Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Doña Luz

Resumen del Libro

Libro Doña Luz

The marquis of Villafria, having squandered his fortune on a dissolute life in Madrid, has had to retire to rural Andalusia, to the town of Villafria, with his young daughter Dona Luz. There he comes under the sway of Don Acisclo, his one-time steward, who, by dint of shrewdness and hard and diligent work, has ended up with the marquis's property, estates, and influence. After the marquis's death, Don Acisclo, his own family grown and living elsewhere, insists that Dona Luz come to live with him. At first she resists, but ultimately yields, because, impoverished as she is and with the cloud of illegitimacy hanging over her, she can live a quiet, retiring life without the attendant gossip that would follow her were she alone in her own home. She soon develops a small, close circle of friends - in addition to Don Acisclo himself, the doctor Don Anselmo. Don Anselmo's daughter Dona Manolita and her husband Pepe Gueto, and Don Miguel the parish priest. Pious and cultured, very beautiful and very reserved, she is respected by the townspeople and courted by young men for miles around, all of whom she turns down. Content with her tertuha, or gathering of close friends, her devotions, her books, and her daily routine, Dona Luz is unmoved by the prospect of marriage, because of her illegitimacy and her extremely modest financial status. But then two men enter her life: Father Enrique, the ailing missionary nephew of Don Acisclo who returns from the Philippines to rest, and Don Jaime Pimentel, the dashing young military man whom Don Acisclo has chosen to back as the district representative in an uncoming election. How Dona Luz responds to both men determines the direction her life will take and the manner in which her illegitimacy will be explained.

Información del Libro

Titulo Alternativo : A Novel

Total de páginas 177

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Otros libros de Juan Valera

El comendador Mendoza

Libro El comendador Mendoza

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Teatro

Libro Teatro

Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). España. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Doña Luz

Libro Doña Luz

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Más libros en la categoría Ficción

Hastío de sangre

Libro Hastío de sangre

Al ser una mujer lobo, Jade siempre tuvo la impresión de que todos los machos alfa no son más que bravucones egocéntricos y asesinos que usan a los miembros de la manada solo como trampolines para llegar a ser el rey. Vaya si lo sabe. Su hermano, su prometido y su secuestrador eran todos alfas de la peor clase. Teniendo todas las pruebas necesarias de que los alfas no eran trigo limpio, Jade juró nunca confiar en un hombre lobo de ninguna clase... Y mucho menos enamorarse de uno. Le resulta difícil respetar ese juramento cuando es rescatada por un alfa rubio de ojos azules y con el...

Vindictas

Libro Vindictas

Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología "surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX". Esta antología se integra en Colección Vindictas, que abre la lente a una mirada plural, puesta en retrospectiva para recuperar grandes novelas escritas por mujeres que habían quedado fuera del alcance de las lectoras y los lectores a pesar de su relevancia literaria y de...

La caída del Leviatán (The Expanse 9)

Libro La caída del Leviatán (The Expanse 9)

Así acaba todo. El explosivo cierre de la serie superventas galardonada con el Premio Hugo 2020 a la mejor saga y en la que se basa la adaptación de TV The Expanse . «El equivalente, en clave de ciencia ficción, de Canción de hielo y fuego». NPR Books El imperio de Laconia ha caído y los mil trescientos sistemas planetarios han logrado liberarse del gobierno de Winston Duarte. Pero el antiguo enemigo que acabó con los constructores de las puertas ha despertado, y la guerra contra nuestro universo ha vuelto a comenzar. En el sistema muerto de Adro, Elvi Okoye lidera una misión...

Atocha 55

Libro Atocha 55

En enero de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez y tras el referéndum del 15 de diciembre, se promulgó la Ley 1/1977 para la Reforma Política. Franco había muerto dos años antes y la ciudadanía se pronunciaba a favor de la democracia de partidos, la libertad y la amnistía para los presos políticos, pero las estructuras de la Dictadura se resistían a perder sus privilegios. La noche del 24, un comando de extrema derecha irrumpió en un despacho de jóvenes abogados laboralistas de Madrid, militantes del Partido Comunista. Fue en el número 55 de la calle Atocha, en Madrid....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas