Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El caballero de Olmedo

Resumen del Libro

Libro El caballero de Olmedo

Don Alonso, El caballero de Olmedo, se enamora de doña Inés en Medina, a cuya famosa feria ha asistido. Fabia, una celestina conocida de su criado Tello, le ayuda a hacer saber de su amor a la dama, quien a su vez siente amor por él. Pero, don Rodrigo también la pretende y se siente furiosamente celoso de su rival, que, además, ha logrado fama y éxito en la feria por su valor y su arte en el toreo. Al terminar las fiestas, el caballero se dirige a Olmedo y, por el camino, le advierten de que planean atentar contra su vida, aunque él no hace caso. En efecto, su enemigo lo ataca y le da muerte. Tello comunica la noticia en la casa de la amada, cuyo padre ya había accedido a la boda de Inés y Alonso. Finalmente, el rey Juan II, presente en la feria, ordena el ajusticiamiento del culpable y Lope de Vega hace justicia con su argumento.

Información del Libro

Total de páginas 130

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

38 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Otros libros de Felix Lope De Vega Y Carpio

Poesía selecta

Libro Poesía selecta

Lope de Vega es el maximo talento dramatico del siglo XVII, pero su fuerza lirica destaca poderosamente, incluso en una epoca poblada de excepcionales valores poeticos. La trayectoria lirica de Lope sigue estrechamente sus vaivenes vitales: de la exaltacion y el desasosiego amoroso al arrepentimiento, del desengano literario al personal. La presente seleccion desarrolla organicamente este movimiento, a traves de las composiciones mas representativas de cada etapa.

Contra valor no hay desdicha

Libro Contra valor no hay desdicha

Contra valor no hay desdicha. Félix Lope de Vega Jornada primera (Ciro y Mitrídates, los dos en hábito de villanos.) Mitrídates: Quitarte tengo la vida. Ciro: Tened, padre, la cayada; que la sufro, levantada, pero no podré caída. Mitrídates: ¡Tú tienes atrevimiento para responderme así! Ciro: Más sufrimiento hay en mí, que hay en vos entendimiento. Mitrídates: Acabóse: ya perdiste la vergüenza; mas ¿perder, Ciro, cómo puede ser, cosa que nunca tuviste? Ciro: ¿Qué causa os he dado yo para tratarme tan mal, si este valor natural conmigo mismo nació? Un honrado pensamiento,...

Amor, pleito y desafío

Libro Amor, pleito y desafío

Amor, pleito y desafío. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen don Álvaro, anciano con un báculo, y don Juan de Padilla.) Padilla: Advierta vusiñoría... Álvaro: Yo no tengo que advertir. Padilla: Pues ¿por qué no me ha de oír, por su honor y en cortesía? Álvaro: ¿Sabéis que esta casa es mía? Padilla: Sí, señor. Álvaro: ¿Sabéis quién soy? Padilla: Sé que tan lejos estoy de hacerle agravio, que apelo de vuestro engañado celo, y justas quejas os doy. Álvaro: La que yo tengo de vos, don Juan de Padilla, fuera menos grave cuando hubiera la misma edad ...

El remedio en la desdicha

Libro El remedio en la desdicha

Sobre la historia de Abindarráez y la hermosa Jarifa. Abindarráez el mozo, de los Abencerrajes de Granada está enamorado de la hermosa Jarifa, siendo esos amores contrariados por el padre de ella. Ella le había mandado aviso de que fuera a visitarla a Coín, que su padre se había ido a Granada, y hacia allá iba, de Cártama a Coín, a casarse con ella, cuando cayó prisionero del cristiano…

Más libros en la categoría Ficción

Hija

Libro Hija

“¿Era Natalia objetivamente tan hermosa como su madre suponía? ¿Cómo era, en realidad, su hija?, se preguntaba Esmé” Guido y Esmé son un matrimonio joven y tal vez idealista cuando una dictadura atroz se instala en la Argentina y empieza a diezmar a otros tan jóvenes como ellos. Aunque no son militantes, con la muerte de la hermana de Esmé como detonante, deciden partir al exilio. Los espera un París que para ellos está lejos de ser una fiesta: como tantos otros latinoamericanos, ahora son sudacas. A fuerza de pequeños negocios, siempre en el límite de la legalidad, consiguen...

Indira (Indira Ramos 3)

Libro Indira (Indira Ramos 3)

Indira Ramos en la mayor encrucijada de su carrera. «Thrillers de los de taquicardia». Juan Carlos Galindo, El País Para la inspectora Indira Ramos ha sido un año repleto de sucesos: cazó a un monstruo al que todo el mundo daba por muerto, perdió a uno de sus mejores agentes en un desgraciado accidente y tuvo que elegir entre los dos hombres de su vida. Pero, cuando todo parecía haber vuelto a la normalidad y se presentaba ante ella una etapa tranquila, la vida se empeña en ponerle las cosas más difíciles que nunca y tendrá que enfrentarse, junto al inspector Iván Moreno, a un...

Homero - Ilíada

Libro Homero - Ilíada

"Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves -cumplíase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles." La "Ilíada" de Homero es una epopeya griega. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.

Algo tan sencillo como estar contigo (Serie Algo tan sencillo 3)

Libro Algo tan sencillo como estar contigo (Serie Algo tan sencillo 3)

Los chicos del pasillo 1B acaban de regresar de las vacaciones de Semana Santa para afrontar el final de su primer año universitario. No estántodos los que empezaron, ya que Manu lleva más de dos meses sin aparecer por la residencia Benjamin Franklin. El malagueño le ha dicho a Iria que volvería, pero no ha cumplido con su palabra. Esos últimos meses de curso prometen ser muy agitados. Óscar y Ainhoa parecen ser de nuevo amigos, aunque uno de ellos necesite más; Julen ha encontrado el amor, como Toni, a quien Isa come Pizza le plantea un reto imposible para ser su novia. Además, la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas