Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuentos de la India

Resumen del Libro

Libro Cuentos de la India

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Información del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Joseph Rudyard Kipling

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay, India, en el seno de una familia británica. Su padre, John Lockwood Kipling, era un destacado profesor de arte y curador, lo que influyó significativamente en el ambiente creativo en el que creció. Su madre, Alice, era una mujer apasionada por la literatura, y ambos padres jugaron un papel crucial en el desarrollo temprano de su interés por la escritura.

Cuando Kipling tenía cinco años, fue enviado junto con su hermana a vivir a Inglaterra, donde pasaron un tiempo en el hogar de una familia que no era la suya. Esta separación fue un evento profundamente traumático para el joven Kipling y marcó su vida y su obra posterior. Años más tarde, volvería a recordar esta experiencia en sus escritos, lo que le dio un tono melancólico y un sentido de pérdida que permea muchas de sus obras.

Después de asistir a varios colegios, Kipling se trasladó a la India en 1882, donde trabajó como redactor para periódicos y revistas. Durante este tiempo, empezó a publicar sus primeros relatos, que fueron bien recibidos. Su experiencia en India tuvo un impacto duradero en su obra literaria, que a menudo explora los temas del colonialismo, la cultura y la identidad.

Su primer libro, “Las historias de la frontera” (1888), consta de relatos que reflejan su vida en la India y presentaba una serie de personajes que van desde soldados británicos hasta nativos indios. Este libro fue seguido por “El libro de la selva” (1894), una colección de historias que narra la vida de Mowgli, un niño criado por lobos en la jungla india. Esta obra es quizás una de las más conocidas de Kipling y ha sido adaptada en numerosas ocasiones, tanto en cine como en teatro.

En 1901, Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura por su obra, convirtiéndose en uno de los primeros escritores en recibir este honor. Su capacidad para contar historias y su dominio del lenguaje fueron reconocidos a nivel internacional. Su estilo distintivo combina el uso de una narración vívida con una profunda comprensión de la naturaleza humana, lo que le permitió conectar con lectores de diversas culturas.

A lo largo de su carrera, Kipling escribió también poesía, siendo su obra más famosa “If—”, un poema que se ha convertido en un himno de resistencia y fortaleza personal. Kipling es a menudo considerado uno de los más grandes poetas y narradores de su tiempo, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial.

A pesar de su éxito, la vida personal de Kipling estuvo marcada por la tragedia. En 1892, se casó con Caroline Balestier, con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, la pérdida de su hija, Josephine, a la edad de seis años, afectó profundamente a la familia y dejó una profunda sombra en su vida y su obra. Esta experiencia de pérdida se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas de duelo, pérdida y la fragilidad de la vida.

Kipling pasó tiempo en diversos lugares, desde Sudáfrica hasta Inglaterra, y sus experiencias influyeron en su escritura. Pasó gran parte de la Primera Guerra Mundial en Inglaterra, y aunque no combatió, siempre mostró un profundo interés por el conflicto y sus repercusiones en la sociedad. Escribió historias y poemas que retrataban la valentía y el sacrificio de los soldados británicos, lo que le ganó tanto elogios como críticas.

En sus últimos años, Kipling se retiró a una casa en el campo en Inglaterra, donde siguió escribiendo hasta su muerte. Falleció el 18 de enero de 1936 en Londres, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado hoy en día. Su obra ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y ha dejado una marca indeleble en la literatura.

Kipling es recordado no solo por sus contribuciones como autor, sino también por su papel en la representación de la experiencia colonial y su habilidad para capturar la complejidad de la vida humana en sus numerosas facetas. Su obra sigue siendo relevante y continúa resonando en el mundo contemporáneo.

Más libros en la categoría Ficción

El oasis secreto

Libro El oasis secreto

Una leyenda viva. Un secreto terrorífico. Una carrera contrarreloj. Egipto, 2153 a. C. Treinta sacerdotes se adentran en el desierto del Oeste arropados por las sombras del anochecer arrastrando un objeto muy pesado envuelto en una tela. Caminan durante varias semanas, y al llegar a su destino, se suicidan. Noreste de Albania, 1986 Un avión despega de un aeródromo aislado. Transporta un objeto misterioso y su destino es Sudán aunque nunca llegará. Desierto del Oeste, en la actualidad Un grupo de beduinos descubre un cadáver disecado entre las dunas. A su lado encuentran una brújula...

Caleb Wilde, el implacable

Libro Caleb Wilde, el implacable

Caleb Wilde era un abogado de prestigio, conocido por su implacabilidad y su afilada mente... Años de trabajo incansable habían endurecido su corazón, pero una noche en Nueva York lo cambió todo para él. Desde entonces, vivía obsesionado por el recuerdo de sábanas enredadas, una pasión sin igual y una mujer, Sage Dalton. Pero no tardó en descubrir que la mujer de sus sueños en realidad solo había jugado con él. Aun así, no podía olvidarla y seguía deseándola. Por eso, cuando descubrió que Sage tenía algo muy valioso que le pertenecía también a él, un recuerdo de esa noche ...

Los impares de Sagasta

Libro Los impares de Sagasta

Antonio se encuentra ingresado en la cuarta planta del Hospital de La Fuenfría. Con perfecto detalle, nos narra los últimos días de noviembre del año 1975, cuando en Madrid corrían ríos de historia y él se erigía como privilegiado espectador de una realidad irrepetible, y de una metamorfósica evolución política y sentimental. Con la tranquilidad que da la ausencia de prisas, describe las consecuencias que aquellos días tuvieron en su vida y en su situación actual, así como sus ambiciones. Esta nostálgica y desgarradora historia tiene en sus últimas páginas el sorprendente...

Inocencia salvaje

Libro Inocencia salvaje

La vida de Alyn da un giro inesperado cuando aparece en su vida un jefe guapo y con sangre latina: Raymond Estévez, un hombre de carácter fuerte y mirada profunda que no deja de seguirla a todas partes... Alyn tiene muchas fantasías con ese hombre y no imagina que él será quién las lleve a cabo... Será el comienzo de una aventura sensual y romántica que marcará la vida de ambos para siempre. Él promete enseñarle todo sobre el sexo y a cambio ella debe guardarle fidelidad y se rmuy discreta pero... ¿Qué pasará cuando uno de ellos rompa las reglas?

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas