Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Educación para el siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Educación para el siglo XXI

Este ensayo hace un balance –y propuestas– acerca de la realidad educativa de América Latina, el continente más postergado de Occidente en esta materia, con cerca de un 60% de sus personas mayores de 15 años que pueden calificarse objetivamente como analfabetos funcionales tanto en comprensión de lectura como en manejos aritméticos, que no van mucho más allá de poder contar dinero. Entre los que están egresando hoy de educación media se da casi el mismo porcentaje, además de escaso acceso, y elevada deserción. Como se verá en el texto, este ensayo postula que los orígenes y contextos políticos, económicos y sociales que han llevado a esta situación tienen raíces históricas muy similares. Por ende, aunque hay fuerte heterogeneidad en la región, como la que se ve en las cifras arriba mencionadas, los problemas y diagnósticos actuales son más similares que las diferencias. Esto a su vez abre interesantes y urgentes oportunidades para el diseño de algunas recomendaciones y soluciones comunes, y para niveles superiores de cooperación regional, compartiendo nuestros logros y también los fracasos, tanto en políticas educativas como en prácticas innovadoras en las aulas, aprovechando interesantes y promisorios avances en distintos ámbitos, tanto en el mundo como en nuestros propios países.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El desafío latinoamericano

Total de páginas 186

Autor:

  • Waissbluth, Mario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

60 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Educar la mirada

Libro Educar la mirada

No vemos las cosas como son, sino como somos. Por esta razón “educar la mirada” es ayudar a la persona a situarse conscientemente en la realidad, dotándola de herramientas cognitivas para sortear los obstáculos y distorsiones perceptivas, ya sean las propias de la naturaleza humana o las heredadas socialmente a través de ciertos estereotipos y esquemas de pensamiento único. El libro, claro, didáctico, pero con rigor científico, constituye una herramienta básica y novedosa, que incluye numerosas actividades, para educadores preocupados por cambiar y mejorar nuestro mundo mediante...

slowU: una propuesta de transformación para la universidad

Libro slowU: una propuesta de transformación para la universidad

Este libro refleja el resultado de cuatro años de experimentación. Lejos de pretender ser exhaustivo y sentar cátedra, es un material que facilitará la inauguración de conversaciones orientadas a intentar transformar la universidad en un espacio que se tome en serio los cuidados, en un mundo donde quepamos todos.

El por qué y el para qué de las penas

Libro El por qué y el para qué de las penas

###############################################################################################################################################################################################################################################################

Investigar con historias de vida

Libro Investigar con historias de vida

Este libro, centrado en un modo narrativo de conocimiento, opta por la historia de vida como metodología cualitativa de investigación. Comienza contextualizando la historia de vida en su paradigma más inmediato, el cualitativo, y, dentro de este, la investigación crítica o emancipadora, a través de la metodología biográfico-narrativa. Posteriormente, describe las formas de hacer investigación narrativa, su alcance y su uso. Gira, exclusivamente, en torno a historias de vida (life history). Para ello, dedica un apartado a distintas cuestiones que preocupan a la hora de investigar con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas