Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El conflicto palestino-israeli

Resumen del Libro

Libro El conflicto palestino-israeli

El sociólogo y periodista Pedro Brieger advierte que el libro no es sobre Medio Oriente en general, sino sobre el enfrentamiento palestino-israelí en particular. En este punto, lo principal en la región es saber si ambos pueblos pueden convivir en paz más allá de una serie de problemas que existen en el mundo árabe e islámico que los involucra de manera directa. La historia de israelíes y palestinos tiene una complejidad creciente y este libro es una oportunidad para intentar comprenderlo pero también, como afirma el autor, la escritura de este libro es una aspiración a "meter los pies en el barro para que israelíes y palestinos vivan juntos, entremezclados y en paz".

Información del Libro

Titulo Alternativo : 100 preguntas y respuestas

Total de páginas 184

Autor:

  • Pedro Brieger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Brieger

Pedro Brieger es un reconocido periodista, analista y escritor argentino, nacido el 29 de septiembre de 1948 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su enfoque crítico en la cobertura de eventos políticos y sociales, tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Con una sólida formación académica y una trayectoria que abarca varias décadas, Brieger se ha convertido en una figura clave en el periodismo latinoamericano.

Brieger se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por el análisis crítico de la realidad política y social. Desde sus inicios, mostró un interés particular por los temas internacionales, lo que lo llevó a colaborar con diversos medios de comunicación de renombre en Argentina y en el extranjero.

Durante la década de 1970, Brieger trabajó como periodista en varios medios escritos y radiales. Sin embargo, su carrera fue interrumpida por la dictadura militar que comenzó en 1976 en Argentina. En ese contexto, muchos periodistas y escritores sufrieron persecución, y Brieger se vio obligado a exiliarse. Durante su tiempo en el extranjero, vivió en varios países, incluyendo Francia y España, donde continuó su labor periodística y académica.

Brieger ha colaborado con medios como Página/12, Clarín y ha sido un regular colaborador en el programa de televisión “Desde el Tercer Piso”, donde analiza situaciones políticas de América Latina y de otras partes del mundo. Su estilo se caracteriza por un enfoque que combina el análisis profundo con una narrativa accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Brieger es la geopolítica latinoamericana, en la que analiza la influencia de potencias extranjeras en la región y sus implicancias en la vida cotidiana de los ciudadanos. Ha escrito sobre diversos temas, incluyendo las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, el impacto de los tratados de libre comercio y los movimientos sociales en la región.

Además de su labor como periodista, Brieger es autor de varios libros que abordan temas de política y sociedad en América Latina. Sus obras suelen ser debatidas en círculos académicos y periodísticos, y han contribuido a enriquecer el análisis crítico en la región. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “El final de la historia” y “América Latina: entre la esperanza y la desilusión”, donde explora la compleja realidad de los países latinoamericanos en las últimas décadas.

  • Libros destacados:
    • “El final de la historia”
    • “América Latina: entre la esperanza y la desilusión”
  • Temas recurrentes:
    • Geopolítica latinoamericana
    • Relaciones internacionales
    • Movimientos sociales

Brieger también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en distintas iniciativas para promover la justicia social en América Latina. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y a participar en foros internacionales donde se abordan temas de justicia social y derechos humanos.

A través de su trabajo, Pedro Brieger ha demostrado ser una voz crítica y comprometida con la realidad de América Latina, aportando un análisis profundo y reflexivo que invita a la discusión y a la acción. Su legado en el periodismo y su contribución al entendimiento de la compleja política latinoamericana continúan resonando en la actualidad.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Nacionalismo: A favor y en contra

Libro Nacionalismo: A favor y en contra

A lo largo de los últimos siglos, los movimientos nacionalistas han dejado una indiscutible huella política en nuestra historia reciente. Los argumentos a favor o en su contra han movilizado emociones y polarizado posturas. Su auge también acompaña a un proceso de globalización que ha cuestionado soberanías estatales, ha debilitado fronteras para los movimientos de capital y mercancías, y ha puesto a competir a trabajadores y territorios a escala mundial. En esta situación paradójica nos preguntamos: ¿hasta qué punto las personas deben mayor solidaridad para con los miembros de su...

La neoinquisición

Libro La neoinquisición

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una...

Nuestro propio camino

Libro Nuestro propio camino

"Julio Guzmán forma parte de una nueva generación de líderes que está renovando—para bien—la política peruana. Guzmán y el nuevo Partido Morado busca crear un nuevo espacio en el centro político. Su programa combina políticas pro-mercado y pro-globalización con una fuerte revalorización del rol del estado. A diferencia de la ortodoxia neoliberal, que minimiza el rol del estado, Guzmán busca un estado activo que promueve la diversificación e invierte seriamente en las políticas redistributivas y en el desarrollo del capital humano." Steven Levitsky "La exclusión de la...

El marxismo de Marx

Libro El marxismo de Marx

“Una introducción magistralmente pedagógica a la obra del autor de El Capital, de hecho, no hay más completa hoy en día en el mercado. De lectura relativamente fácil, cubre los principales textos de Marx, con la preocupación de ser fiel a lo que el autor intentó pensar y decir.” Pierre Rosanvallon, Le Monde

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas