Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El conflicto palestino-israeli

Resumen del Libro

Libro El conflicto palestino-israeli

El sociólogo y periodista Pedro Brieger advierte que el libro no es sobre Medio Oriente en general, sino sobre el enfrentamiento palestino-israelí en particular. En este punto, lo principal en la región es saber si ambos pueblos pueden convivir en paz más allá de una serie de problemas que existen en el mundo árabe e islámico que los involucra de manera directa. La historia de israelíes y palestinos tiene una complejidad creciente y este libro es una oportunidad para intentar comprenderlo pero también, como afirma el autor, la escritura de este libro es una aspiración a "meter los pies en el barro para que israelíes y palestinos vivan juntos, entremezclados y en paz".

Información del Libro

Titulo Alternativo : 100 preguntas y respuestas

Total de páginas 184

Autor:

  • Pedro Brieger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Brieger

Pedro Brieger es un reconocido periodista, analista y escritor argentino, nacido el 29 de septiembre de 1948 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su enfoque crítico en la cobertura de eventos políticos y sociales, tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Con una sólida formación académica y una trayectoria que abarca varias décadas, Brieger se ha convertido en una figura clave en el periodismo latinoamericano.

Brieger se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por el análisis crítico de la realidad política y social. Desde sus inicios, mostró un interés particular por los temas internacionales, lo que lo llevó a colaborar con diversos medios de comunicación de renombre en Argentina y en el extranjero.

Durante la década de 1970, Brieger trabajó como periodista en varios medios escritos y radiales. Sin embargo, su carrera fue interrumpida por la dictadura militar que comenzó en 1976 en Argentina. En ese contexto, muchos periodistas y escritores sufrieron persecución, y Brieger se vio obligado a exiliarse. Durante su tiempo en el extranjero, vivió en varios países, incluyendo Francia y España, donde continuó su labor periodística y académica.

Brieger ha colaborado con medios como Página/12, Clarín y ha sido un regular colaborador en el programa de televisión “Desde el Tercer Piso”, donde analiza situaciones políticas de América Latina y de otras partes del mundo. Su estilo se caracteriza por un enfoque que combina el análisis profundo con una narrativa accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Brieger es la geopolítica latinoamericana, en la que analiza la influencia de potencias extranjeras en la región y sus implicancias en la vida cotidiana de los ciudadanos. Ha escrito sobre diversos temas, incluyendo las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, el impacto de los tratados de libre comercio y los movimientos sociales en la región.

Además de su labor como periodista, Brieger es autor de varios libros que abordan temas de política y sociedad en América Latina. Sus obras suelen ser debatidas en círculos académicos y periodísticos, y han contribuido a enriquecer el análisis crítico en la región. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “El final de la historia” y “América Latina: entre la esperanza y la desilusión”, donde explora la compleja realidad de los países latinoamericanos en las últimas décadas.

  • Libros destacados:
    • “El final de la historia”
    • “América Latina: entre la esperanza y la desilusión”
  • Temas recurrentes:
    • Geopolítica latinoamericana
    • Relaciones internacionales
    • Movimientos sociales

Brieger también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en distintas iniciativas para promover la justicia social en América Latina. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y a participar en foros internacionales donde se abordan temas de justicia social y derechos humanos.

A través de su trabajo, Pedro Brieger ha demostrado ser una voz crítica y comprometida con la realidad de América Latina, aportando un análisis profundo y reflexivo que invita a la discusión y a la acción. Su legado en el periodismo y su contribución al entendimiento de la compleja política latinoamericana continúan resonando en la actualidad.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Barcelona, Madrid y el Estado

Libro Barcelona, Madrid y el Estado

Este libro aborda el conflicto catalán desde un punto de vista que difiere de la gran mayoría de las interpretaciones actuales. El origen de esta crisis interminable se encuentra en la escalada de tensión entre Barcelona y Madrid y sus territorios de influencia, en un contexto en el que las grandes tendencias mundiales son cada vez más determinantes. Aunque ambas ciudades no compiten entre sí de forma exclusiva, sí existe una rivalidad entre ellas por atraer recursos vinculados al crecimiento y al poder económico en España. A medida de que el autor examina algunos patrones clave del...

Reimaginando Perú

Libro Reimaginando Perú

Este libro reúne a 23 voces distintas para reflexionar alrededor de las potencialidades del país, lo que nos falta por cambiar, las alternativas de crecimiento, y lo avanzado en estos últimos años. Los autores provienen de rubros diversos, pero comparten cualidades idóneas para liderar este ejercicio tan importante: una trayectoria de éxito profesional, la admiración de sus pares y una sólida reputación dentro y fuera de su sector. Antes que líderes del sector público o gerentes generales de las empresas más importantes, son personas que apuestan por un país capaz de cerrar sus...

Democracias y dictaduras en América Latina

Libro Democracias y dictaduras en América Latina

Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, mediante una severa y minuciosa recolección de datos, buscan dar cuenta de las variables más relevantes para comprender las posiciones de los actores políticos que buscaron una democracia estable durante la segunda mitad del siglo XX. Los autores analizan el surgimiento y la caída de...

Política fiscal

Libro Política fiscal

Este libro recopila una serie de reflexiones de académicos de las principales universidades de Colombia en torno a uno de los problemas más importantes y recurrentes del país: las finanzas públicas. A partir de análisis técnicos, los autores tratan temas tan relevantes como el impuesto de renta, el impuesto del IVA, el impuesto al carbono, el sistema de regalías, los tributos territoriales, el gasto público, la informalidad y la pobreza, con la intención de ampliar y mejorar el debate actual y sentar un precedente para las futuras discusiones sobre este tipo de problemáticas. Vista...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas