Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El Banquete

Resumen del Libro

Libro El Banquete

¿Es Eros bueno y bello? ¿Estamos hechos incompletos y destinados, por tanto, a deambular por el mundo buscando nuestra otra mitad? ¿Es el Amor un Dios o pertenece al mundo de los hombres? El Banquete pertenece a una compilación más amplia conocida como Diálogos platónicos, en los cuales el común denominador es que Sócrates, uno de los más grandes pensadores de la Historia, guía las tertulias que giran en torno a distintos temas humanos. Durante una charla amistosa en la casa de Agatón, repleta de vino y comida, las mentes más brillantes de la Grecia antigua discuten a lo largo de toda una noche sobre los tipos de Amor que el hombre es capaz de experimentar, y así, pretenden dilucidar cuál es su verdadera naturaleza y por qué, desde siempre, ha causado dolor y, al mismo tiempo, felicidad, en nosotros. En éste diálogo, de los más aclamados, el Amor es el que motiva a los filósofos, compañeros de Sócrates, a debatir sobre este sentimiento que, desde la Antigüedad hasta ahora ha provocado infinitos debates respecto a su naturaleza. ¿Es Eros bueno y bello? ¿Estamos hechos incompletos y destinados, por tanto, a deambular por el mundo buscando nuestra otra mitad? ¿Es el Amor un Dios o pertenece al mundo de los hombres? Esta edición de El Banquete, resulta, sin lugar a dudas, una oportunidad para que los jóvenes se acerquen al pensamiento de los antiguos y, por qué no, que ellos tracen una perspectiva propia del Amor.

Información del Libro

Total de páginas 34

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Platón,

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental, nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas, Grecia. Su familia pertenecía a la aristocracia, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven, Platón mostró un gran interés por la filosofía, la política y la ética, influenciado por su maestro Sócrates, de quien fue un ferviente discípulo.

Tras la muerte de Sócrates en 399 a.C., Platón comenzó a desarrollar su propia filosofía, la cual se centraba en la búsqueda de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, Platón escribió numerosos diálogos, en los que empleó a Sócrates como personaje principal. Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la justicia, la belleza, la igualdad y la naturaleza del conocimiento.

Una de las contribuciones más notables de Platón a la filosofía es la Teoría de las Ideas, en la que argumenta que el mundo físico es solo una sombra de una realidad superior y eterna, que son las Ideas o Formas. Esta teoría establece que las Ideas son más reales que las cosas materiales y que el conocimiento verdadero se logra a través de la razón y la reflexión.

En 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. La Academia se convirtió en un importante centro de aprendizaje y atrajo a muchos estudiantes y filósofos, incluidos a Aristóteles, quien más tarde sería otro de los grandes pensadores de la historia. Platón enseñó en la Academia durante casi 40 años, impartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

Platón también desarrolló una visión política en su obra más famosa, La República, donde expone su concepto de la justicia y el estado ideal. En esta obra, Platón describe su idea de una sociedad gobernada por filósofos-reyes, quienes, al poseer el conocimiento verdadero, estarían más capacitados para tomar decisiones justas y equitativas. Este texto ha sido objeto de estudio y debate durante siglos, influenciando a pensadores y políticos a lo largo de la historia.

  • Otros trabajos relevantes de Platón incluyen:
  • Fedón: un diálogo sobre la inmortalidad del alma.
  • El Banquete: un tratado sobre el amor y la belleza.
  • Timeo: una obra que aborda la creación del universo y la naturaleza de la realidad.

La influencia de Platón se extiende más allá de la filosofía; su impacto ha sido profundo en áreas como la política, la educación, la psicología y la teología. Su enfoque en el pensamiento abstracto y las ideas universales ha sentado las bases para el desarrollo del idealismo y ha inspirado a innumerables pensadores a lo largo de los siglos.

Platón falleció en 347 a.C., pero su legado perdura en la cultura y el pensamiento contemporáneo. A través de sus obras y enseñanzas, el filósofo ha abierto las puertas al cuestionamiento y la reflexión, alentando a futuras generaciones a explorar la naturaleza de la realidad y la búsqueda del bien. En este sentido, Platón no solo es un ícono del pensamiento filosófico, sino que también es considerado un pionero en la formación de las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy.

En conclusión, la vida y obra de Platón continúan siendo un faro de sabiduría y reflexión. Su enfoque crítico y su búsqueda de la verdad han inspirado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de la historia, asegurando su lugar en el panteón de las grandes mentes de la humanidad.

Otros libros de Platón,

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

Platon I / Plato

Libro Platon I / Plato

PLATON, EL PADRE DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL APOLOGÍA DE SÓCRATES - CRITÓN - EUTIFRÓN - ION - LISIS - CÁRMIDES - HIPIAS MENOR - HIPIAS MAYOR - LAQUES - PROTÁGORAS - GORGIAS - MENÉXENO - EUTIDEMO - MENÓN - CRÁTILO - FEDÓN - BANQUETE - FEDRO Creador de mitos fundamentales, como el de la caverna, instauró asimismo conceptos filosóficos esenciales: Justicia, Verdad, Belleza o Bien en su proverbial teoría de las Ideas. Su obra está plagada de conversaciones chispeantes y laberínticas, de irónicos discursos o graves sentencias, así como de imágenes poéticas y hasta de un tenue...

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Libro Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en Critón y Fedón, en las obras que recoge el presente volumen Platón deja de lado la vida del maestro para centrarse en un momento común: su muerte. Los tres siguen un ritmo ascendente centrado en los últimos días de la existencia de Sócrates: juicio y condena en Apología, prisión en Critón y fin de ésta y muerte en Fedón. Y si en la primera hay una aceptación de la ley impuesta, en la segunda el lector encontrará una defensa de las restantes leyes, y en la...

Dialogos de Platon

Libro Dialogos de Platon

SEGUNDO HIPPIAS o «Sobre la mentira» PROTAGORAS, EUTIDEMOS, GORGIAS Detalles de Libro El segundo tomo de los Diálogos de Platón incluye principalmente diálogos de la época de transición, aunque Protágoras y el Segundo Hippias también son considerados por algunos autores como diálogos de la etapa inicial. Traducción, noticias preliminares, estampa socrática y notas de Juan B. Bergua. Platón es uno de los filósofos más conocidos de la Antigua Grecia, junto a su gran maestro Sócrates y su principal alumno Aristóteles. Su nombre real sería Aristocles Podros, siendo Platón el...

Más libros en la categoría Filosofía

Crítica de la Razón Pura. ¿Qué es Ilustración?

Libro Crítica de la Razón Pura. ¿Qué es Ilustración?

“En efecto, nadie puede ni debe determinar cuál es el supremo grado en el cual tiene que detenerse la humanidad ni, por tanto, cuál es la distancia que necesariamente separa la idea y su realización. Nadie puede ni debe hacerlo, porque se trata precisamente de la libertad, la cual es capaz de franquear toda frontera predeterminada.” (Immanuel Kant)

Esferas I

Libro Esferas I

Esperada con verdadera expectación en Alemania, la trilogía Esferas es, sin duda, el opus magnum de Peter Sloterdijk. Esferas comienza convocando los sentidos, las sensaciones y el entendimiento de lo cercano; aquello que la filosofía suele pasar por alto: el espacio vivido y vivenciado. La experiencia del espacio siempre es la experiencia primaria del existir. Siempre vivimos en espacios, en esferas, en atmósferas. Desde la primera esfera en la que estamos inmersos, con «la clausura en la madre», todos los espacios de vida humanos no son sino reminiscencias de esa caverna original...

Ecología de la cultura

Libro Ecología de la cultura

Herederos de un humanismo antiguo y radical, los estudios culturales constituyen, como señala Antonio Lastra en esta obra, "la respuesta contemporánea más exigente a las cuestiones suscitadas por una historia terminable e interminable a la vez, pero, como disciplina y como método de investigación y transformación de la realidad, los estudios culturales se enfrentan a dilemas casi insolubles". En el trayecto para la construcción de esa respuesta, 'Ecología de la cultura' -que comienza con una consideración sobre la naturaleza y concluye con una reflexión sobre la cultura- también...

Filosofía de la educación:

Libro Filosofía de la educación:

La individuación ha sido problematizada desde la tradición clásica como tode ti en Aristóteles, individuum en los medievales, individuo e individuación en filósofos modernos como Spinoza y Leibniz, y, contemporáneamente, forma parte de la controversia en disciplinas tales como la filosofía (Husserl, Heidegger, Simondon), la psicología (Mead, Simondon, Jung, Mahler, Fromm) y la tecnología (Simondon, Stiegler, Latour, Coyne). El problema de la formación, visto desde el marco de referencia de la individuación, reclama no solo la historicidad, sino también la biografía (etaneidad,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas