Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El aprendizaje de la creatividad

Resumen del Libro

Libro El aprendizaje de la creatividad

La creatividad no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia humana. Sentimos el impulso de explorar, inventar, conocer, cambiar, innovar. La creatividad es la facultad que nos permite sobrevivir y progresar en un entorno cambiante y acelerado. Es, además, un componente básico de la felicidad porque una de nuestras aspiraciones básicas es ampliar nuestras posibilidades de acción, y sentirnos estancados e impotentes nos resulta insufrible. Vamos a tratar, pues, un tema importante para todos. No nos estamos refiriendo sólo a la creatividad artística sino a la capacidad para descubrir metas, resolver problemas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Por eso, como en el circo, este libro va a ser un ejercicio de "más difícil todavía", un libro creativo sobre creatividad, porque aunque a veces resulte difícil creerlo, la inteligencia humana puede hacer cosas pasmosas que ni tan siquiera llegamos a imaginar.

Información del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Marina

José Antonio Marina es un destacado filósofo, ensayista y pedagogo español, reconocido por su extensa obra en el ámbito de la educación y su compromiso con la mejora del sistema educativo en España. Nació en Toledo el 28 de diciembre de 1939. Desde muy joven, mostró un interés particular por la filosofía y la psicología, convirtiéndose en un influyente pensador en estos campos.

Marina cursó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Su carrera académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, abarcando áreas como la ética, la educación y la creatividad. A lo largo de su vida profesional, ha trabajado como profesor y conferenciante, impartiendo su conocimiento en diversas instituciones educativas y universidades.

Una de las contribuciones más notables de Marina es su reflexión sobre el papel de la educación en la sociedad contemporánea. Ha publicado numerosos libros que abordan temas relacionados con la pedagogía, la creatividad y el desarrollo del potencial humano. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • ¿Qué es la inteligencia? - Un análisis profundo sobre la naturaleza de la inteligencia y cómo se puede desarrollar a lo largo de la vida.
  • La educación del talento - Un enfoque innovador sobre cómo identificar y cultivar el talento de los estudiantes.
  • El mapa del talento - En esta obra, Marina explora cómo se puede fomentar el talento en diferentes ámbitos de la vida.

El compromiso de José Antonio Marina con la educación se ha materializado no solo en sus libros, sino también en su participación activa en debates y conferencias sobre la mejora del sistema educativo en España. Ha colaborado con diversas instituciones para crear propuestas que busquen una enseñanza más integral y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Marina ha incursionado en la creación de proyectos educativos. Uno de ellos es la Fundación José Antonio Marina, que se centra en la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras. A través de esta fundación, busca promover una educación que despierte la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

La influencia de Marina en el ámbito educativo no se limita a España. Sus ideas han sido reconocidas y aplicadas en diversos contextos internacionales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre su enfoque pedagógico. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a la importancia de una educación centrada en el alumno y en su desarrollo integral.

En los últimos años, José Antonio Marina ha continuado escribiendo y reflexionando sobre la educación, así como sobre otros temas sociales y filosóficos. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea ampliamente leída y respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En resumen, José Antonio Marina se destaca como uno de los pensadores más influyentes en el campo de la educación en España y en el mundo hispanohablante. Su legado sigue inspirando a educadores, alumnos y padres, quienes encuentran en sus obras una guía para comprender y mejorar la experiencia educativa de las nuevas generaciones.

Otros libros de José Antonio Marina

La conspiración de las lectoras

Libro La conspiración de las lectoras

Mermelada & White es una peculiar agencia de detectives filosóficos y culturales fundada por José Antonio Marina, cuya especialidad son los casos que por moverse en terrenos poco definidos quedan descuidados por la investigación académica. Este libro narra uno de esos casos, un caso sugerido a José Antonio Marina por Carmen Martín Gaite. Desde 1926 hasta el comienzo de la guerra civil hubo en Madrid una asociación de mujeres, el Lyceum Club Femenino, que «conspiraba para adelantar el reloj de España» y, posiblemente, fue la más brillante generación de mujeres de la historia de...

El bucle prodigioso

Libro El bucle prodigioso

Hace veinte años, José Antonio Marina publicó su primer libro, Elogio y refutación del ingenio. Fue el comienzo de una copiosa producción filosófica, dispersa en temas y estilos. Sin embargo, Marina siempre ha afirmado la necesidad de elaborar un sistema filosófico, si no quiere uno perderse en una colección de fragmentos ingeniosos. Todo filósofo debe decir cómo sabe lo que dice que sabe, si quiere sobrepasar el nivel de la autobiografía. Marina ha presumido siempre de trabajar en un sistema de filosofía que partiría de la neurología y acabaría en la ética. María Teresa...

El laberinto sentimental

Libro El laberinto sentimental

'A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea', escribio Virginia Woolf. Como vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues asi es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor.Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa mas que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de animo, para cambiarlo, para...

Más libros en la categoría Educación

La aporía en Aristóteles

Libro La aporía en Aristóteles

La influencia aristot‚lica se hace sentir hoy desde muy diversos registros, en pensamientos como los de M. Heidegger, H-G. Gadamer, H. Arendt y H. Jonas, entre otros, llegando hasta el Debolismo de Gianni Vattimo. Por ello es determinante para entender la rehabilitaci¢n de la racionalidad pr ctica y la ontolog¡a de la acci¢n, tanto como el giro ling ¡stico que son propios de La Hermen‚utica Filos¢fica en nuestros d¡as. Del mismo modo se percibe tambi‚n la amplia influencia de la diferencia aristot‚lica pluralista, ret¢rica y est‚tica, en el post-estructuralismo franc‚s, y...

INFORMAR EN LA E TELEVISION

Libro INFORMAR EN LA E TELEVISION

La e-televisión es el resultado de un largo proceso que ha visto la luz con la llegada del digital, no sólo al proceso de producción, sino también a las emisiones mismas. Informar en la e-televisión supone seguir una rica tradición que, por serlo, se adapta a los nuevos procedimientos técnicos y a los gustos sociales. Este manual se dirige principalmente a alumnos de comunicación, con objeto de que conozcan el proceso informativo, los géneros periodísticos y algunas técnicas básicas que se siguen habitualmente en este medio.

ESCIPIÓN. La trilogía de Cartago II

Libro ESCIPIÓN. La trilogía de Cartago II

Ross Leckie estudió literatura clásica en la Universidad de Oxford. Ha sido colaborador en diversos medios de prensa escrita y es autor de tres ensayos, pero es internacionalmente conocido sobre todo por la trilogía narrativa sobre Cartago iniciada con Aníbal, publicada en esta misma colección, y de la que Escipión es la segunda entrega.

Reporting to Parents in English and Spanish

Libro Reporting to Parents in English and Spanish

This book can be used for report card comments (both English and Spanish), notes to parents, parent conference, and telephone communications. *Save hours of teacher time *Use for parent conferences and composing report card comments *Use for notes and phone calls to parents *Vocabulary lists facilitate substitutions *Save cost of hiring translators *

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas