Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El despido objetivo por necesidades de la empresa

Resumen del Libro

Libro El despido objetivo por necesidades de la empresa

Lucía Martín Rivera es Profesora Titular de Escuela Universitaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Málaga, autora de diversas publicaciones en materia socio-laboral, y Doctora en Derecho por la Universidad de Málaga desde junio del 2007. Su tesis doctoral: "El despido objetivo por necesidades de la empresa" se recoge en lo esencial en este libro, que mantiene el mismo título. Los despidos relacionados con las necesidades de la empresa, y en concreto la modalidad de despido regulada en el art. 52.c ET, constituyen una de las más importantes manifestaciones de la tendencia flexibilizadora que caracteriza la normativa laboral de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Dicha modalidad de despido, en virtud de la cual el empleador o empresario puede proceder por sí mismo a la extinción del contrato de trabajo por determinadas causas económicas, técnicas, organizativas, y productivas, es un instrumento para hacer competitivas las empresas, sobre todo las de pequeñas y medianas dimensiones, sin perder de vista los intereses de los trabajadores afectados. El objetivo de la presente monografía es el análisis de las distintas facetas del despido "directo" por necesidades de la empresa, desde sus orígenes relativamente recientes hasta el momento actual. Uno de los aspectos principales del estudio es el complejo supuesto de hecho de esta modalidad de despido objetivo, poniendo especial énfasis en el estudio del elemento causal. En la Parte IV y última de la obra se tratan los requisitos de forma y procedimiento del acto de despido y los problemas procesales derivados de la posible afectación plural del mismo. El estudio de la doctrina jurisdicional y de la jurisprudencia ha sido fundamental en la elaboración de este trabajo; como suele ocurrir, han sido las resoluciones judiciales las que han revelado con más claridad los problemas interpretativos que presenta la aplicación del art. 52.c ET. Otra línea de investigación desarrollada en esta monografía es el derecho comparado, que presta una contribución muy valiosa a la comprensión de la modalidad de despido estudiada. Indice: PARTE I. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: PRELIMINAR 1. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 2. PLANTEAMIENTO 3. LAS LÍNEAS SOBRE LAS QUE SE ESTRUCTURA EL ESTUDIO 4. SISTEMÁTICA DEL ESTUDIO CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1. NECESIDADES DE LA EMPRESA Y DESPIDO EN LOS ORÍGENES DEL DERECHO DEL TRABAJO a) El Código de Trabajo de 1926 y la jurisprudencia sobre la fuerza mayor b) Ley de Contrato de Trabajo de 1931 y la Ley de Jurados Mixtos de 1931 c) Legislación de crisis de 1935 2. LA LEGISLACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA: EL "DESPIDO POR CRISIS" a) La Ley de Contrato de Trabajo de 1944 y el Decreto de 26 de enero de 1944 b) De la legislación del "paro obrero" de los años 50 al Decreto 3090/1972 3. EL DECRETO-LEY 17/1977 DE RELACIONES DE TRABAJO: LA APARICIÓN DEL DESPIDO POR AMORTIZACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO 4. LA LEY 8/1980 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES: DESPIDOS POR CAUSAS TECNOLÓGICAS Y ECONÓMICAS Y DESPIDOS POR AMORTIZACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO PARTE II. FUENTES DE REGULACIÓN DEL DESPIDO OBJETIVO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA CAPÍTULO 1: EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LA REGULACIÓN LEGAL VIGENTE 1. EL MARCO CONSTITUCIONAL DEL DESPIDO OBJETIVO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA a) El contenido esencial de la "libertad de empresa" b) El contenido esencial del "derecho al trabajo" c) La "libertad de empresa" y su relación con la regulación del despido d) La "libertad de empresa", y su relación con el despido por causas económicas: los supuestos de cierre de la empresa y de reducción de la plantilla e) El equilibrio entre la "libertad de empresa" y el "derecho al trabajo" en la regulación vigente del despido por causas empresariales 2. REGULACIÓN LEGAL VIGENTE SOBRE EL DESPIDO OBJETIVO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA a) El Estatuto de los Trabajadores y la Ley 11/1994 de 19...

Información del Libro

Total de páginas 520

Autor:

  • Lucía Martín Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Derecho procesal civil general práctico

Libro Derecho procesal civil general práctico

Este libro consta de 28 temas prácticos perfectamente alineados a los temas teóricos que integran el programa de la asignatura Derecho procesal civil del Grado en Derecho que se imparte en la UNED. No obstante, es un complemento perfecto de la parte práctica para la misma asignatura en cualquier universidad. En cada uno de los temas se presenta un primer caso resuelto y cuatro más sin resolver para que lo realice el alumno. En cada caso se ofrece la legislación aplicable para facilitar la búsqueda de una posible respuesta a las cuestiones planteadas, en el buen entendido de que el...

Cámaras oficiales de comercio, industria y navegación

Libro Cámaras oficiales de comercio, industria y navegación

El libro constituye una completa monografía sobre los aspectos administrativos relacionados con las organizaciones profesionales representativas de intereses económicos denominadas Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España. El método seguido ha sido el examen de las fuentes jurídico-normativas, jurisprudenciales y doctrinales del Derecho español, con una referencia al Derecho comparado, dedicando un empeño adicional al papel de las Cámaras de Comercio en la gestión de las grandes infraestructuras de interés general. El libro se divide en 14 Capítulos. El...

La contratación en la creación visual

Libro La contratación en la creación visual

LA CONTRATACIÓN EN LA CREACIÓN VISUAL es un trabajo de investigación jurídica que aborda los contratos de encargo para la realización de obras de arte, la transmisión de derechos por parte de los autores a los editores en los contratos de edición, y las condiciones de transmisión de derechos de autor que se contienen en las bases de los concursos en los que participan los creadores visuales. La catedrática Rosa María de Couto Gálvez, que dirige el máster oficial en Propiedad Intelectual de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, es una conocida experta en Propiedad...

Jurisprudencia, derechos humanos y procedimiento penal

Libro Jurisprudencia, derechos humanos y procedimiento penal

A lo largo de las últimas décadas y debido al creciente proceso de globalización y a la prevalencia de las violaciones a los derechos humanos en todo el orbe, hemos presenciado el surgimiento de numerosos tratados internacionales en esta materia, los cuales ya han sido incorporados al bloque de constitucionalidad de diversos países. En México, esta inclusión se dio a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011. Si bien esta modificación significó un importante avance hacia la protección de los derechos humanos a nivel nacional, también planteó preguntas necesarias...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas