Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuando yo no estaba, mamá me contó...

Resumen del Libro

Libro Cuando yo no estaba, mamá me contó...

Tres años duró la espera de su hija, pero por fin, como en casi todos los sueños deseados, consiguió que su hija llegara a España, con este pequeño libro cuenta su experiencia, esos tres años esperándola, el encuentro de sus hijos biológicos con su hija adoptiva, su vuelta a España, todas las alegrías y todas las penas que conlleva esperar a una niña tan deseada y querida.

Información del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • Concepción Juan Orts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

100 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Juan Orts

Concepción Juan Orts fue una escritora y poeta española, destacada por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació en Valencia en el siglo XX, en un entorno donde la cultura y las letras eran muy valoradas. Su pasión por la literatura emergió desde una edad temprana, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión escrita.

A lo largo de su vida, Juan Orts se sintió atraída por la poesía, el ensayo y la narrativa, manifestando un interés particular por las cuestiones sociales y la condición femenina. Su obra literaria se caracteriza por un profundo sentido crítico hacia la realidad de su tiempo, así como por un estilo que fusiona la sencillez con la profundidad de los sentimientos y las experiencias humanas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de las palabras”, un conjunto de poemas que reflejan las inquietudes de la vida cotidiana, la búsqueda de la identidad y el amor. Este libro es considerado por muchos críticos literarios como una de las piezas más significativas de la poesía española contemporánea. Juan Orts utiliza un lenguaje lírico y evocador, creando imágenes que resuenan en la mente del lector y lo invitan a una profunda reflexión.

Además de su actividad como poeta, Concepción Juan Orts fue también una prolífica ensayista. Sus ensayos abarcan temas como la historia de la literatura en España, el papel de la mujer en la sociedad y la influencia de la cultura en la formación del individuo. A través de sus escritos, se propuso desafiar los estereotipos y reivindicar el papel de la mujer en un mundo literario dominado por voces masculinas. En muchas de sus obras, abogó por la igualdad y la justicia social, temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Durante su carrera, Juan Orts recibió diversos premios literarios, que no solo reconocieron su talento, sino que también alentaron a otras escritoras a seguir sus pasos y a reivindicar su espacio en el ámbito literario. Fue una figura clave en el movimiento literario de su tiempo, participando activamente en conferencias y talleres donde compartía su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para promover la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Creó talleres de escritura y clubs de lectura, donde buscaba no solo fomentar el amor por la literatura, sino también brindar un espacio seguro para la autoexpresión y el diálogo sobre temas complejos y pertinentes. Muchas de sus estudiantes y participantes en estos talleres encontraron inspiración en su enfoque y dedicación, contribuyendo a una nueva ola de escritoras en el panorama literario español.

Concepción Juan Orts dejó un legado importante que continúa influyendo en escritores contemporáneos. Su capacidad para abordar temas difíciles de una manera accesible y poética ha permitido que su voz resuene más allá de su tiempo y que sus obras sigan siendo leídas y estudiadas. Hoy en día, su importancia en la literatura es reconocida y celebrada, y su vida y obra siguen siendo un faro para aquellos que buscan explorar la profundidad de la experiencia humana a través de la escritura.

En resumen, la vida y obra de Concepción Juan Orts reflejan su compromiso con la literatura, la justicia social y el empoderamiento de la voz femenina. A través de su poesía y ensayos, logró dejar una huella imborrable en el panorama literario español, inspirando a todos los que la siguen a desafiarnos a mirar más allá de lo superficial y a profundizar en las complejidades de la existencia.

Más libros en la categoría Biografía

Antes de La Habana

Libro Antes de La Habana

¿Pero en verdad aprovecha algo leer a Merlin ahora, cuando la posición ideológica que defiende ha quedado tan trascendida, implique al proyecto sociopolítico cubano o al europeo? A la arqueología literaria le basta que sea una mujer desafiante, una voz que reta al falologocentrismo en su propia liza. A esta razón inapelable se añade otra, de poderosa vigencia: la condesa no solo compone su relato desde las demandas de una clase en crisis, también se afinca en presupuestos culturales todavía útiles para comprender zonas de nuestra relación con Norteamérica. El precedente crítico...

Batista, el ídolo del pueblo

Libro Batista, el ídolo del pueblo

Fulgencio Batista y Zaldívar, fue uno de los militares más brillantes del Ejército Cubano que fue elegido Presidente de la República de Cuba en 1940 y en 1942, la Cámara de Representantes y el Senado, aprobaron una Ley Orgánica, nombrando a Batista como Mayor General, mientras que el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista le nombraba, “Ídolo del Pueblo”; Batista ha sido una de las figuras más destacadas de la Historia de Cuba, a pesar de las calumnias y las difamaciones que ha perpetrado el régimen dictatorial de Fidel Castro y el monopolio del comunismo...

Todos los Ahmad del mundo

Libro Todos los Ahmad del mundo

En medio del mar, sentado en una embarcación de plástico abarrotada de personas que gritaban, desesperadas, Ahmad se quedó mirando los ojos inocentes del bebé que sostenía. Volvía a sentir la muerte cerca y, esta vez, estaba convencido de que lo iba a alcanzar. Nació en el seno de una familia amorosa, era feliz y quería ser actor. Empezó el servicio militar a los dieciocho años, meses antes de que estallara la guerra civil siria en 2011. Una complicación médica le salvó del ejército, pero su vida ya había cambiado para siempre. A su alrededor el mundo que conocía se...

Como si no pisase el suelo

Libro Como si no pisase el suelo

Si de las biografías de Fernando Pessoa se descuenta las partes que se refieren a las dolencias mentales del personaje, a su obra literaria, a la dimensión esotérica presente en la vida y en la obra del poeta, y al diletantismo político al que tantas veces este se entregó, en el mejor de los casos quedan unas pocas decenas de páginas para examinar la condición material de un ser humano profundamente desgraciado y, al tiempo, y en otra dimensión, secretamente feliz. Este libro bucea en lo que esas biografías consideran de relieve menor para estudiar aspectos de la vida de Pessoa que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas