la mujer en la sociedad del siglo XIX, abogando por la educación y la emancipación femenina. En esta obra, Arenal critica las normas sociales que limitan el desarrollo personal y profesional de las mujeres, proponiendo que la educación es la clave para su liberación.

Además de sus escritos sobre la condición femenina, Arenal escribió cuentos, ensayos y obras de teatro. Su estilo es claro y directo, y su pensamiento se caracteriza por una profunda preocupación por la justicia social y la ética. En su obra Cartas a los hombres, Arenal se dirige a los hombres de su tiempo para pedirles que se conviertan en aliados en la lucha por la igualdad de género, un llamado a la cooperación y al entendimiento mutuo.

Su compromiso con la justicia la llevó a involucrarse en la reforma penitenciaria y en la atención a los presos. Arenal fue una defensora de la rehabilitación de los reclusos, abogando por un sistema penitenciario más humano que fomentara la reintegración social. Participó activamente en la creación de instituciones que buscaban mejorar las condiciones de vida de los reclusos, y su trabajo en este ámbito es considerado pionero en el contexto español.

Concepción Arenal también fue una activa defensora de los derechos de los pobres y de los desamparados. Su obra El estado de los pobres refleja su preocupación por la pobreza y las condiciones de vida de las clases trabajadoras en España. Arenal argumentó que todos los ciudadanos tienen derecho a una vida digna y a la protección social, un concepto que era radical para su tiempo.

A lo largo de su vida, Arenal recibió numerosos reconocimientos por su labor, aunque también enfrentó críticas y obstáculos debido a su papel como mujer en un ámbito predominantemente masculino. A pesar de esto, mantuvo su compromiso con sus ideales y continuó trabajando incansablemente por los derechos de las mujeres y de los más desfavorecidos.

En 1868, Arenal se trasladó a Madrid, donde continuó su trabajo en diversas instituciones y organizaciones dedicadas a la mejora de las condiciones sociales. A lo largo de su vida, fue una figura influyente en círculos intelectuales y sociales, y su legado como una de las primeras feministas de España ha sido reconocido en tiempos recientes. Su vida y su obra son un testimonio del papel crucial que las mujeres han jugado en la historia de la lucha por los derechos humanos.

Concepción Arenal falleció en 1893 en Madrid, dejando un legado que continúa inspirando a generaciones de activistas y feministas en la actualidad. Su obra y su pensamiento siguen siendo estudiados y admirados, no solo por su contribución a la literatura, sino también por su compromiso inquebrantable con la igualdad y la justicia. Su vida es un ejemplo del poder transformador que tiene la educación y la perseverancia en la lucha por un mundo más justo.

Más libros en la categoría Filosofía

Ortega y Gasset. La razón vital y la realidad radical

Libro Ortega y Gasset. La razón vital y la realidad radical

Ensayo escrito en 1993. Es un estudio sobre la obra de José Ortega y Gasset: “Unas lecciones de metafísica”, acerca de la “Razón vital” y la realidad radical`, donde la vida es presencia que se posee, es el fin último hacia el que se mueve el pensamiento metafísico teleológico de Ortega . La “vida” es el ámbito en el que se produce la interacción funcional, dramática del yo y sus circinstancias. Manuel Diéguez Muñoz, ha escrito varios ensayos sobre Metafisica.

Siete razones para amar la filosofía

Libro Siete razones para amar la filosofía

Es un tremendo error pensar que la filosofía es difícil y que se restringe exclusivamente al entorno académico. Nada más lejos de sus objetivos. No solo puede resultar muy útil para la vida cotidiana de cualquier persona, sino que además puede amarse. Entre las muchas razones por las que se puede sentir pasión por la filosofía, Giuseppe Cambiano nos explica en este libro siete de ellas: saber hacer preguntas, utilizar el lenguaje adecuado, buscar respuestas y justificarlas, apreciar las opiniones discrepantes, establecer relaciones entre los diversos campos del conocimiento,...

La sociedad transparente

Libro La sociedad transparente

Los medios de comunicación de masas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad posmoderna. El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más "transparente", que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vattimo es que justamente en este "caos" relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; al contrario, es el síntoma ...

El don de volar

Libro El don de volar

El don de volar, una historia que eleva el espíritu y enciende el corazón. Bach es uno de los autores más apreciados por varias generaciones de lectores. Su libro Juan Salvador Gaviota es un fenómeno social, que ha convertido a su autor en una de las figuras más influyentes de la cultura popular de los últimos cuarenta años. Volar es alegría, es magia... y una manera de acercarse a la verdad. Para todos aquellos que desean romper las barreras cotidianas, abrazar la libertad y montar en sus alas hacia la aventura y el descubrimiento, el autor de Juan Salvador Gaviota ofrece una...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas