Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Diálogos. Apocolocintosis.

Resumen del Libro

Libro Diálogos. Apocolocintosis.

Séneca escribió tres Consolaciones para apaciguar el ánimo afligido de personas más o menos allegadas, una tristeza que aquí se contrarresta con un texto satírico sobre el emperador Claudio. Este segundo volumen dedicado a los tratados senequistas incluye las llamadas Consolaciones, en las que el moralista cordobés trata de reconfortar y apaciguar a la noble Marcia por la muerte de sus hijos, a Helvia (madre de Séneca) para que resista su propio exilio en el año 41 (a Córcega, debido a una acusación de adulterio con Julia, hija de Germánico y hermana de Calígula), del que regresó en el 49 para convertirse en precepto del joven Nerón; y a Polibio (liberto del emperador Claudio), con motivo de la muerte de su hermano. En todos estos textos Séneca admite el dolor y las aflicciones humanos, pero trata de contenerlos mediante los preceptos de entereza y ataraxia estoicos. La Apocolocyntosis es una parodia satírica sobre la muerte del emperador Claudio, en la que se combinan prosa y verso. En esta obrita (cuyo título se forma a partir de las palabras latinas que significan "deificación" y "calabaza") Séneca bromea sobre la divinización del emperador Claudio, a cuya supuesta estupidez tal vez haga referencia la calabaza. Describe la llegada de Claudio al cielo, donde termina por convertirse en secretario de uno de sus propios libertos.

Información del Libro

Total de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Séneca

Lucio Anneo Séneca, conocido comúnmente como Séneca, fue un filósofo, dramaturgo y político romano que nació en Córdoba, España, en el año 4 a.C. y murió en el 65 d.C. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del estoicismo, una escuela de pensamiento que se centraba en la razón, el autocontrol y la virtud como el camino hacia la felicidad.

Desde joven, Séneca fue enviado a Roma para recibir educación. Su familia pertenecía a la clase ecuestre, lo que le permitió acceder a las mejores instituciones educativas de la época. A lo largo de su vida, Séneca ocupó varios cargos políticos, incluyendo el de senador. Su carrera fue tumultuosa, marcada por intrigas políticas, exilio y una compleja relación con el emperador Nerón.

Durante su vida, Séneca escribió numerosos ensayos, cartas y obras de teatro que han perdurado a lo largo de los siglos. Su labor más conocida es “Las cartas a Lucilio”, una colección de cartas en las que comparte su pensamiento filosófico y reflexiones sobre la vida, la muerte, la amistad y la moral. Estas cartas son una amalgama de filosofía estoica y consejos prácticos, y han influido en pensadores posteriores, tanto en la antigüedad como en la modernidad.

  • Obras destacadas:
    • “De la brevedad de la vida” - Un ensayo que reflexiona sobre el tiempo y cómo desperdiciarlo es un error común.
    • “De la tranquilidad del alma” - Una obra que explora el camino hacia la paz interior.
    • “El suicidio” - Un tratado que examina la naturaleza del suicidio y la vida.

El enfrentamiento entre Séneca y Nerón culminó en el año 65 d.C., cuando fue acusado de conspirar contra el emperador. A pesar de su relación anterior, donde incluso fue tutor de Nerón, la desconfianza del emperador llevó a Séneca a ser condenado a muerte. Optó por suicidarse, una decisión que tomó como una forma de preservar su honor. Según relatos históricos, su muerte fue digna y contemplativa, siguiendo los principios estoicos que tanto había defendido en su obra.

A lo largo de los siglos, la figura de Séneca ha sido objeto de admiración y estudio. Pensadores de diferentes épocas, incluyendo a Descartes, Montaigne y Nietzsche, han encontrado en su obra una fuente de inspiración. Su combinación de filosofía y narrativa dramática, así como sus reflexiones sobre la ética y la naturaleza humana, han hecho que sus escritos sean relevantes incluso en la actualidad.

En resumen, Séneca no solo fue un filósofo de gran renombre, sino también un personaje complejo que vivió en un tiempo de cambios y desafíos. Su legado perdura en sus escritos, que continúan resonando con aquellos que buscan entender la condición humana y encontrar un sentido de paz en un mundo a menudo caótico.

Otros libros de Séneca

Séneca: Obras completas (nueva edición integral)

Libro Séneca: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Séneca ÍNDICE: [BIOGRAFÍA LUCIO ANNEO SÉNECA] [DE LA DIVINA PROVIDENCIA1 A LUCILO] [DE LA VIDA BIENAVENTURADA] [DE LA SERENIDAD DEL ESPÍRITU. A SERENO] [DE LA CONSTANCIA DEL SABIO] [DE LA BREVEDAD DE LA VIDA. A PAULINO] [DE LA CLEMENCIA] [DE LA VIDA RETIRADA O DEL OCIO] [DE LA IRA] [DE LOS BENEFICIOS] [CUESTIONES NATURALES] [CONSOLACION A POLIBIO] [CONSOLACIÓN A HELVIA] [CONSOLACIÓN A MARCIA] [CARTAS A LUCILIO]

Sobre la Felicidad

Libro Sobre la Felicidad

Sobre la Felicidad (De Vita Beata) es un diálogo escrito por Lucio Anneo Séneca sobre el año 58 d.c. destinado a su hermano mayor Galión, antes llamado Novato. Está dividido en 28 capítulos que presentan el pensamiento moral de Séneca en plena madurez. Séneca, de acuerdo con la doctrina estoica, arguye que la naturaleza es razón y que la persona deberá emplear su facultad de razonar para vivir en concordia con la naturaleza y de este modo alcanzar la felicidad.

Cuestiones naturales

Libro Cuestiones naturales

Séneca escribe “Cuestiones naturales” durante el periodo de retiro de la vida política. Séneca intenta desvelar las causas de diversos fenómenos naturales que la ciencia antigua clasificaba

Más libros en la categoría Literatura

Que las hay, las hay

Libro Que las hay, las hay

"Ya eran protagonistas, según antiquísimos mitos, del origen mismo de la historia humana. Fueron decisivas en Grecia y odiadas en Roma. Se desató contra ellas la más brutal de las matanzas en toda Europa por cuatro siglos. En cada rincón de América, desde México a la Amazonía y desde las Antillas hasta el sur de Chile, fueron indias y negras, criollas e inmigrantes, cruzaron sus saberes, se diversificaron, crecieron. Aún hoy sostienen su vigencia sorprendente, conviviendo con satélites y redes sociales, como triunfando sobre la crueldad increíble de la Historia. Por ser el primer...

Alai, la bruja de Umbe

Libro Alai, la bruja de Umbe

Cuando Alai, la vieja bruja despertó sobresaltada no recordaba nada. No sabía dónde estaba, ni quien era, ni que hacia ahí. Con la ayuda de su inseparable amigo Gato nos ayudará a recordar quién era y cómo acabó sus días en esa cabaña por culpa de un mal hombre, Arizmendi. Entonces decide que es hora de vengarse. Una aventura que nos llevará desde un pueblo vasco de hace más o menos ciento cincuenta años, a la actualidad, conociendo a nuevos personajes. Alai se tiene que desenvolver en un mundo nuevo para ella, en el que la tecnología, hasta la más sencilla, es desconocida para ...

Ensayo General

Libro Ensayo General

Oscar Martínez revela en estas páginas el revés de la trama de uno de los oficios más bellos y misteriosos que existen. Por primera vez expone por escrito las ideas sobre la actuación que ha meditado a lo largo del tiempo y que sustentaron su reconocida carrera. Fruto de sus descubrimientos como actor y director, pero también de su formación, de sus lecturas y de un saber intuitivo puesto a prueba una y otra vez, Ensayo general es un compendio magistral de reflexiones, técnicas y consejos que todo actor debiera tener en cuenta a la hora de pararse en un escenario o frente a una...

Un pas de deux, un pas de dieu

Libro Un pas de deux, un pas de dieu

Thomas Merton, monje católico y escritor del siglo XX, y Anne Bradstreet, una de las primeras poetas puritanas que publicaron en Nueva Inglaterra, se encuentran en Gethsemani, abadía de Kentucky donde Merton vivió la mitad de su vida, seis meses después la muerte de este último, en concreto, el día de la publicación de su novela ‘My Argument with the Gestapo’. El interés de Merton por su libro, una profunda declaración contra la guerra, será un tema recurrente a lo largo de la obra. El diálogo arranca cuando, al recitar una parte de su poema “Contemplations”, Anne...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas