Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Derecho internacional de los ecosistemas marinos

Resumen del Libro

Libro Derecho internacional de los ecosistemas marinos

En esta obra, el Derecho Internacional de los ecosistemas marinos se estudia desde la perspectiva multidisciplinar que informan los nuevos principios del “soft-law” para la conservación y ordenación multiespecífica, unitaria e integral de los recursos del medio marino: principios de la pesca sostenible y responsable, de precaución, de biodiversidad marina y del enfoque del ecosistema marino. El libro consta de una introducción (concepto y naturaleza del “soft-law”) y tres partes: el Código de Conducta de la Pesca Responsable; los Planes de Acción Internacionales (PAI) elaborados por la FAO; y las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en materia de pesca marítima. Por su contenido esta obra está dirigida a los juristas interesados en la evolución del Derecho Internacional, en particular del Derecho del Mar, a los profesionales de las Ciencias del Mar y a los organismos oficiales, nacionales e internacionales, encargados de la conservación y ordenación de los ecosistemas marinos. José Luis Meseguer Sánchez es Doctor en Derecho. Experto jurista de Naciones Unidas en materia de pesquerías, nombrado por el Gobierno español ante el Secretario General de las Naciones Unidas. Del Cuerpo Jurídico de la Armada. Antiguo profesor de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (1974-1990). Antiguo Asesor Jurídico Internacional de la Secretaría General de Pesca Marítima (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) (1974-1985). Vicepresidente de la Academia Internacional de Derecho Pesquero con sede en México (D.F.). Abogado del Ilustre Colegio de Madrid. Miembro de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y de la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo. ÍNDICE ABREVIATURAS 7 PALABRAS PREVIAS 9 INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL “SOFT-LAW”: SU ALCANCE JURÍDICO Y ORIGEN 1. Concepto del “soft-law” pesquero 15 2. Naturaleza jurídica 16 3. Fuentes de producción del “soft-law” pesquero 18 4. Procedimientos para la transformación del “soft-law” en normas de obligado cumplimiento 21 PARTE PRIMERA EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE CAPÍTULO PRIMERO: GÉNESIS, ESTRUCTURA Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CÓDIGO 25 1. Génesis del Código 25 2. Estructura y contenido del Código 27 3. Naturaleza jurídica del Código 29 CAPÍTULO SEGUNDO: PRINCIPIOS GENERALES DEL “SOFT-LAW” EN EL CÓDIGO (I) 33 I. PESCA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE 34 II. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN 40 1. Criterio de precaución 41 2. El enfoque precautorio 44 CAPÍTULO TERCERO: PRINCIPIOS GENERALES DEL “SOFT-LAW” EN EL CÓDIGO (II) 47 III. PRINCIPIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA 47 1. Su origen en el “soft-law”: las resoluciones de la Asamblea General 47 2. La Conferencia de Río 48 3. Naturaleza jurídica del principio de la biodiversidad marina 50 4. Aplicación del principio de la biodiversidad marina 52 IV. EL ENFOQUE DEL ECOSISTEMA PESQUERO (EEP) 55 1. Antecedentes 55 2. Concepto y principios 56 3. Aplicación del EEP en las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) 59 3.1. Océano Antártico 60 3.2. Océano Atlántico 62 3.2.1. Comisión de Pesca del Atlántico Noroeste (NEAFC) 62 3.2.2. Organización de Pesca del Atlántico Noroeste (NAFO) 63 3.2.3. Organización de Pesca del Atlántico Sudoriental (SEAFO) 65 3.2.4. Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) 66 CAPÍTULO CUARTO: CREACIÓN DE NUEVAS ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENACIÓN PESQUERA Y REFORMA DE LAS EXISTENTES 69 1. Antecedentes 69 2. Criterios complementarios en la creación de nuevas OROP y en la reforma de las existentes 71 2.1. Compatibilidad 72 2.2. Toma de decisiones 74 2.3. Solución de controversias 75 2.4. Otros criterios 80 CAPÍTULO QUINTO: ARTÍCULOS TEMÁTICOS 81 I. ART. 7: ORDENACIÓN PESQUERA 82 1. Objetivos de ordenación 83 2....

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • José Luis Meseguer Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Libro La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de...

La segunda oportunidad de las personas naturales

Libro La segunda oportunidad de las personas naturales

Han transcurrido ya más de cinco años desde la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Texto normativo en el cual se defiende que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer. Partiendo de este objetivo, el legislador instauró un mecanismo...

Derecho y economía

Libro Derecho y economía

Esta obra tiene como principal premisa vincular el mundo jurídico con la realidad. La Economía, entendida como un intento de explicar la conducta humana, servirá de insumo para analizar el desenvolvimiento de nuestro sistema jurídico. Este libro es, por tanto, una aproximación para entender el Derecho y cómo este influye en el comportamiento de las personas. Después de 17 años desde su primera edición, el análisis sigue estando vigente y siendo de utilidad para los operadores del Derecho. ALFREDO BULLARD GONZÁLEZ es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas