Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Educación y sociedad en América Latina y el Caribe

Resumen del Libro

Libro Educación y sociedad en América Latina y el Caribe

Après avoir replacé le phénomène éducatif dans le cadre de la structure sociale latino-américaine, ceci dans une perspective historique, ce document étudie, à partir de cas nationaux les relations entre l'éducation et le développement et des expériences d'éducation rurale et d'éducation non-formelle.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Proyecto "Desarrollo y Educación en America Latina y el Caribe"

Total de páginas 276

Autor:

  • Germán W. Rama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Germán W. Rama

Germán W. Rama es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la crítica literaria argentina. Su obra ha tenido un impacto significativo en el estudio de la literatura y la cultura, convirtiéndose en un referente en la investigación literaria en su país.

Nacido en Buenos Aires en 1932, Rama tuvo un interés temprano por la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Filosofía y Letras, áreas que le permitirían desarrollar su futura carrera como escritor y crítico. Desde sus inicios, mostró un enfoque innovador y analítico que marcaría su trabajo posterior.

Rama es conocido no solo por su producción literaria, sino también por su labor académica. Durante su carrera, desempeñó roles como docente en diversas instituciones educativas, donde compartió su conocimiento y su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su método de enseñanza, centrado en la crítica y la interpretación literaria, inspiró a muchos a profundizar en su entendimiento de la literatura latinoamericana.

Obra Literaria
  • La escritura en la historia (1966): Esta obra se centra en el análisis del papel que desempeña la escritura en la construcción histórica de las identidades culturales y sociales. Rama explora cómo la literatura refleja y, a su vez, influye en el contexto histórico.
  • Historia de la literatura argentina (1975): En esta obra monumental, Rama realiza un análisis exhaustivo de la evolución de la literatura argentina, abarcando desde sus inicios hasta la contemporaneidad. Su enfoque crítico y su erudición han hecho de esta obra un referente en su campo.
  • El lector en la literatura (1982): En este libro, Rama pone el foco en la figura del lector y su interacción con el texto literario, proponiendo nuevas formas de entender la relación entre la obra y su público.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Germán W. Rama es su capacidad de combinar la investigación académica con la escritura literaria. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, tanto académico como general. Además de sus libros, ha publicado numerosos artículos en revistas literarias y científicas, contribuyendo al debate académico sobre diversos temas relacionados con la literatura.

A lo largo de su carrera, Rama ha sido reconocido con varios premios y distinciones que avalan su aporte al ámbito literario y académico. Su legado perdura en sus obras, que siguen siendo estudiadas y leídas en universidades de todo el mundo.

Rama en la actualidad

A pesar de su edad, Germán W. Rama continúa activo en el ámbito literario. Se le puede encontrar participando en conferencias y seminarios, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento. Su pasión por la literatura y su compromiso con la enseñanza son evidentes, y su influencia sigue siendo palpable en la literatura argentina contemporánea.

En resumen, Germán W. Rama es una figura fundamental en el estudio de la literatura argentina y latinoamericana, cuyo trabajo ha ayudado a dar forma a la crítica y la enseñanza literaria en su país. Su legado perdura, tanto a través de sus escritos como de las generaciones de lectores y académicos que se han visto inspirados por su obra.

Más libros en la categoría Educación

EL TALLER DEL ETNÓGRAFO. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN ETNOGRAFÍA

Libro EL TALLER DEL ETNÓGRAFO. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN ETNOGRAFÍA

Está escrito con la intención de acercar la construcción interna de la etnografía a quienes tengan interés en ponerla en práctica. En cada una de las tres secciones del libro se presentan tres procedimientos técnicos: la observación y la entrevista como formas de producción de material empírico, y el análisis del material empírico en un plexo de categorías de análisis. Cada una de las técnicas se trata aquí en el contexto de un ejemplo concreto de investigación etnográfica, lo que permite apreciar su sentido en el proceso general de la investigación

Las lecturas en la clase

Libro Las lecturas en la clase

Esta colección, destinada a profesores de español en activo y a futuros profesores, trata aspectos diversos relacionados con la práctica diaria en el aula de español como lengua extranjera.

Delimitación entre error de tipo y de prohibición. Las remisiones normativas

Libro Delimitación entre error de tipo y de prohibición. Las remisiones normativas

La obra pretende ofrecer una solución en lo que respecta al tratamiento que ha de recibir el error del autor en supuestos en los que el legislador omite algún aspecto concreto de la norma penal y remite a disposiciones jurídicas recogidas en otros sectores del ordenamiento, resultando el contenido de tales disposiciones necesario para conocer el supuesto de hecho típico. Se trata de una cuestión ampliamente abordada, muy controvertida, de enorme trascendencia práctica -sobre todo en el ámbito del Derecho penal accesorio- y que presenta un alto nivel de abstracción, lo que ha llevado a ...

Bases metodológicas de la investigación educativa

Libro Bases metodológicas de la investigación educativa

En las últimas décadas han aparecido nuevas concepciones y tendencias metodológicas que han tenido una profunda repercusión en la transformación de los planteamientos de la investigación educativa. Esta obra ofrece una visión general actualizada de tales aportaciones. Recoge las nuevas tendencias en investigación constructivista/cualitativa, y en investigación orientada al cambio y la toma de decisiones, como la investigación evaluativa y la investigación acción, permitiendo acercarse, conocer e interpretar la realidad educativa desde diferentes orientaciones metodológicas. Es...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas