Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuentos cortos de animales en peligro

Resumen del Libro

Libro Cuentos cortos de animales en peligro

Estos divertidos cuentos de Jordi Sierra i Fabra, protagonizados por animales en peligro de extinción, encantarán a los más pequeños. Con las fichas incluidas al final que se acompañan de espectaculares fotografías aprenderán, además, a conocerlos y cuidarlos. Tortugas, pingüinos, tigres, ballenas y muchos animales más nadan, saltan y vuelan por las páginas de este precioso libro.

Información del Libro

Total de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Sierra I Fabra

Jordi Sierra i Fabra, nacido el 26 de febrero de 1947 en Barcelona, es un destacado escritor y periodista español, conocido principalmente por sus obras dirigidas a un público juvenil y por su compromiso social. Desde sus primeras obras, ha demostrado una sensibilidad especial hacia los problemas de la adolescencia y las injusticias sociales, lo que le ha valido una amplia aceptación entre los jóvenes lectores.

Desde muy joven, Sierra i Fabra mostró interés por la escritura, aunque su carrera literaria se inició formalmente a finales de la década de 1970. Uno de sus primeros éxitos fue la novela “El envés de la vida”, publicada en 1976. A partir de entonces, su producción literaria fue en aumento, consolidándose como una de las voces más influyentes de la literatura española contemporánea.

Además de su carrera como novelista, Jordi Sierra i Fabra ha trabajado como periodista, colaborando en diversos medios de comunicación y dedicando parte de su tiempo a la promoción de la lectura y la formación de jóvenes escritores. Su labor periodística le ha permitido estar en contacto con las preocupaciones y los intereses de las nuevas generaciones, algo que se refleja en su obra literaria.

Una de las características más destacadas de su obra es su capacidad para abordar temas complejos y delicados, como la violencia, el abuso, la soledad y la búsqueda de la identidad. Libros como “La muchacha que soñaba con un corazón de piedra” y “Los ojos del perro siberiano” son ejemplos de cómo utiliza la ficción para explorar la realidad social de su entorno y ofrecer reflexiones profundas sobre la condición humana.

  • Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Jordi Sierra i Fabra ha recibido numerosos premios literarios, tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1982, el Premio de Literatura Infantil de la Generalitat de Catalunya y el Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2012. Estos galardones no solo reconocen su trayectoria, sino también su compromiso con los jóvenes lectores y su labor en la promoción de la lectura.

La obra de Sierra i Fabra no se limita solo a la narrativa juvenil, ya que también ha escrito libros para adultos y ha explorado diferentes géneros literarios, como el ensayo y la poesía. Sin embargo, su principal aportación a la literatura sigue siendo en el ámbito de la narrativa juvenil, donde ha sabido ganarse un lugar destacado.

Además de su labor como escritor, Jordi Sierra i Fabra ha estado involucrado en diversas iniciativas sociales y culturales. Es un firme defensor de los derechos de la infancia y ha trabajado en proyectos destinados a mejorar la situación de los jóvenes en riesgo, lo que refleja su compromiso no solo a través de su obra literaria, sino también en la vida real.

En la actualidad, continúa escribiendo y participando en actividades literarias, manteniendo así una conexión activa con sus lectores y el mundo literario. Su enfoque en temas relevantes y su estilo accesible han hecho de Jordi Sierra i Fabra un referente en la literatura juvenil en el ámbito hispano.

Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de lectores y escritores. Su pasión por la literatura y el deseo de conectar con los jóvenes son la esencia de su obra y su vida, convirtiéndolo en un autor esencial en el panorama literario actual.

Otros libros de Jordi Sierra I Fabra

El fabuloso mundo de las letras

Libro El fabuloso mundo de las letras

Virgilio odia leer con todas sus fuerzas, pero un día le anuncian en el colegio que un autor va a ir a visitarlos y se ve obligado a leer el libro. ¿Hasta qué punto cambiará la vida del chico? Una historia que nos habla del crecimiento personal y la superación de dificultades.

La mansión de las mil puertas

Libro La mansión de las mil puertas

Tienes entre tus manos tres increíbles historias de terror: en La mansión de las mil puertas, dos gemelos llegan a una casa en ruinas, un laberinto en el que no se distinguen distancias ni barreras temporales; en Cambio de cerebro, un niño no puede dormir, ya que en su cerebro se han instalado unos pequeños seres que pretenden destruirle; y en ¡Máquinas!, Tomás sospecha que sus padres le ocultan algo terrorífico tanto a él como a su hermana. Tema: Brujas, monstruos y fantasmas Tratamiento: Misterio y terror Valores: Trabajo en equipo

El asesinato del profesor de matemáticas

Libro El asesinato del profesor de matemáticas

Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino. No deben fallarle...

Frío

Libro Frío

En su mundo as�ptico de asesino a sueldo no hab�a sitio para los sentimientos, aunque el destino le deparaba una sorpresa dulce, sensual y amarga a la vez. Cuando recibe el encargo de acabar con la vida de una bell�sima mujer, Leo se enfrenta a un insospechado contratiempo: enamorarse no entraba en sus planes. Pero las sorpresas nunca llegan solas y un nuevo giro de los acontecimientos da un vuelco a su vida. La pasi�n lo lleva a emprender una b�squeda obsesiva para desentra�ar la verdad en un inteligente juego de intriga, erotismo y jazz, mucho jazz. Al ritmo sincopado de las...

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Pobreza y desigualdad social en la narrativa costarricense: 1890-1950

Libro Pobreza y desigualdad social en la narrativa costarricense: 1890-1950

La pobreza y la desigualdad social son temas cruciales para la sociedad costarricense. Deben ser abordados desde múltiples enfoques para profundizar en su conocimiento y, de ser posible, aportar elementos para que se propongan soluciones. ¿Cómo se han representado estas temáticas en la narrativa costarricense? Esta pregunta es la que se responderá aquí, partiendo de la idea de que tales representaciones no son gratuitas, sino que se corresponden con las estructuras de pensamiento imperantes en cada momento histórico.Los escritores de la generación del Olimpo, por ejemplo, oscilaban...

Las razones éticas del realismo

Libro Las razones éticas del realismo

Las razones éticas del realismo tiene por objeto primero la reconstrucción de la corta vida de Revista Española, una publicación alentada por Antonio Rodríguez-Moñino entre 1953 y 1954 y dirigida por Ignacio Aldecoa, Alfonso Sastre y Rafael Sánchez Ferlosio en la que se da cita buena parte del llamado grupo madrileño de narradores del medio siglo: Carmen Martín Gaite, Josefina Rodríguez, José María de Quinto, Medardo Fraile, además de los citados responsables, y otros autores tan notorios como Carlos Edmundo de Ory, Juan Benet, Manuel Sacristán o José Luis Castillo-Puche. En...

Cuando la ciencia nos alcance 2

Libro Cuando la ciencia nos alcance 2

El surrealismo de Piedra de sol, entre peras y manzanas nos hace ver los trasfondos en que fue presentada la edición de uno de los poemas más importantes de la lengua española y, en particular, de la literatura mexicana contemporánea, en 1957; con especial atención no sólo al poema en sí mismo, sino haciéndolo dialogar con el contexto en que fue escrito, las influencias que plasma Paz en él, el recibimiento y la polémica que causó su aparición son muestra de un trabajo arduo en que intervinieron Hugo Verani, Enrico Mario Santí, Anthony Stanton y Guillermo Sheridan, por mencionar...

Blasco Ibáñez en Norteamérica

Libro Blasco Ibáñez en Norteamérica

En 1919 Vicente Blasco Ibáñez viajó a Estados Unidos, laureado por un éxito espectacular. ¿Fue acaso un inesperado golpe de fortuna lo que convirtió “The Four Horsemen of the Apocalypse” en todo un fenómeno editorial que iba a permitir a Blasco sumar un interesante nuevo capítulo a su hasta entonces novelesca biografía? Sea cual sea la respuesta, el triunfo del escritor en Norteamérica repercutió decisivamente en su trayectoria artística y personal, y al mismo tiempo contribuyó a despertar el interés hacia la literatura española al otro lado del Atlántico. Desde el estudio ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas