Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Personas y lugares

Resumen del Libro

Libro Personas y lugares

La peripecia vital de George Santayana, contada aquí con una profundidad reflexiva y una capacidad de observación admirables, nos proporciona, a través de su autobiografía, un recorrido perspicaz, sutil, por las impresiones que en el pensador dejaron todos aquellos momentos que más fuertemente marcaron su experiencia. El autor nos presenta esas impresiones intencionadamente ordenadas, hilvanadas y ribeteadas con el hilo conductor de sus reflexiones. Surge, así, el retrato vital del protagonista a través del minucioso mapa geográfico, familiar, social y personal de su peripecia, interpretable además como un elaborado libro de sabiduría al que avala la privilegiada mente filosófica y poética de su autor. En la presente versión castellana de la edición crítica, íntegra y definitiva, que se publicó en inglés en 1986, el lector encontrará, entre otros, interesantes textos sobre arte y arquitectura, geografía e historia, política y sociología, literatura, filosofía y religión; podrá disfrutar, sin sentirse jamás adoctrinado, de las observaciones clarividentes del autor y de su inteligente comprensión de la realidad, que le ayudarán sin duda, como se dice en las líneas finales del libro, a convertir las virtudes y las tristezas pasajeras de la naturaleza en vislumbres de la verdad eterna.

Información del Libro

Titulo Alternativo : fragmentos de autobiografía

Total de páginas 593

Autor:

  • George Santayana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

15 Valoraciones Totales


Biografía de George Santayana

George Santayana, nacido el 16 de diciembre de 1863 en Madrid, España, fue un filósofo, poeta y novelista cuya obra influyó de manera significativa en la filosofía contemporánea y la literatura. Su madre, una española, y su padre, un americano de origen español, se trasladaron a los Estados Unidos cuando Santayana tenía solo ocho años. Desde entonces, residió principalmente en Boston, donde fue educado y formó gran parte de su carrera.

Tras su educación primaria, Santayana asistió a la Harvard University, donde se destacó por su brillantez académica. Se graduó en 1886 y obtuvo su doctorado en filosofía en 1897. Durante su tiempo en Harvard, fue influenciado por destacadas figuras como William James y Josiah Royce, siendo parte de un movimiento académico que fusionaba la tradición filosófica europea con el pragmatismo americano.

Uno de los conceptos más destacados en la obra de Santayana es la naturalismo, que sostiene que la naturaleza es la única realidad, y que la filosofía debe partir de la experiencia del mundo. En su libro más conocido, The Life of Reason, publicado entre 1905 y 1906, Santayana desarrolla la idea de que la razón debe estar al servicio de la vida, integrando ética, estética y filosofía en una visión unificada de la existencia. Su enfoque se considera humanista, argumentando que la búsqueda del conocimiento debe ser parte de un esfuerzo más amplio para comprender y mejorar la vida humana.

A lo largo de su vida, Santayana también se convierte en un crítico de la modernidad y la cultura occidental. En su obra Soliloquies in England, publicada en 1922, reflexiona sobre la vida inglesa y critica la superficialidad y el materialismo de la sociedad moderna. En sus escritos, Santayana aboga por una vida que valore el arte, la historia y la espiritualidad por encima de los aspectos puramente racionales o utilitaristas que predominan en su tiempo.

Además de su contribución a la filosofía, Santayana fue un poeta talentoso. Su poesía, a menudo melancólica y reflexiva, aborda temas como la memoria, la pérdida y la belleza efímera de la vida. En obras como Castilla y Georgica, combina su amor por la naturaleza con su profundo sentido de la identidad cultural y la historia.

En 1912, Santayana se trasladó a Europa, donde pasó el resto de su vida, residiendo principalmente en París y Roma. A lo largo de este tiempo, escribió con regularidad y publicó varios volúmenes de ensayos filosóficos y críticos. Uno de sus textos más influyentes, Reason in Art, explora cómo la razón y la creatividad se entrelazan en el proceso artístico, destacando la importancia de la estética en la experiencia humana.

George Santayana nunca se casó y llevó una vida relativamente solitaria, aunque mantuvo una red de amistades intelectuales. Su estilo de vida en Europa y su enfoque en la filosofía como una búsqueda personal lo alejaron de los círculos académicos tradicionales en los Estados Unidos. Su salud comenzó a deteriorarse en la década de 1940, y falleció el 26 de septiembre de 1952 en Roma, Italia.

A pesar de su paso por la vida en un período marcado por grandes cambios y conflictos, Santayana dejó un legado perdurable. Su pensamiento crítico sobre la razón, la cultura y la espiritualidad sigue siendo relevante en el debate filosófico contemporáneo. Su famoso aforismo: "Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo" resuena en un mundo que a menudo parece olvidar las lecciones de la historia.

Hoy en día, George Santayana es recordado no solo como un filósofo y poeta, sino como un pensador que nos invita a reflexionar sobre la integración de la razón y la vida, la importancia de la memoria histórica y la necesidad de buscar más allá de lo meramente racional para encontrar un sentido más profundo en nuestras vidas.

Más libros en la categoría Biografía

La casa de los pintores

Libro La casa de los pintores

El relato personal, lleno de emoción y amor, de dos artistas contemporáneos de primer nivel, los pintores Lucio Muñoz y Amalia Avia, vistos a través de la mirada de su hijo. «Una lectura fundamental para profundizar en la vida y el proceso creativo de la pareja Muñoz-Avia.» Luisa Espino, El Cultural «En este libro hablo de quiénes fueron mis padres y cómo fue mi vida con ellos. Uno debe escribir de aquello que más sabe, debe compartir, de la manera más honesta que sea capaz, la mejor historia que lleve dentro. En este momento esta era mi mejor historia, la de mis padres, la de mi...

Una borrasca sobre el mar

Libro Una borrasca sobre el mar

En aquel verano de 2017, desde mi ventana, alcancé a ver algunas islas, lo que parecían como un pequeño alfombrado de algas marinas, que flotaban desiertas, las que veía yo como una especie de borrasca sobre el mar, mientras la nave se alejaba hacia las costas neoyorquinas. Era el mes de julio, cuando volaba desde Madrid con destino a Santo Domingo, haciendo escala en el Aeropuerto John F. Kennedy. De regreso a Madrid, con apenas unos días de vacaciones en Nueva York y República Dominicana; volví a ver aquellas islas que habían acaparado mi atención de una forma tan especial. Me...

JAIME GARZÓN

Libro JAIME GARZÓN

Hace 17 años fue asesinado mi hermano Jaime Garzón Forero. Aún la impunidad de su crimen está incólume, como tantos otros dramas en Colombia. Por fortuna, la memoria es una forma de construir un sentido de la vida, del pasado y del futuro, es lo que les queda a los pueblos que han sido sometidos a la muerte, al silencio o al engaño. Particularmente, el pueblo colombiano guarda en el alma y en el corazón a Jaime, pues allí se anidan los recuerdos que más amamos. Si bien, la remembranza de Jaime adquiere con su asesinato un signo amargo y doloroso, también contiene la potencia que...

Casi una Mujer / Almost a Woman

Libro Casi una Mujer / Almost a Woman

En su nueva memoria, la clamada autora de Cuando era puertorriqueña continua su cautivante crónica describiendo su salida de los barrios de Brooklyn a los teatros de Manhattan. “Negi”, como cariñosamente la llama su familia, deja Macún, un campo de Puerto Rico, en 1961 para vivir en un apartamento de tres habitaciones en un proyecto de viviendas, con siete hermanas y hermanos pequeños, una abuela preguntona, y una mama estricta que no la dejaba salir con muchachos. A los trece años, Negi añora su propia cama, privacidad, y una vida con su padre, quien permanece en Puerto Rico con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas