Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Dime dónde estudias y te diré qué comes

Resumen del Libro

Libro Dime dónde estudias y te diré qué comes

Los entornos escolares son fundamentales para definir los hábitos de consumo de los niños y las niñas. Teniendo en cuenta este contexto, visitamos 21 colegios en Bogotá a los que asisten alumnos con distinta capacidad económica. El sobrepeso y la obesidad infantil son un problema que va en aumento en Colombia. De hecho, en los últimos 40 años se ha multiplicado por diez el número de personas entre 5 y 18 años con obesidad y, para 2022, se espera que los niños, las niñas y los adolescentes sufran más de obesidad que de bajo peso. Esto es grave, pues la obesidad infantil se asocia con muerte prematura, dificultades respiratorias, enfermedades vasculares y efectos psicológicos. Este fue el principal motivo de nuestra investigadora Valentina Rozo para investigar sobre lo que se oferta en las tiendas escolares. Los entornos escolares son fundamentales para definir los hábitos de consumo de los niños y las niñas. Aunque estos pasan gran parte de su tiempo allí, en Colombia no existe ninguna regulación a nivel nacional que establezca cuáles son los productos que se pueden vender o publicitar en estos lugares. Por tanto, depende de los entes territoriales desarrollar o no las normas. Teniendo en cuenta este contexto, visitamos 21 colegios en Bogotá a los que asisten alumnos con distinta capacidad económica: siete colegios con mayoría de alumnos de estrato 1 y 2, siete de estrato 3, y cuatro y siete de estratos 5 y 6. Allí entrevistamos a los rectores y a los tenderos, y documentamos qué se vende en las tiendas y a qué publicidad se enfrentan los alumnos. En el trabajo de campo identificamos que los alumnos de colegios de estratos medios son los más vulnerables: es allí donde la oferta de productos comestibles ultraprocesados es más alta y, a su vez, en donde hay mayor publicidad. Este hallazgo es más acorde con la teoría, pues en los países de ingreso medio, como Colombia, a medida que aumenta el ingreso también lo hace el consumo de productos elaborados principalmente con ingredientes industriales y con poco o bajo contenido de alimento natural. Sin embargo, hay un punto de inflexión en los estratos altos en el que, si bien hay suficiente ingreso para comprar productos comestibles ultraprocesados, la información sobre los efectos en la salud hace que en este grupo se reduzca el consumo. El documento responde a otras preguntas: ¿se cumple la Resolución 2092 de 2015 en los colegios oficiales? ¿La autorregulación de la industria de bebidas no alcohólicas funciona? Además, plantea otras preguntas cuyas respuestas reflejan la desigualdad generada en las tiendas escolares: ¿cuáles son las modalidades de la tienda escolar?, ¿quién es el tomador de decisiones acerca de los productos que se ofertan? y ¿la oferta cambia según la edad? son algunas de ellas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Oferta y publicidad en tiendas escolares de Bogotá

Total de páginas 99

Autor:

  • Rozo, Valentina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

72 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Medicina

Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Libro Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Mejorar la eficiencia y el grado de aprovechamiento de los recursos en los sistemas sanitarios (control del gasto) y mejorar la calidad asistencial (disminución de la morbimortalidad), junto con un elevado grado de satisfacción por parte de los ciudadanos deben ser los objetivos principales de los responsablessanitarios, tanto de instituciones públicas como privadas. Este capítulo pertenece al Ebook: Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias (9788499698168)

Compilación de casos clínicos con desórdenes auditivo-vestibulares

Libro Compilación de casos clínicos con desórdenes auditivo-vestibulares

Esta obra, producto de la actividad académica en el pregrado de Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Colombia entre 2010 y 2013, expone diversos casos clínicos de pacientes con desórdenes auditivos y vestibulares. Se describen los resultados de la evaluación audiológica, auditiva y vestibular de 22 pacientes con diversos tipos de trastornos como pseudohipoacusia, hiperacusia, pérdidas auditivas (conductiva, neurosensorial, mixta, unilateral, bilateral), tinnitus, vértigo, entre otros. Dichos desórdenes fueron secundarios a diferentes situaciones clínicas como trauma,...

Manual de neurofisiología

Libro Manual de neurofisiología

INDICE: Biología de las células nerviosas. Generación y conducción de potenciales en el sistema nervioso. Transmisiónsináptica. Fisiología del sistema somatosensorial. Fisiología de la visión. Fisiología de la audición, del gusto y deloolfato. Fisiología muscular. Organización funcional del sistema motor. Médula espinal y reflejos musculares, tono muscular. Control de la postura y equilibrio, generación del movimiento. Fisiología del cerebro y de los ganglios basales. Tronco encefálico y la formación reticular. Sistema nervioso autónomo. Fisiología del hipotálamo y del...

Publicación Científica Biomédica

Libro Publicación Científica Biomédica

La obra nace como consecuencia del creciente aumento de la investigación en nuestro país y, por tanto, del aumento de la producción científica que se refleja en la cantidad de publicaciones científicas que los diferentes investigadores necesitan publicar, tanto en revistas de lengua española como extranjera. La obra está coordinada por cuatro grandes expertos en la materia; el Dr. Josep M.a Argimón, el Dr. Josep Jiménez, el Dr Martín Zurro y el Dr. Vilardell. Los dos primeros han dirigido y coordinado numerosas actividades, tanto docentes como profesionales, sobre temas de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas