Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Dos fantasías memorables

Resumen del Libro

Libro Dos fantasías memorables

"Este volumen reune dos muestras mas de la fecunda y feliz colaboracion entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Parodia dentro de la parodia, UN MODELO PARA LA MUERTE lleva, sin embargo, los recursos y los personajes de esta obra al ultimo extremo de la hilaridad."

Información del Libro

Titulo Alternativo : Un modelo para la muerte

Total de páginas 123

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia que tenía una rica herencia cultural. Su padre, Jorge Guillermo Borges Haslam, era un maestro de inglés y su madre, Leonor Acevedo Suárez, provenía de una familia de inmigrantes españoles. Desde una edad temprana, Borges mostró un interés voraz por la lectura, siendo introducido a la literatura a través de su familia y la vasta biblioteca de su padre.

Borges creció en un ambiente multilingüe y multicultural, ya que su familia hablaba español, inglés y francés. Esta diversidad influenció su escritura y su amor por las letras. En 1914, la familia se trasladó a Ginebra, Suiza, debido a la Primera Guerra Mundial, y fue allí donde Borges completó su educación y se involucró con el movimiento vanguardista. Durante su tiempo en Europa, tuvo contacto con las obras de escritores como James Joyce, Marcel Proust y Virginia Woolf, quienes dejarían una huella indeleble en su estilo literario.

Regresó a Argentina en 1921, donde comenzó a publicar sus primeros poemas y ensayos. Su primer libro, Fervor de Buenos Aires, fue publicado en 1923, y aunque no tuvo un gran impacto en su momento, marcó el inicio de su carrera literaria. Con el tiempo, Borges se convertiría en una figura central del literatura argentina y del boom latinoamericano.

Una de las características más notables de Borges es su exploración de los conceptos de infinito, laberintos, realidades alternativas y los límites de la literatura. En relatos como "El Aleph" y "La biblioteca de Babel", Borges juega con la idea de la infinidad y el conocimiento, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad. Sus obras a menudo incluyen elementos de la filosofía, la historia y la mitología, reflejando su profunda curiosidad intelectual.

A lo largo de su carrera, Borges colaboró con otros escritores y editores, y fue un pionero en la creación de una identidad literaria argentina. Durante la década de 1930 y 1940, comenzó a trabajar en el Biblioteca Nacional de Argentina, donde su pasión por los libros se intensificó. En este período, Borges también se interesó por la escritura de ensayos, donde exploró temas filosóficos y literarios.

A pesar de su creciente reconocimiento internacional, Borges enfrentó desafíos personales y profesionales, incluida la pérdida de la vista, que comenzó a afectar su vida en la década de 1940. Sin embargo, nunca dejó de escribir y dictar sus obras a otros. En 1944, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, un cargo que ocupó hasta 1946.

Su obra culminó en un estilo único que combina el realismo mágico con la erudición y la metaficción. Borges fue galardonado con numerosos premios, siendo uno de los más prestigiosos el Premio Internacional de Literatura en 1971. A pesar de sus logros, Borges mantuvo una postura humilde y a menudo expresó su deseo de ser recordado simplemente como un escritor.

Falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y celebrado hoy en día. La influencia de Borges se extiende más allá de las fronteras literarias, inspirando a generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. Sus exploraciones de la identidad, el tiempo y el sentido de la realidad han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea.

La vida y obra de Jorge Luis Borges no solo reflejan su genio literario, sino también su profundo amor por el conocimiento y la búsqueda incesante de la verdad a través de las palabras.

Otros libros de Jorge Luis Borges

Antología poética, 1923-1977

Libro Antología poética, 1923-1977

Borges himself chose the poems for this collection, focusing not on meaning, or theory or autobiography, but simply the intense pleasure at the moment of rereading; in his words, this is a "hedonistic" assortment.

Obras completas

Libro Obras completas

He dedicado una parte de mi vida a las letras, y creo que una forma de felicidad es la lectura; otra forma de felicidad menor es la creacion poetica, o lo que llamamos creacion, que es una mezcla de olvido y recuerdo de lo que hemos leido. Emerson coincide con Montaigne en el hecho de que debemos leer unicamente lo que nos agrada, que un libro tiene que ser una forma de felicidad. Le debemos tanto a las letras. Yo he tratado mas de releer que de leer, creo que releer es mas importante que leer, salvo que para releer se necesita haber leido. Yo tengo ese culto del libro

Más libros en la categoría Ficción

Entre tú y yo

Libro Entre tú y yo

Querida Hayley: Asumo que todavía estás de resaca, así que seré breve. Anoche te metiste bajo mis sábanas (sin mi permiso), y casi hicimos el amor. Salí de la cama tan pronto como me di cuenta de que eras tú y te llevé a casa. Eso fue lo que pasó. Punto. Final. En caso de que lo hayas olvidado, eres la hermana pequeña de mi mejor amigo. Nunca seremos nada más (no podemos ser nada más), así que preferiría que trabajásemos en lo de ser «solo amigos» de nuevo. No obstante, no soy de los que dejan preguntas sin responder —ni siquiera las que se hacen durante una borrachera—,...

Las naves

Libro Las naves

Una visión paródica que revela el otro lado de la exaltación de los héroes de la patria y la inconsistencia de los movimientos mesiánicos. Los «retornados» de África de 1975 son los protagonistas de este libro que cuenta la historia de los desheredados, de los perdidos en ultramar, de los desafortunados colonos que partieron a Angola o a Mozambique para tener alguien a quien mandar, para amasar un pequeño patrimonio... y que, de pronto, se vieron obligados a huir a toda prisa, a malvender sus casas y negocios para regresar a la madre patria, territorio inhóspito, cambiado y...

No me importa que me ames

Libro No me importa que me ames

Jaqueline trabaja en El Cortejo, el restaurante de una familia paraguaya. Se desempeña como encargada y padece a su jefe, pero se hace amiga de Didi y tiene un romance con El Rubio, el bachero, un chico muy joven, poco experimentado, que la enamora con su ingenuidad y su inteligencia poco comunes. Todos estos personajes configuran un universo particularísimo y transitorio, un ambiente de trabajo precario, aunque cargado de sentidos, vínculos, conversaciones geniales y escenas memorables. Jaqueline trabaja en El Cortejo, el restaurante de una familia paraguaya. Se desempeña como encargada...

La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows (Guía de lectura)

Libro La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey, novela epistolar de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows. La historia narra cómo una escritora instalada en Londres intercambia cartas con algunos apasionados por la lectura de la isla de Guernsey. A través de ellas el lector descubre cómo aconteció la Segunda Guerra Mundial, que acaba de finalizar, en las islas anglonormandas. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas