Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

De l’art d’aprendre a l’ofici d’ensenyar: educació i resiliència. Del arte de aprender al oficio de enseñar: educación y resiliencia. Obertura del curs acadèmic 2022-2023. Universitat Abat Oliba CEU

Resumen del Libro

Libro De l’art d’aprendre a l’ofici d’ensenyar: educació i resiliència. Del arte de aprender al oficio de enseñar: educación y resiliencia. Obertura del curs acadèmic 2022-2023. Universitat Abat Oliba CEU

María Teresa Signes és llicenciada en Filosofia i Ciències de l’Educació i doctora en Filosofia per la Universitat de Barcelona. Actualment és professora d’Antropologia i Psicologia de l’Aprenentatge als graus en Educació Infantil i Educació Primària, i professora al màster universitari en Formació del Professorat d’Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyament d’Idiomes, a la Facultat de Comunicació, Educació i Humanitats de la Universitat Abat Oliba CEU, a Barcelona. Amb una dilatada carrera docent, ha impartit classes a educació primària, educació secundària i batxillerat, una docència que ha compaginat amb la universitària. D’altra banda, ha ocupat càrrecs de gestió com la Direcció d’Estudis dels graus en Educació Infantil i Educació Primària a la Universitat Abat Oliba CEU (2010-2015) i el Vicerectorat d’Estudiants i Qualitat a la Universitat Abat Oliba CEU (2015-2022). Membre del grup de recerca consolidat TRIVIUM – Família, Educació i Escola Inclusiva, forma part com a investigadora del projecte atorgat i finançat pel Ministeri de Ciència i Innovació Foment de la resiliència a l’educació primària: innovació i formació contínua del professorat, de la Universitat Abat Oliba CEU. A partir de la seva tesi doctoral, Metafísica de la persona en Miguel De Unamuno, s’ha anat especialitzant en l’àrea d’antropologia filosòfica i pedagògica. L’avalen diferents estudis i publicacions centrats en la formació inicial del professorat, fonamentalment en l’àrea de competències professionals i personals dels docents. Arran d’aquest treball i de la seva recerca, ha participat com a editora en diferents llibres i ha publicat diversos capítols de llibre vinculats amb l’àmbit educatiu, així com amb el filosòfic i l’humanístic. També té diferents articles en revistes especialitzades en educació i humanitats. María Teresa Signes es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora de Antropología y Psicología del Aprendizaje en los grados en Educación Infantil y Educación Primaria, y profesora en el máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en la Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades de la Universitat Abat Oliba CEU, de Barcelona. Con una dilatada carrera docente, ha impartido clases en educación primaria, educación secundaria y bachillerato, llegando a compaginar la docencia en la escuela y en la universidad. Así mismo, ha ostentado cargos de gestión tales como la Dirección de Estudios de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria en la Universitat Abat Oliba CEU (2010-2015) y el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad en la Universitat Abat Oliba CEU (2015-2022). Miembro del grupo de investigación consolidado TRIVIUM – Familia, Educación y Escuela Inclusiva, forma parte como investigadora del proyecto otorgado y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Fomento de la resiliencia en la educación primaria: innovación y formación continua del profesorado, de la Universitat Abat Oliba CEU. A partir de su tesis doctoral, Metafísica de la persona en Miguel de Unamuno, se ha ido especializando en el área de antropología filosófica y pedagógica. Cuenta con distintos estudios y publicaciones centrados en la formación inicial del profesorado, fundamentalmente en el área de competencias profesionales y personales de los docentes. A raíz de este trabajo y de su investigación ha participado como editora en distintos libros y ha publicado varios capítulos de libro vinculados con el ámbito educativo, así como el filosófico y humanístico. Cuenta también con distintos artículos en revistas especializadas en educación y humanidades.

Información del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Signes, María Teresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Damas Españolas: Concepto combinativo y Juego posicional. Tomo IV

Libro Damas Españolas: Concepto combinativo y Juego posicional. Tomo IV

Los esquemas de éste libro están basados en la metodología de la literatura holandesa referida al juego de las damas y en las obras del gran maestro ruso Vladimir Kaplan. En su contenido se describe la variedad del juego que hemos denominado antes: "a la española", es decir, sobre el tablero de 64 casillas y 12 fichas por jugador. Estos textos sencillos y un gran número de diagramas comentados espero que hagan de esta obra un texto dinámico e interesante, utilizable incluso en los mismos colegios, en los que deportes "científicos" como las damas o el ajedrez, deberían tener una cabida ...

Panorama de la Educación 2019. Indicadores de la OCDE. Informe español. Versión preliminar

Libro Panorama de la Educación 2019. Indicadores de la OCDE. Informe español. Versión preliminar

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) presenta todos los años una extensa recopilación de estadísticas e indicadores de los sistemas educativos de los 36 estados que la componen, además de otros países asociados. La publicación, denominada Education at a Glance. OECD Indicators (Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE), analiza la evolución de los diferentes sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado de trabajo y en la economía. Esta publicación, denominada Panorama de la Educación 2019: Indicadores...

Posibilidades de la gamificación, la realidad aumentada y la robótica educativa en la etapa de educación infantil

Libro Posibilidades de la gamificación, la realidad aumentada y la robótica educativa en la etapa de educación infantil

Trabajo/Tesis de Licenciatura del año 2016 en eltema Pedagogía - Pedagogía de los medios, Nota: 8,95, , Idioma: Español, Resumen: El presente Trabajo Fin de Grado surge ante la reciente introducción de la tecnología al mundo educativo. Durante los últimos años se está produciendo una gran transformación tecnológica en la escuela en la cual, se han introducido nuevas metodologías que promueven el aprendizaje activo y colaborador del alumnado. El Trabajo que procedo a exponer tiene como objetivo principal mostrar la innovación y los retos tecnológicos en la escuela y está...

USAGI No10 CABRA SOLITARIA(9788437402406)

Libro USAGI No10 CABRA SOLITARIA(9788437402406)

Usagi Yojimbo es una serie creada en 1984 por Stan Sakai, ganador del premio Eisner, que narra las aventuras de Miyamoto Usagi, un conejo samurái que, tras la muerte de su señor, decide emprender un viaje de aprendizaje como ronin.Está influenciada por obras como Lobo Solitario y su cachorro y el cine de samuráis de Akira Kurosawa. La obra nos sitúa en un medievo japonés (siglo XVII) poblado de animales antropomórficos. Gatos, perros, rinocerontes, conejos, cerdos, zorros o serpientes, son los protagonistas de esta serie donde la cultura japonesa medieval queda plasmada de manera...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas