Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El arte perdido de educar

Resumen del Libro

Libro El arte perdido de educar

Las culturas más antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar niños felices y bien adaptados. ¿Qué podemos aprender de ellos? Una lectura obligatoria para las mamás y los papás que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que más nos preocupan y frustran. Las culturas más antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar niños felices y bien adaptados. ¿Qué podemos aprender de ellos? Una lectura obligatoria para las mamás y los papás que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que más nos preocupan y frustran. Después de ser madre, la periodista científica Michaeleen Doucleff, curiosa por aprender acerca de métodos de crianza más efectivos que los que actualmente practicamos en Occidente, decide visitar una aldea maya en la península de Yucatán. Allí se encuentra con mamás y papás que lo son de una manera totalmente diferente a la nuestra y que crían niños extraordinariamente amables, generosos y serviciales sin tenerles que gritar o regañar. Enseguida se da cuenta de que la mayoría de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos los padres occidentales como inculcar amabilidad, empatía y confianza en los pequeños no resultan un problema en otras culturas. Pero, ¿qué más nos estamos perdiendo de la sabiduría ancestral? Tras hacerse esta pregunta, la autora decide partir con su hija Rosy de tres años para aprender y practicar estrategias de crianza de distintas familias en tres de las comunidades más venerables del mundo: los mayas en México, los inuit sobre el Círculo Polar Ártico y los hadzabe en Tanzania. Estas familias demuestran no tener los mismos problemas con los niños que nosotros y logran construir una relación muy diferente con los pequeños que se basa en la cooperación en lugar del control, en la confianza en lugar del miedo y en las necesidades personalizadas en lugar del desarrollo estandarizado. Michaeleen Doucleff es corresponsal de Science Desk de NPR. En 2015, formó parte del equipo que ganó un premio George Foster Peabody por su cobertura del brote de ébola en África Occidental. Tiene un doctorado en Química de la Universidad de California, Berkeley, y vive con su esposo y su hija en San Francisco. Reseña: «El arte perdido de educar de Michaeleen Doucleff nos ofrece una forma completamente nueva de enfocar la crianza de los niños y resulta maravillosamente intuitiva incluso cuando va en contra de todo lo que nos han enseñado hasta ahora como padres occidentales. Amo a todas las familias que nos presenta en este libro, los paisajes que nos cuenta y la honestidad sobre la relación con la propia hija de la autora. Es un placer seguir a Michaeleen y a Rosy de aldea en aldea.» Ángela Santomero -creadora y productora ejecutiva de programas infantilesen Nikelodeon

Información del Libro

Titulo Alternativo : Recuperar la sabiduría ancestral para criar pequeños seres humanos felices

Total de páginas 480

Autor:

  • Michaeleen Doucleff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Michaeleen Doucleff

Michaeleen Doucleff es una reconocida autora y periodista estadounidense, cuyo trabajo se ha centrado en la intersección de la salud, la ciencia y la crianza. Doucleff es mejor conocida por su libro titulado “Hunt, Gather, Parent: What Ancient Cultures Can Teach Us About the Lost Art of Raising Children”, donde explora la crianza a través de la lente de diferentes culturas y tradiciones ancestrales.

Doucleff se graduó en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde obtuvo su título en biología. Su interés por la ciencia y la salud la llevó a una carrera en el periodismo científico, y ha trabajado para prestigiosas publicaciones como The New York Times y NPR. Durante su tiempo en NPR, Doucleff se desempeñó como corresponsal de salud y ciencia, cubriendo importantes temas relacionados con la salud pública y los avances científicos.

La autora ha sido reconocida por su capacidad para comunicar información compleja de manera accesible, lo que la ha convertido en una voz respetada en su campo. La combinación de su formación científica con su experiencia en el periodismo le ha permitido desentrañar temas de crianza, salud y nutrición desde una perspectiva informada y empática.

En “Hunt, Gather, Parent”, Doucleff no solo comparte sus observaciones e investigaciones, sino que también narra su propia experiencia como madre. A través de su viaje personal, examina cómo las prácticas de crianza de comunidades de todo el mundo pueden ofrecer soluciones a los desafíos que enfrentan los padres en la actualidad. Su enfoque se centra en la idea de que los métodos de crianza deben ser adaptativos y que los padres pueden aprender de las tradiciones de otras culturas para fomentar una crianza más consciente y efectiva.

Además de su libro, Doucleff ha compartido sus ideas y descubrimientos a través de conferencias, talleres y en sus intervenciones en programas de radio y podcasts. Su objetivo es inspirar a los padres a redescubrir la sabiduría de las prácticas de crianza ancestrales y a crear un entorno más saludable y aventurero para sus hijos.

El estilo de escritura de Michaeleen Doucleff es directo y reflexivo, lo que resuena con muchos lectores. A menudo, sus escritos combinan anécdotas personales con investigaciones científicas, brindando una perspectiva única que resalta tanto la emoción como la lógica detrás de la crianza. Su trabajo continúa impactando a padres y educadores, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo cultivar una relación más significativa y saludable con los niños.

En resumen, Michaeleen Doucleff es una influyente figura en el ámbito del periodismo de salud y la crianza, cuyas contribuciones han ampliado el entendimiento de cómo las prácticas culturales pueden enriquecer la experiencia de ser padre en el mundo moderno. Su investigación y su enfoque auténtico han resonado con un amplio público, convirtiéndola en una voz importante en la conversación sobre la crianza y la salud infantil.

Más libros en la categoría Familia

Baby Showers. Cómo celebrar la llegada al mundo de tu hijo

Libro Baby Showers. Cómo celebrar la llegada al mundo de tu hijo

En vez de organizar un baby shower en la forma en que pondrías los ingredientes de una receta - tal y como están en la lista y terminar con un plato sabroso pero predecible – te aconsejamos enfocar la organización de una forma un poco diferente. Utiliza los consejos de aquí como una guía para la creación de un día mágico para la futura madre y las personas que asistan a la fiesta del bebé. Algunas de las ideas aquí recogidas las querrás poner en marcha; otras podrían no encajar con lo que estás tratando de hacer o lo que se puede hacer (por ejemplo, algunos de los juegos de...

Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas

Libro Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas se publicó originalmente en 1865. Nació de los relatos que Lewis Carroll improvisaba para tres amiguitas suyas, las hermanas Liddell, a una de las cuales está dedicado este libro. Con el paso de los años, Alicia se ha convertido en un libro clásico de la literatura universal, y aunque su autor lo escribió como una historia para niños, personas de todas las edades se lo han apropiado gracias a sus múltiples posibilidades de lectura que encadenan la lógica, las matemáticas, el psicoanálisis, la pedagogía y el juego. La presente...

Cuando su hijo está herido

Libro Cuando su hijo está herido

Ya sea que el chico esté tratando con una situación hogareña difícil, con agresores, con la pérdida de algún amigo, la muerte de un ser querido, la discriminación, el abuso, un embarazo juvenil o simplemente que esté intentando darle sentido a lo que ve en las noticias, este benéfico y útil libro ayudará a los padres a equiparlos para procesar, aprender y superar tales situaciones.

El mejor comienzo

Libro El mejor comienzo

New mothers need sound and supportive information on infant care, and this companion book to Baby & Me is designed to guide them through the especially difficult experience of dealing with a baby in his or her first year. The reality of giving birth in today’s society means shorter hospital stays, which deprive women of sufficient time to learn the ropes of motherhood. Written with care and concern for accessible content, El mejor comienzo is an easy-to-use resource during these first crucial months of child development. Madres nuevas necesitan información sensata y compasiva sobre el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas