Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

De la paz al olvido

Resumen del Libro

Libro De la paz al olvido

De la paz al olvido dibuja el vasto panorama que abarca el arco de tiempo entre el último brindis triunfal de don Porfirio Díaz a su último aliento. De la paz al olvido narra la historia del declive de Porfirio Díaz en medio de la transformación en México y Europa, en la que se cruzan la Revolución mexicana y la Belle Époque, el fin del orden monárquico y el inicio de la democracia moderna. Rafael Tovar y de Teresa ofrece al lector el retrato de una época y la crónica de un personaje que lo fue casi todo: héroe, dictador, soldado, pacificador, culto cívico y fantasma en el exilio. El 15 de septiembre de 1910, Porfirio Díaz cumplía ochenta años, encabezando los festejos del Centenario -una conmemoración cuyo objetivo era presentar a México ante el mundo como un país próspero y moderno, y asimismo ensalzar la figura del arquitecto de ese progreso-. Sin embargo, la fiesta también sería la antesala de una convulsión. Menos de un año después, el 25 de mayo de 1911, Díaz presenta su renuncia como presidente de la República, para partir rumbo al exilio europeo, antes de una semana, a bordo del Ypiranga. Tres años más tarde, estalla la Gran Guerra, dando fin a la larga paz del siglo XIX. Once meses después, el 2 julio de 1915, muere en París el caudillo mexicano. Parece un periodo breve, pero el cambio político, social y cultural ocurrido en estos años es uno de los más radicales de la historia. Díaz llega a una Europa que vive el ocaso de una época marcada por el crecimiento económico, el fulgor científico y artístico, y el imperio de fuertes hombres de Estado. El viejo general ve en este declive su propio reflejo, mientras desde México le llegan noticias de la guerra civil y de cómo su nombre va cayendo en el olvido.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Porfirio Díaz y el final de un mundo

Total de páginas 45

Autor:

  • Rafael Tovar Y De Teresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Tovar Y De Teresa

Rafael Tovar y de Teresa (1954-2018) fue un destacado político, historiador y promotor de la cultura mexicana, reconocido por su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural de México. Nació en la Ciudad de México en una familia con tradición en la educación y la cultura, lo que influyó en su desarrollo profesional y personal.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también mostró su interés por la historia y el arte. A lo largo de su vida, Tovar y de Teresa combinó su pasión por la cultura con una carrera en la administración pública. Fue un firme defensor de la cultura mexicana, y dedicó gran parte de su vida a la promoción de las artes, la educación y la preservación del patrimonio cultural.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue su papel como presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) desde 2013 hasta 2015. Durante su gestión, promovió diversas iniciativas para fortalecer las instituciones culturales, fomentar la lectura y apoyar a artistas y creadores de todo el país. Su visión era clara: la cultura como un motor de desarrollo social y económico para México.

Tovar y de Teresa también tuvo una importante participación en diversas instituciones culturales y académicas. Fue miembro del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México y colaborador en proyectos relacionados con la investigación y la educación en historia. Su trabajo lo llevó a recibir reconocimientos tanto en México como a nivel internacional, destacando su labor en la promoción de la historia y el patrimonio cultural del país.

En 2015, fue nombrado presidente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde continuó su labor de defensa del patrimonio histórico y cultural de México. En esta posición, se enfrentó a retos significativos, como la protección de sitios arqueológicos y la promoción de la investigación en antropología e historia, siempre con un enfoque en la educación y la inclusión cultural.

A lo largo de su trayectoria, Tovar y de Teresa publicó varios libros y ensayos sobre historia, arte y patrimonio, convirtiéndose en una voz autorizada en estos temas. Su capacidad para comunicar de manera efectiva la importancia de la cultura y la historia resonó en diferentes audiencias, desde estudiantes hasta académicos y el público general. Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre la historia artística de México y análisis sobre la influencia de la cultura en la identidad nacional.

  • Promovió el arte y la cultura a través de diversas plataformas.
  • Defendió la importancia de las bibliotecas y la lectura para el desarrollo social.
  • Trabajó en la creación de programas de apoyo para artistas emergentes.

Rafael Tovar y de Teresa dejó un legado significativo en la cultura mexicana. Su pasión y dedicación contribuyeron a la creación de un entorno más propicio para el desarrollo cultural y artístico en el país. Su muerte en diciembre de 2018 fue una gran pérdida para el ámbito cultural, pero su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas, historiadores y promotores culturales.

Hoy en día, su influencia persiste en la forma en que se aborda la cultura en México, y su vida es un testimonio del poder transformador del arte y la educación en la sociedad. A través de sus escritos y su labor en diversas instituciones, Tovar y de Teresa se convirtió en un símbolo de la defensa del patrimonio cultural, recordándonos la importancia de valorar y preservar nuestras raíces.

Más libros en la categoría Biografía

Hasta El Fondo Del Alma

Libro Hasta El Fondo Del Alma

Esta es una historia sobre la vida real de una niña llamada Alicia, quien pasó por muchos desafíos y aflicciones los cuales tuvo que vencer, luchando con valentía durante toda su niñez al igual que sus dos hermanas mayores y su hermanito menor. Su historia es muy dura, pero ésta es la realidad que le tocó vivir: Una etapa peligrosa durante la guerra civil en El Salvador; el abandono de sus padres; maltratos físicos y psicológicos; pobreza extrema y mucho más. Aun así, supo cómo manejarlo; su fuerza espiritual la empujaba a nunca rendirse. Su inteligencia también fue su aliada...

Las tumbas y yo

Libro Las tumbas y yo

Las tumbas y yo narra la vida de julian rivera, periodista de oficio quien, al ver cercano el final de sus dias, decide contar todo lo que sabe sobre las entranas de la politica mexicana y sus conexiones con la politica internacional.

Jaime Camino

Libro Jaime Camino

La mitad de los largometrajes de Jaime Camino abordan la Guerra Civil, indistint amente en clave documental y de ficción. Este gran tema histórico en la obra del realizador de "Las largas vacaciones del 36" se complementa con retratos intimi stas sobre la crisis existencial del individuo, la dificultad de amar o el proce so de creación en la música, la pintura y el cine. Surgido en el contexto de los Nuevos Cines de los años sesenta, el autor de "Mañana será otro día" ha materia lizado las inquietudes de su universo personal en "La vieja memoria", "Llums i o mbres" o "Els nens de...

Raíces linarenses

Libro Raíces linarenses

Los Cuadernos biográficos Pedro Poveda se proponen estudiar la figura biografiada con la amplitud y el rigor que merece la trayectoria de este sacerdote innovador, pedagogo y humanista, que abre nuevos horizontes en la historia contemporánea de la evangelización. La autora ha trazado páginas densas y sugerentes. Este primer cuaderno, Raíces linarenses, estudia la primera época de la vida de Pedro Poveda y con ella el rico contexto social en el que fraguará para siempre su personalidad.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas