Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

De l’art d’aprendre a l’ofici d’ensenyar: educació i resiliència. Del arte de aprender al oficio de enseñar: educación y resiliencia. Obertura del curs acadèmic 2022-2023. Universitat Abat Oliba CEU

Resumen del Libro

Libro De l’art d’aprendre a l’ofici d’ensenyar: educació i resiliència. Del arte de aprender al oficio de enseñar: educación y resiliencia. Obertura del curs acadèmic 2022-2023. Universitat Abat Oliba CEU

María Teresa Signes és llicenciada en Filosofia i Ciències de l’Educació i doctora en Filosofia per la Universitat de Barcelona. Actualment és professora d’Antropologia i Psicologia de l’Aprenentatge als graus en Educació Infantil i Educació Primària, i professora al màster universitari en Formació del Professorat d’Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyament d’Idiomes, a la Facultat de Comunicació, Educació i Humanitats de la Universitat Abat Oliba CEU, a Barcelona. Amb una dilatada carrera docent, ha impartit classes a educació primària, educació secundària i batxillerat, una docència que ha compaginat amb la universitària. D’altra banda, ha ocupat càrrecs de gestió com la Direcció d’Estudis dels graus en Educació Infantil i Educació Primària a la Universitat Abat Oliba CEU (2010-2015) i el Vicerectorat d’Estudiants i Qualitat a la Universitat Abat Oliba CEU (2015-2022). Membre del grup de recerca consolidat TRIVIUM – Família, Educació i Escola Inclusiva, forma part com a investigadora del projecte atorgat i finançat pel Ministeri de Ciència i Innovació Foment de la resiliència a l’educació primària: innovació i formació contínua del professorat, de la Universitat Abat Oliba CEU. A partir de la seva tesi doctoral, Metafísica de la persona en Miguel De Unamuno, s’ha anat especialitzant en l’àrea d’antropologia filosòfica i pedagògica. L’avalen diferents estudis i publicacions centrats en la formació inicial del professorat, fonamentalment en l’àrea de competències professionals i personals dels docents. Arran d’aquest treball i de la seva recerca, ha participat com a editora en diferents llibres i ha publicat diversos capítols de llibre vinculats amb l’àmbit educatiu, així com amb el filosòfic i l’humanístic. També té diferents articles en revistes especialitzades en educació i humanitats. María Teresa Signes es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora de Antropología y Psicología del Aprendizaje en los grados en Educación Infantil y Educación Primaria, y profesora en el máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en la Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades de la Universitat Abat Oliba CEU, de Barcelona. Con una dilatada carrera docente, ha impartido clases en educación primaria, educación secundaria y bachillerato, llegando a compaginar la docencia en la escuela y en la universidad. Así mismo, ha ostentado cargos de gestión tales como la Dirección de Estudios de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria en la Universitat Abat Oliba CEU (2010-2015) y el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad en la Universitat Abat Oliba CEU (2015-2022). Miembro del grupo de investigación consolidado TRIVIUM – Familia, Educación y Escuela Inclusiva, forma parte como investigadora del proyecto otorgado y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Fomento de la resiliencia en la educación primaria: innovación y formación continua del profesorado, de la Universitat Abat Oliba CEU. A partir de su tesis doctoral, Metafísica de la persona en Miguel de Unamuno, se ha ido especializando en el área de antropología filosófica y pedagógica. Cuenta con distintos estudios y publicaciones centrados en la formación inicial del profesorado, fundamentalmente en el área de competencias profesionales y personales de los docentes. A raíz de este trabajo y de su investigación ha participado como editora en distintos libros y ha publicado varios capítulos de libro vinculados con el ámbito educativo, así como el filosófico y humanístico. Cuenta también con distintos artículos en revistas especializadas en educación y humanidades.

Información del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Signes, María Teresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Tras los límites de lo real

Libro Tras los límites de lo real

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del género fantástico, abarcando –con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentación– el mayor número de perspectivas posibles: desde la teoría de ...

Líderes políticos, opinión pública y comportamiento electoral en España

Libro Líderes políticos, opinión pública y comportamiento electoral en España

Este es el primer libro que estudia de forma sistemática y en profundidad los orígenes y las consecuencias de las imágenes de los líderes políticos en España. A través del análisis de datos de encuesta recogidos a lo largo de los últimos treinta años, el autor explora la naturaleza de las actitudes de los electores hacia los candidatos a la presidencia del gobierno y analiza sus efectos en la opinión pública y el voto, demostrando que los líderes partidistas tienen una influencia genuina en el comportamiento electoral de los españoles y que, lejos de lo que a menudo se ha...

Aprendiendo a buscar ciencia en la sociedad

Libro Aprendiendo a buscar ciencia en la sociedad

¿Somos conscientes de la cantidad de mensajes de corte científico que nos rodean y de su calidad? Uno de los objetivos principales de la enseñanza de las ciencias es la alfabetización científica de la población, cuya consecución requiere de una buena formación docente. Pero ¿cómo podemos identificar la ciencia de nuestro entorno e incluirla en el diseño de propuestas didácticas? ¿Podemos conseguir que lo que se trabaja en las aulas tenga sentido para quien lo estudia? En este libro se muestran respuestas a estos interrogantes. Dado su contenido y estructura, es de gran interés...

Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos

Libro Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos

La teoría más completa y más moderna de la escuela pública se debe a CONDORCET. En el presente volumen se encuentra, por primera vez en castellano, el texto íntegro de las Cinco memorias sobre la instrucción pública, que son uno de los principales puntos de referencia del pensamiento pedagógico contemporáneo. En ellas se formulan los principios que inspirarán la política educativa de las democracias occidentales: - Difusión y democratización de la enseñanza, que ha de contribuir a formar sujetos autónomos. - Promoción de los talentos y cultivo de la excelencia, atendiendo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas