Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Dialéctica Del Desarrollo

Resumen del Libro

Libro Dialéctica Del Desarrollo

Escrito antes de los acontecimientos que en marzo de 1964 cambiaron la fisonomía política de Brasil, este libro contiene los elementos necesarios para conocer con claridad la situación de ese país durante la década de los años sesenta.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Diagnóstico de la Crisis Del Brasil

Total de páginas 159

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Celso Furtado

Celso Furtado fue un destacado economista, sociólogo y pensador brasileño, reconocido principalmente por su contribución a la teoría del desarrollo económico y su análisis crítico de las estructuras socioeconómicas en América Latina. Nacido el 26 de julio de 1920 en Pombal, Paraíba, Furtado se convirtió en una figura influyente en el pensamiento económico del siglo XX y en la formulación de políticas para el desarrollo regional.

Furtado se graduó en Economía por la Universidad de São Paulo y, posteriormente, se trasladó a París, donde finalizó su formación en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Su estancia en Europa estuvo marcada por el impacto de la Segunda Guerra Mundial y las ideas de varios economistas y sociólogos destacados de la época. Regresó a Brasil en 1943, donde comenzó a trabajar en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), donde pudo aplicar varias de sus teorías y análisis sobre el desarrollo regional.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su papel como fundador y primer director del Instituto de Planeamiento Económico y Social (IPEA) en Brasil en 1964. En esta posición, Furtado pudo influir en las políticas públicas, tratando de mitigar las desigualdades económicas que caracterizaban a Brasil y otros países de América Latina. Su enfoque se centró en la necesidad de un desarrollo equilibrado que tuviera en cuenta tanto la economía como las estructuras sociales de los países en desarrollo.

En 1959, Furtado publicó su obra más influyente, “Teoría del Desarrollo Económico”, donde expone sus ideas sobre cómo las economías en desarrollo, especialmente en América Latina, necesitaban estrategias innovadoras para superar las limitaciones impuestas por su historia colonial y su inserción en la economía mundial. En este trabajo, Furtado argumenta que las estructuras económicas de América Latina estaban condicionadas por la dependencia y la desigualdad, lo que limitaba el verdadero desarrollo.

Además de su obra teórica, Furtado fue también un ferviente defensor de la intervención del Estado en la economía. Promovía que el gobierno debía tener un papel activo en la planificación económica y el desarrollo social. A lo largo de su carrera, se destacó por su crítica a la economía neoliberal y sus repercusiones en el desarrollo de América Latina, abogando por estrategias más integradoras que tomaran en cuenta las particularidades de cada país.

  • Educación: Se graduó en la Universidad de São Paulo y luego en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París.
  • Instituciones: Fue director del IPEA y contribuyó al desarrollo de numerosas políticas públicas.
  • Obras destacadas:
    • “Teoría del Desarrollo Económico” (1959)
    • “Formación Económica de Brasil” (1956)

Celso Furtado también tuvo una carrera académica prolífica, ocupando cátedras en diversas universidades de Brasil y el extranjero. Su pensamiento crítico y su capacidad de articulación de ideas le valieron reconocimiento internacional, participando en conferencias y foros sobre economía y desarrollo. A lo largo de los años, recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo y su servicio a la comunidad académica y a la sociedad en general.

Furtado no solo se dedicó a estudios teóricos, sino que también se involucró en la política. En 1961, fue elegido miembro de la Cámara de Diputados de Brasil, donde continuó impulsando políticas de desarrollo y buscando un mejor equilibrio en las relaciones económicas del país. Sin embargo, su carrera política se vio truncada por el golpe militar de 1964, tras el cual se exilió en el extranjero, viviendo en varios países, incluyendo Francia y Chile.

Durante su exilio, Furtado continuó escribiendo y desarrollando su pensamiento sobre el desarrollo económico, reflexionando sobre la injusticia y la desigualdad social que existía en su país natal y en el continente. Regresó a Brasil en 1979, donde continuó con su labor académica y sus investigaciones hasta su muerte el 20 de noviembre de 2004.

El legado de Celso Furtado perdura, y su obra sigue siendo un referente en el estudio del desarrollo económico en América Latina, proponiendo un enfoque crítico y alternativo al pensamiento económico convencional. Su insistencia en la necesidad de un enfoque multidimensional para comprender la realidad socioeconómica continúa inspirando a nuevas generaciones de economistas y sociólogos en la búsqueda de soluciones para el desarrollo de la región.

Otros libros de Celso Furtado

La verdad sospechosa, II

Libro La verdad sospechosa, II

Juan Ruiz de Alarcón (1581-1639) fue un novohispano ejemplar que conquistó los escenarios de España en pleno bullicio del Siglo de Oro y cuya extensa obra dramática queda hasta hoy como una de las más reconocidas y leídas de Hispanoamérica.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

20/20

Libro 20/20

“Si piensas que predecir el futuro es difícil, intenta ignorarlo”. “Es tan importante y útil saber cuáles son tus ideales como aquello que no va contigo”. “En los negocios, como en la guerra, lo más sencillo es casi siempre lo más complicado”. “La suerte suele acompañar a aquellos que andan buscándola, a los que tienen valor pero, sobre todo, a quienes trabajan y se esfuerzan en un proyecto”. “El trabajo es la gran puerta que conduce a la armonía cósmica”. “El conflicto bien manejado es una fuente de progreso. Sin embargo, la gran mayoría no lo ve así”....

How: Por Que Cmo Hacemos las Cosas Significa Tanto

Libro How: Por Que Cmo Hacemos las Cosas Significa Tanto

Estamos en la Era del Comportamiento y las reglas del juego han cambiado fundamentalmente. Ya no importa tanto lo que haces, eso ya no es un factor que te separa de los dem�s; ahora todo se trata de c�mo haces lo que haces. La ventaja sostenible y el �xito duradero de las organizaciones y las personas dependen de la esfera del c�mo, la nueva frontera de la conducta. Por casi dos d�cadas, la organizaci�n pionera de Dov Seiman, LRN, ha ayudado a algunas de las compa��as m�s respetadas del mundo a construir culturas corporativas ganadoras y a inspirar un desempe�o basado en...

Enough

Libro Enough

Written in a straightforward and accessible style, "Enough" inspires and enlightens in equal measure. Bogle offers his unparalleled insights on money, values, and what the true treasures are in life.

Estadística para todos

Libro Estadística para todos

En este libro se abordarán las tres partes en las que se divide la rama de la estadística que se ocupa del análisis de los datos, es decir, la estadística descriptiva, la teoría de la probabilidad y la inferencia. En primer lugar hablaremos de la estadística descriptiva. Partiendo de la muestra tal y como ha sido extraída, es decir, sin ningún tipo de orden ni de tratamiento previo, aprenderemos a organizarla y a obtener resúmenes de la misma que nos ofrezcan información de sus principales medidas, de su dispersión y de su forma. El último capítulo de esta primera parte lo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas