Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El despido objetivo por necesidades de la empresa

Resumen del Libro

Libro El despido objetivo por necesidades de la empresa

Lucía Martín Rivera es Profesora Titular de Escuela Universitaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Málaga, autora de diversas publicaciones en materia socio-laboral, y Doctora en Derecho por la Universidad de Málaga desde junio del 2007. Su tesis doctoral: "El despido objetivo por necesidades de la empresa" se recoge en lo esencial en este libro, que mantiene el mismo título. Los despidos relacionados con las necesidades de la empresa, y en concreto la modalidad de despido regulada en el art. 52.c ET, constituyen una de las más importantes manifestaciones de la tendencia flexibilizadora que caracteriza la normativa laboral de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Dicha modalidad de despido, en virtud de la cual el empleador o empresario puede proceder por sí mismo a la extinción del contrato de trabajo por determinadas causas económicas, técnicas, organizativas, y productivas, es un instrumento para hacer competitivas las empresas, sobre todo las de pequeñas y medianas dimensiones, sin perder de vista los intereses de los trabajadores afectados. El objetivo de la presente monografía es el análisis de las distintas facetas del despido "directo" por necesidades de la empresa, desde sus orígenes relativamente recientes hasta el momento actual. Uno de los aspectos principales del estudio es el complejo supuesto de hecho de esta modalidad de despido objetivo, poniendo especial énfasis en el estudio del elemento causal. En la Parte IV y última de la obra se tratan los requisitos de forma y procedimiento del acto de despido y los problemas procesales derivados de la posible afectación plural del mismo. El estudio de la doctrina jurisdicional y de la jurisprudencia ha sido fundamental en la elaboración de este trabajo; como suele ocurrir, han sido las resoluciones judiciales las que han revelado con más claridad los problemas interpretativos que presenta la aplicación del art. 52.c ET. Otra línea de investigación desarrollada en esta monografía es el derecho comparado, que presta una contribución muy valiosa a la comprensión de la modalidad de despido estudiada. Indice: PARTE I. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: PRELIMINAR 1. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 2. PLANTEAMIENTO 3. LAS LÍNEAS SOBRE LAS QUE SE ESTRUCTURA EL ESTUDIO 4. SISTEMÁTICA DEL ESTUDIO CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1. NECESIDADES DE LA EMPRESA Y DESPIDO EN LOS ORÍGENES DEL DERECHO DEL TRABAJO a) El Código de Trabajo de 1926 y la jurisprudencia sobre la fuerza mayor b) Ley de Contrato de Trabajo de 1931 y la Ley de Jurados Mixtos de 1931 c) Legislación de crisis de 1935 2. LA LEGISLACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA: EL "DESPIDO POR CRISIS" a) La Ley de Contrato de Trabajo de 1944 y el Decreto de 26 de enero de 1944 b) De la legislación del "paro obrero" de los años 50 al Decreto 3090/1972 3. EL DECRETO-LEY 17/1977 DE RELACIONES DE TRABAJO: LA APARICIÓN DEL DESPIDO POR AMORTIZACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO 4. LA LEY 8/1980 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES: DESPIDOS POR CAUSAS TECNOLÓGICAS Y ECONÓMICAS Y DESPIDOS POR AMORTIZACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO PARTE II. FUENTES DE REGULACIÓN DEL DESPIDO OBJETIVO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA CAPÍTULO 1: EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LA REGULACIÓN LEGAL VIGENTE 1. EL MARCO CONSTITUCIONAL DEL DESPIDO OBJETIVO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA a) El contenido esencial de la "libertad de empresa" b) El contenido esencial del "derecho al trabajo" c) La "libertad de empresa" y su relación con la regulación del despido d) La "libertad de empresa", y su relación con el despido por causas económicas: los supuestos de cierre de la empresa y de reducción de la plantilla e) El equilibrio entre la "libertad de empresa" y el "derecho al trabajo" en la regulación vigente del despido por causas empresariales 2. REGULACIÓN LEGAL VIGENTE SOBRE EL DESPIDO OBJETIVO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA a) El Estatuto de los Trabajadores y la Ley 11/1994 de 19...

Información del Libro

Total de páginas 520

Autor:

  • Lucía Martín Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La tensión entre lo jurídico y lo político

Libro La tensión entre lo jurídico y lo político

La mediación internacional es uno de los mecanismos más antiguos y más utilizados en la resolución pacífica de conflictos. Sin embargo, existen pocos estudios de derecho internacional que profundicen en ella. El punto ciego de la doctrina jurídica internacional podría entenderse como una falta de interés o un olvido de los estudiosos del derecho internacional, pero este libro muestra, de manera crítica, que ignorar la mediación tiene que ver con la manera como se concibe y clasifica lo que se considera "jurídico" o "político" en el derecho internacional, concluyendo a su vez la...

La idea de persona y dignidad humana.

Libro La idea de persona y dignidad humana.

Reynaldo Bustamante Alarcón examina en este libro distintas racionalidades parciales que, en diferentes pasajes de la historia, han aportado a la idea de persona y dignidad humana, profundizando —a partir de esos aportes y junto con nuevos elementos— en lo que significa ser persona, en el sentido de la dignidad que le es propia. Reflexiona así sobre diversas cuestiones relacionadas con el ser humano, en especial sobre el puesto que le corresponde en una sociedad justa, a la altura de nuestro tiempo, con las consecuencias que se derivan de ello, particularmente para la moral, la...

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Libro Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Esta obra presenta una visión amplia y detallada, pero a la vez crítica y propositiva, sobre los retos que enfrenta el Estado colombiano ante la crisis humanitaria de sus centros carcelarios y penitenciarios. También destaca los esfuerzos de la Corte Constitucional para enfrentar ciertos problemas estructurales que han causado graves violaciones a los derechos fundamentales de miles de personas privadas de su libertad. Los textos aquí reunidos, escritos por diversos juristas latinoamericanos, proponen un viraje hacia un modelo integral de organización política, social y jurídica;...

El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia

Libro El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia

En El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia se analizan los principales puntos que originan su ineficacia, con previsiones históricas sobre su origen, una descripción de la normativa relevante y vigente y un recuento jurisprudencial sobre su evolución y sus matices más importantes. Así, se advierte su necesaria atención y corrección, al tiempo que se propende a que se reasuma la pretendida amplitud que se deriva del texto constitucional en torno a su objeto. La importancia de la nulidad por inconstitucionalidad resulta de que su existencia y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas