Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El embrollo boliviano

Resumen del Libro

Libro El embrollo boliviano

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolivia ha atravesado por los más largos períodos de inestabilidad política y social en Latinoamérica. En El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos (1952-1982). Jean-Pierre Lavaud analiza en detalle la movilización de los grupos sociales que, de manera mis o menos directa o determinante, inciden en el proceso político nacional y motivan los cambios gubernamentales: la clase política, tanto civil como militar, los administradores del trabajo colectivo y, también, los mineros y campesinos. A esta convergencia en torno al poder nacional, hay que añadirle también la influencia de los intereses extranjeros, sobre todo, norteamericanos. Al final del análisis, se observa que importantes sectores de la sociedad civil, entreverados unos con otros, dependen del Estado y que les es vital poder o intentar controlarlo: las turbulencias sociales y los desplazamientos políticos, fruto de esa necesidad vital, se traducen en la inestabilidad gubernamental que signa el período (1952-1982) analizado por Lavaud. Y, más allá del caso boliviano, el modelo aquí propuesto, para explicar las razones de inestabilidad sociopolítica, es aplicable, ciertamente, a otros procesos análogos. El embrollo boliviano (1952-1982) de Jean-Pierre Lavaud es un detallado estudio de caso, por un lado, y, por otro, también ofrece un modelo explicativo, extrapolable a muchas otras sociedades donde el Estado es uno de los pocos caminos que llevan al poder.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Turbulencias sociales y desplazamientos políticos, 1952-1982

Total de páginas 410

Autor:

  • Jean-pierre Lavaud

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Historia breve de Japón

Libro Historia breve de Japón

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la...

Lóndres Y Catamarca: Cartas Á La Nación, 1883, 84 Y 85: Con Apéndices Y Un Mapa Histórico...

Libro Lóndres Y Catamarca: Cartas Á La Nación, 1883, 84 Y 85: Con Apéndices Y Un Mapa Histórico...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Fuimos soldados (Edición 2021)

Libro Fuimos soldados (Edición 2021)

Después de las exitosas obras Galimberti y López Rega, Marcelo Larraquy reconstruye las historias de ese puñado de hombres y mujeres a los que se reconoce como desaparecidos pero no como soldados, y a quienes la manipulación política dejó afuera del canon de la memoria setentista. Lazarte, un combatiente rebelde, expulsado de la guerrilla montonera, quiere matar a los miembros de la Conducción, a quienes responsabiliza por la desaparición de su hermana durante la dictadura militar. Para cumplir con su plan, necesita ser reincorporado y recuperar la confianza de los dirigentes. Se...

Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Libro Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Este libro recoge los discursos que se pronunciaron en el acto de homenaje a Adolfo Snchez Vzquez celebrado el 27 de noviembre de 2006 en el marco el programa acadmicos de la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que Andaluca fue la invitada de honor. El Acto, organizado por la Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca y la Universidad de Guadalajara, tuvo lugar en el Paraninfo de esta Universidad y en l participaron profesores espaoles y mexicanos, todos ellos buenos conocedores de la obra y trayectoria del homenajeado

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas