Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuentos reunidos

Resumen del Libro

Libro Cuentos reunidos

Guillermo Saccomanno narra porque narra, porque no queda otra en este mundo donde hace rato se ha abandonado la pretensión de transformarlo. Pero persiste la necesidad de interpretarlo, o sea, de escribir literatura. A partir del cuento "Aunque siguiera tronando" Guillermo Saccomanno escribe en situación de peligro: cultiva desde mediados de los años 80, y especialmente durante los 90, un realismo de alta escuela, sofisticado, acerado, punzante y moderno. El énfasis en un punto de vista despiadado solo retrocede o avanza a empellones cuando debe encarar la figura del padre, el escritor sin futuro, el que lo confronta, el único que lo reta y le advierte: contarás, pero siempre preparado para decir la verdad, para no ser un farsante. Y esa ausencia de farsa, esa oscilación magistral entre ocultarse y exhibirse, es la que campea en libros llenos de historias donde no hay desencanto porque no hubo encantamiento previo. Son los cuentos de Bajo bandera, Animales domésticos, La indiferencia del mundo, El pibe, Cuando temblamos, El sufrimiento de los seres comunes. Paradójicamente instalado en una literatura rioplatense que se jacta de que el cuento breve es su marca distintiva, Guillermo Saccomanno escribió una enorme cantidad de buenos cuentos sin jactancia, sin búsqueda de la eficacia del cuento perfecto o sorpresivo. Narra porque narra, porque no queda otra en este mundo donde hace rato se ha abandonado la pretensión de transformar el mundo. Pero persiste la necesidad de interpretarlo, o sea, de escribir literatura.

Información del Libro

Total de páginas 539

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Saccomanno

Guillermo Saccomanno es un reconocido escritor y guionista argentino, nacido en Buenos Aires en 1945. A lo largo de su trayectoria literaria, ha logrado consolidarse como una de las voces más distintivas de la literatura contemporánea en Argentina. Su obra, que abarca desde la narrativa hasta el ensayo, se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana y de las complejidades sociales y políticas de su país.

Desde joven, Saccomanno mostró un profundo interés por la literatura. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, una de las instituciones educativas más prestigiosas del país. Durante su juventud, se vio influenciado por la literatura de autores como Jorge Luis Borges y Roberto Arlt, quienes dejaron una huella indeleble en su formación como escritor.

Su carrera literaria despegó en la década de 1990, cuando publicó su primera novela “El artista”, que fue bien recibida tanto por la crítica como por el público. A partir de ese momento, Saccomanno no ha dejado de producir obras que abarcan múltiples géneros, incluyendo el relato corto, el guion cinematográfico y la novela.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La mujer en el espejo”
  • “Días de campo”
  • “El entenado”
  • “Cuentos completos”

Además de su faceta como narrador, Guillermo Saccomanno ha trabajado en el ámbito del cine. Ha colaborado en la escritura de guiones para varias películas, mostrando su versatilidad y su capacidad para contar historias en diferentes formatos. Su trabajo en el cine le ha permitido explorar nuevas dimensiones de la narrativa y ha sido una experiencia enriquecedora para su carrera literaria.

La crítica ha elogiado ampliamente su estilo, que se caracteriza por una prosa cuidada y una capacidad excepcional para crear personajes complejos y situaciones intrigantes. Saccomanno ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 2008, que destaca su contribución a la literatura argentina.

Guillermo Saccomanno no solo se ha limitado a la escritura, sino que también ha ejercido como docente en diversas universidades argentinas, compartiendo su experiencia y su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico busca inspirar a sus alumnos a explorar sus propias voces y a desarrollar su creatividad literaria.

En sus obras, Saccomanno aborda temas como la identidad, la memoria y la violencia, reflejando la realidad social y política de Argentina. Su capacidad para sumergir al lector en mundos complejos y su habilidad para plasmar las emociones humanas han hecho de él un autor muy apreciado tanto en su país como en el extranjero.

En resumen, Guillermo Saccomanno es un autor polifacético cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Con una carrera que abarca múltiples géneros y formatos, ha demostrado ser un narrador excepcional, capaz de abordar los matices de la condición humana y de la sociedad en la que vive. Su legado se siente no solo a través de sus libros, sino también en las generaciones de escritores que ha influenciado a lo largo de su vida.

Otros libros de Guillermo Saccomanno

Esperar una ola

Libro Esperar una ola

Entre el azar y el destino, la sordidez provocadora y la belleza esquiva, la historia que narra Esperar una ola refiere la expresividad de un observador incansable. La realidad, desde su perspectiva, sorprende y adquiere múltiples y diversas formas de la interpelación. Una mirada penetrante abarca lo familiar y lo extraño, que se proyecta sobre cada relato como una sombra de peligro. Los habitantes de la ciudad y el conurbano, las calles desiertas y la bruma que sube del puerto, el bosque y el mar. Territorios conocidos que se enrarecen y nos cuestionan. En lo cotidiano se insinúan tanto...

Más libros en la categoría Ficción

Las orquídeas rojas de Shanghai

Libro Las orquídeas rojas de Shanghai

Un formidable canto al amor sobre un fondo de perfumes, sonidos y colores que nos sumergen en el corazón de la historia tumultuosa y sombría de un Oriente enigmático, misterioso y sensual. Las orquídeas rojas de Shanghai es una novela basada en unos dolorosos hechos reales: la esclavitud sexual a la que fueron sometidas muchas mujeres coreanas por las tropas japonesas. En 1937, en un pueblo de Corea, el destino de Sangmi, una joven de catorce años, se vio truncado al ser raptada a la salida del colegio por unos soldados japoneses y embarcada con otras niñas coreanas rumbo a Manchuria....

Violencia y autoritarismo en el Perú

Libro Violencia y autoritarismo en el Perú

Este libro analiza el surgimiento y la expansión de la violencia política en el Perú durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Trata de comprender cómo la violencia política moldea y reordena las relaciones Estado-sociedad, el impacto de esta en la sociedad civil, y cómo las cambiantes dinámicas afectan la gobernabilidad democrática. En el curso de este análisis, Jo-Marie Burt examina dos de los fenómenos más complejos y enigmáticos surgidos en Latinoamérica en décadas recientes: el extremadamente violento movimiento subversivo Sendero Luminoso y el...

Al rojo vivo

Libro Al rojo vivo

Con Al rojo vivo Nora Roberts demuestra una vez más su maestría en el suspense lleno de sensualidad de alto voltaje. Rica y guapa, a Whitney MacAllister le gustan los coches deportivos, las películas antiguas y los hombres peligrosos. Pero incluso su regalada vida entre la alta sociedad neoyorquina sufre un vuelco cuando un tipo vestido de cuero aparece en su coche justo antes de que las balas empiecen a silbar. Douglas Lord, ladrón de guante blanco, está acostumbrado a vivir a la carrera. La única regla que no quiere romper es la de trabajar solo. Pero apremiado por la necesidad de...

Cruzados & Metralletas

Libro Cruzados & Metralletas

Juan José Amado de León es un caballero santiaguista con una misión peligrosa al otro lado de la frontera con Al-Ándalus: rescatar a Beatriz, la hija bastarda del Rey Alfonso VIII de Castilla. Le acompañan Gervasio Alhubo, converso a las órdenes de Calatrava, y Valentino Corvini, de la Orden de San Juan. Es junio de 1212 y los ejércitos de Miramamolín, Príncipe de los Creyentes, se están juntando en la frontera con lo que en un futruo será el pueblo de Santa Elena en Ciudad Real. Tres reyes deberán cooperar en la Cruzada de la Reconquista si desean aplastar la hegemonía almohade...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas