Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ejercer la medicina: enfoque práctico

Resumen del Libro

Libro Ejercer la medicina: enfoque práctico

Ejercer la medicina: enfoque práctico, segundo volumen, expone el abordaje diagnóstico y terapéutico de distintas patologías, basadas en la evidencia científica y la experiencia médica, en las instituciones prestadoras de salud de I nivel de complejidad y en especial, las que se encuentran ubicadas en el área rural, de difícil acceso o zonas dispersas de Colombia. También incluye recomendaciones para la identificación temprana de criterios de remisión a centros de nivel mayor de complejidad o valoración por respectivo médico especialista, según el caso clínico. Tiene veinte seis capítulos escritos por médicos internos, estudiantes de último año del pregrado de medicina, editados y apoyados por la asesoría de médicos especialistas médico–quirúrgicos y docentes de la Universidad del Rosario. El actual libro está dirigido para médicos que estén próximos a realizar el año de Servicio Social Obligatorio, año rural, o para aquellos que ya se encuentren en el ejercicio del mismo; así como al personal de la salud que se encuentre en centros de atención de salud en zonas apartadas o niveles de baja complejidad de atención, ya que incluye recomendaciones para el tratamiento de situaciones del área clínica cardiovascular, quirúrgica, toxicológica, psiquiátrica, pediátrica, ginecológica, administrativa, medicina forense y enfermedades tropicales, las cuales se encuentran con frecuencia en la práctica clínica del área rural colombiana. David Fajardo Médico general Profesor auxiliar Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad del Rosario

Información del Libro

Titulo Alternativo : Sobrevirir al año rurla. Volumen 2

Total de páginas 250

Autor:

  • Fajardo Granados, David
  • Martínez Buitrago, Juan Sebastián
  • Martínez Albarracín, Diego

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Fajardo Granados, David

David Fajardo Granados es un escritor y periodista colombiano, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura contemporánea. Nació en la ciudad de Medellín, el 10 de diciembre de 1980. Desde muy joven, mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que le llevó a involucrarse en la escena literaria de su país.

Fajardo Granados ha trabajado en diversas áreas del periodismo, donde ha podido desarrollar su capacidad para contar historias y captar la atención de sus lectores. Su formación académica incluye estudios en Comunicación Social y Periodismo, lo que le ha permitido fusionar su pasión por la escritura creativa con un enfoque periodístico. Esta combinación se refleja en su obra, donde a menudo explora temas sociales y políticos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria es su habilidad para abordar problemáticas contemporáneas a través de la ficción. Sus relatos suelen estar impregnados de una crítica social aguda, invitando a la reflexión sobre la realidad colombiana. Al mismo tiempo, su estilo narrativo es accesible y cautivador, lo que ha atraído tanto a un público ávido de entretenimiento como a aquellos en busca de un análisis profundo de la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, David Fajardo Granados ha publicado varios libros, tanto de narrativa como de ensayo. Su obra ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y ha recibido elogios de la crítica y premios en su país y en el extranjero. Esto refleja no solo la calidad de su escritura, sino también su compromiso con la difusión de una voz auténtica y necesaria en el ámbito literario.

Además de su labor como escritor, ha participado activamente en talleres literarios y ha colaborado con distintas revistas culturales, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con nuevos escritores. Su contribución al desarrollo de la literatura en Colombia es notable, y ha sido un referente para muchos jóvenes que buscan hacer su camino en el mundo de las letras.

El impacto de su trabajo no se limita a las páginas de sus libros; también se ha hecho presente en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte reflexiones sobre la literatura y temas de actualidad, fomentando el diálogo y la interacción con sus lectores. Esta cercanía a su audiencia ha permitido que su obra resuene en un público más amplio, trascendiendo las fronteras geográficas y generacionales.

En resumen, David Fajardo Granados es un autor que ha sabido combinar su pasión por la literatura con un compromiso social, convirtiéndose en un referente en la literatura colombiana contemporánea. Su narrativa, cargada de crítica y reflexión, continúa inspirando a lectores y escritores, fortaleciendo así el legado de la literatura en su país.

Más libros en la categoría Educación

Bichos

Libro Bichos

Álex es un niño corriente que vive en una casa insólita. Junto con Migajas, su intrépido perro, y el encargado Bernardo, descubrirá el fascinante mundo de los insectos. Para hacerlo más divertido, curiosos compañeros de aventuras lo acompañarán por el jardín y por las habitaciones de la casa, transformadas para aprender curiosidades de los bichos. Si quieres aprender cosas curiosas y eres valiente, entra en la casa de Álex. Sólo hay dos condiciones: ¡ganas de aprender y divertirse!

Miradas al patrimonio

Libro Miradas al patrimonio

Miradas al patrimonio es una obra que trata de ser un canto coral donde diferentes voces imprimen a la melodía sentimientos, técnica y matices que una sola voz jamás podría recrear. Y será la voluntad de escuchar estas voces en las lenguas que sus autores utilizan el pretexto para crear un relato singular, que nos permite producir un libro multicultural desde el eco del lenguaje y de las realidades que nos narran. Un libro con vocación de servir al discurso que relaciona lo local con lo global, porque así lo hemos concebido al invitar a diferentes representantes de este universo, que...

Por qué la traducción importa

Libro Por qué la traducción importa

En este pequeño e incisivo ensayo, la eminente traductora Edith Grossman reflexiona acerca de la importancia cultural de la traducción, no sólo como el medio que nos permite acceder a la literatura escrita originalmente en uno de los incontables idiomas que no podemos leer, sino como una presencia literaria concreta que nos ayuda a conocer, a percibir desde un ángulo distinto y a atribuir nuevo valor a lo que hasta entonces era desconocido. Grossman explicita asimismo su concepción del trabajo del traductor como un acto de interpretación crítica, un acto creativo, en suma, que requiere ...

Elige Tu Trabajo En 5 dias !

Libro Elige Tu Trabajo En 5 dias !

¿Tienes problemas para encontrar el trabajo que quieres? ¿No estás seguro de lo que realmente quieres? Este programa de orientación laboral y profesional, para los estudiantes y los que eligen una carrera por primera vez, en 5 dias (o 35 horas) te ayudará a descubrir lo que realmente quieres y a encontrar tu trabajo, de forma inteligente. Sin ser influenciado. Por tu cuenta. Philippe Vivier, Coach de orientación vocacional desde 15 años, ha creado este programa de auto-coaching de 10 pasos con ejercicios sencillos e imparciales que te ayudarán a estructurar tu pensamiento y a...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas