Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El aprendizaje de la creatividad

Resumen del Libro

Libro El aprendizaje de la creatividad

La creatividad no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia humana. Sentimos el impulso de explorar, inventar, conocer, cambiar, innovar. La creatividad es la facultad que nos permite sobrevivir y progresar en un entorno cambiante y acelerado. Es, además, un componente básico de la felicidad porque una de nuestras aspiraciones básicas es ampliar nuestras posibilidades de acción, y sentirnos estancados e impotentes nos resulta insufrible. Vamos a tratar, pues, un tema importante para todos. No nos estamos refiriendo sólo a la creatividad artística sino a la capacidad para descubrir metas, resolver problemas, inventar salidas cuando parece que no las hay, evitar la rutina, el aburrimiento o la desesperanza. Por eso, como en el circo, este libro va a ser un ejercicio de "más difícil todavía", un libro creativo sobre creatividad, porque aunque a veces resulte difícil creerlo, la inteligencia humana puede hacer cosas pasmosas que ni tan siquiera llegamos a imaginar.

Información del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Marina

José Antonio Marina es un destacado filósofo, ensayista y pedagogo español, reconocido por su extensa obra en el ámbito de la educación y su compromiso con la mejora del sistema educativo en España. Nació en Toledo el 28 de diciembre de 1939. Desde muy joven, mostró un interés particular por la filosofía y la psicología, convirtiéndose en un influyente pensador en estos campos.

Marina cursó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Su carrera académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, abarcando áreas como la ética, la educación y la creatividad. A lo largo de su vida profesional, ha trabajado como profesor y conferenciante, impartiendo su conocimiento en diversas instituciones educativas y universidades.

Una de las contribuciones más notables de Marina es su reflexión sobre el papel de la educación en la sociedad contemporánea. Ha publicado numerosos libros que abordan temas relacionados con la pedagogía, la creatividad y el desarrollo del potencial humano. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • ¿Qué es la inteligencia? - Un análisis profundo sobre la naturaleza de la inteligencia y cómo se puede desarrollar a lo largo de la vida.
  • La educación del talento - Un enfoque innovador sobre cómo identificar y cultivar el talento de los estudiantes.
  • El mapa del talento - En esta obra, Marina explora cómo se puede fomentar el talento en diferentes ámbitos de la vida.

El compromiso de José Antonio Marina con la educación se ha materializado no solo en sus libros, sino también en su participación activa en debates y conferencias sobre la mejora del sistema educativo en España. Ha colaborado con diversas instituciones para crear propuestas que busquen una enseñanza más integral y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Marina ha incursionado en la creación de proyectos educativos. Uno de ellos es la Fundación José Antonio Marina, que se centra en la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras. A través de esta fundación, busca promover una educación que despierte la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

La influencia de Marina en el ámbito educativo no se limita a España. Sus ideas han sido reconocidas y aplicadas en diversos contextos internacionales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre su enfoque pedagógico. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a la importancia de una educación centrada en el alumno y en su desarrollo integral.

En los últimos años, José Antonio Marina ha continuado escribiendo y reflexionando sobre la educación, así como sobre otros temas sociales y filosóficos. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea ampliamente leída y respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En resumen, José Antonio Marina se destaca como uno de los pensadores más influyentes en el campo de la educación en España y en el mundo hispanohablante. Su legado sigue inspirando a educadores, alumnos y padres, quienes encuentran en sus obras una guía para comprender y mejorar la experiencia educativa de las nuevas generaciones.

Otros libros de José Antonio Marina

El bucle prodigioso

Libro El bucle prodigioso

Hace veinte años, José Antonio Marina publicó su primer libro, Elogio y refutación del ingenio. Fue el comienzo de una copiosa producción filosófica, dispersa en temas y estilos. Sin embargo, Marina siempre ha afirmado la necesidad de elaborar un sistema filosófico, si no quiere uno perderse en una colección de fragmentos ingeniosos. Todo filósofo debe decir cómo sabe lo que dice que sabe, si quiere sobrepasar el nivel de la autobiografía. Marina ha presumido siempre de trabajar en un sistema de filosofía que partiría de la neurología y acabaría en la ética. María Teresa...

Educación para la ciudadanía. ESO. Conecta 2.0

Libro Educación para la ciudadanía. ESO. Conecta 2.0

Un proyecto con contenidos rigurosos y actividades prácticas, conectado con las nuevas tecnologías para ofrecer el apoyo necesario a los docentes. Tiene el objetivo de construir una ciudadanía crítica y activa, que trabaje por una sociedad más humana, justa y solidaria.

La creatividad literaria

Libro La creatividad literaria

El aprendizaje de la creatividad en la escritura es también un hábito. El éxito consiste en introducir al entrenador más adecuado para convertir lo que podía ser un aburrido entrenamiento en un dinamismo motivador, apasionado, y optimista. Si un libro titulado "Cómo convertirse en millonario" no puede estar escrito por alguien que pase por dificultades económicas, un libro sobre la creatividad literaria no puede estar ramplonamente escrito ni aburrir hasta las ovejas. Qué mejor que Álvaro Pombo y José Antonio Marina para enseñarnos a escribir creativamente, y disfrutar haciéndolo. ...

Más libros en la categoría Educación

No hay galletas para los duendes

Libro No hay galletas para los duendes

Una vez más, un inquietante y mágico mundo lleno de pequeños y misteriosos seres en este ameno y simpático cuento que es un bello canto a la amistad. Antes los duendes recolectaban, comían y vivían de las bayas y las setas que encontraban en los bosques. Pero como ahora los humanos están cogiéndolas y arrasan con todo, ellos se ven obligados a robar comida... Llega el frío y el cámping al que suelen acudir queda desierto en invierno. Esto les ha creado un grave problema: tienen mucha hambre y deben sobrevivir. Finalmente, en una caravana logran encontrar algo de alimento, pero unos...

¡Achís! Guía de los buenos modales

Libro ¡Achís! Guía de los buenos modales

Esta es la historia de Anita Anís y del fatídico día en que hizo ¡achís! Al no taparse la boca al estornudar, deja empapados a sus amigos, los animales. ¡Ya es hora de que alguien le enseñe a comportarse! En clave de humor, este divertido libro presenta a nuestros pequeños las primeras normas de cortesía y comportamiento.

Introduccion a la Terapia Gestalt y Sus Aplicaciones = Introduction to Gestalt Therapy and Its Applications

Libro Introduccion a la Terapia Gestalt y Sus Aplicaciones = Introduction to Gestalt Therapy and Its Applications

La presente obra, no quiere representar un texto especializado y exhaustivo sobre el tema de la Terapia Gestalt, sino una colaboracion para todas las personas, sea estudiantes o deseosos de adquirir conocimientos sobre el tema. La obra consta de dos partes de las cuales la primera representa la recoleccion bibliografica de los conceptos teoricos basicos de la Terapia gestalt y la segunda es una ejemplificacion de una posible manera de aplicacion en distintos ambitos.

Predadores del alma

Libro Predadores del alma

""Predadores del Alma"" describe los hechos que se desprenden del tránsito del ser como tal hacia y desde este mundo y cómo es visto por los estamentos predadores desde antes del nacimiento hasta después de que abandona esta morada física donde estamos atrapados en tres dimensiones. ¿Qué pasa con los que se van? ¿Qué pasa con los que se mueren? Describo, además, los pasajes y encuentros que suceden en algún lugar, inmediatamente después de que sale el alma del cuerpo físico que acaba de abandonar. Todas las personas que han tenido una muerte aparente, un coma profundo, coinciden...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas