Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Costumbres húngaras

Resumen del Libro

Libro Costumbres húngaras

Costumbres húngaras empieza con un recorrido por el Támesis en barco. El relato de Blanco White se deleita en el paisaje y se evoca con nostalgia a España. Luego entre el paisaje emerge el personaje que servirá de coartada para la historia y las peripecias varias que se irán sucediendo. El narrador y el protagonista se dirigen a la casa del último y allí un cuadro reconduce la historia hacia Viena, en la que el protagonista ha pasado su juventud. Es entonces el momento en que el personaje principal narra una historia de amor dramática transcurrida durante un viaje de juventud a Hungría. Y parece que las Costumbres húngaras terminan siendo dramáticas en extremo...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia verdadera de un militar retirado con una descripción de un viajito río arriba, en el Támesis

Total de páginas 28

Autor:

  • José María Blanco White

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de José María Blanco White

José María Blanco White fue un destacado escritor, poeta y traductor español, nacido en Sevilla el 11 de julio de 1775 y fallecido en Londres el 20 de diciembre de 1841. Su vida y obra están marcadas por su constante búsqueda de la identidad cultural y su aguda crítica a la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Blanco White mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en el Seminario de San Telmo en Sevilla, donde recibió una educación religiosa y humanística. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando decidió abandonar la carrera eclesiástica para dedicarse a la escritura. A principios del siglo XIX, se trasladó a Chiclana de la Frontera y luego a Cádiz, donde se unió a círculos de intelectuales y políticos liberales, participando activamente en la Constitución de 1812.

La vida de Blanco White estuvo profundamente influenciada por la agitación política de su tiempo. Su oposición al absolutismo y su apoyo a las ideas liberales lo llevaron a enfrentarse con el régimen de Fernando VII, lo que provocó su exilio a Inglaterra en 1810. Durante su estancia en Londres, se relacionó con varios intelectuales de la época, incluyendo a Lord Byron y Thomas Carlyle, lo que enriqueció su perspectiva literaria y social.

Blanco White es especialmente conocido por su obra poética, en la que fusiona el romanticismo y el neoclasicismo. Entre sus obras más importantes destacan los “Poesías”, publicadas en 1828, y los “Cartas” a su amigo y poeta José de Espronceda. Su poesía se caracteriza por una profunda melancolía y un análisis crítico de la realidad social y política, temas que resonaban con su propia experiencias de desarraigo y búsqueda de identidad.

Aparte de su poesía, Blanco White también trabajó como traductor y crítico literario. Fue uno de los primeros en traducir al inglés las obras de autores españoles contemporáneos, lo que ayudó a dar a conocer la literatura española en el ámbito anglosajón. Su traducción de “Don Quijote” de Cervantes es particularmente notable y contribuyó a la apreciación internacional de la obra clásica española.

Además de su labor literaria, Blanco White fue un ferviente defensor de la libertad de pensamiento y expresión. Escribió en varias publicaciones y revistas de la época, abordando temas como la religión, la política y la cultura. Su pensamiento crítico le valió la hostilidad de algunos sectores conservadores, pero también le atrajo la admiración de muchos liberales que veían en él un faro de esperanza en tiempos de opresión.

A lo largo de su vida, Blanco White mantuvo una profunda conexión con su tierra natal, a pesar de vivir en el extranjero. Sus escritos reflejan una continua preocupación por la situación política de España y el futuro de su cultura. La mezcla de influencias culturales y su propio sentimiento de alienación se traducen en un estilo literario único que resonó con las experiencias de muchos escritores de su época.

José María Blanco White dejó un legado duradero en la literatura y el pensamiento español. Su vida es un testimonio del tumulto de una época y de la lucha por la libertad y la identidad cultural. A pesar de haber pasado gran parte de su vida en el exilio, su obra sigue siendo un punto de referencia para entender la evolución de la literatura española y el impacto del pensamiento liberal en la sociedad.

En resumen, José María Blanco White es recordado no solo como un poeta y traductor, sino también como un pensador valiente que desafió las normas de su tiempo y buscó generar un cambio en la sociedad mediante la literatura y la crítica. Su influencia es palpable en las generaciones posteriores de escritores y pensadores que continúan explorando las complejidades de la identidad cultural y la libertad de expresión.

Más libros en la categoría Ficción

La casa de los amores imposibles

Libro La casa de los amores imposibles

Una mágica novela sobre las trampas del deseo, la tragedia del amor y los lazos indestructibles de la familia. Las mujeres Laguna han cargado con una terrible maldición desde el principio de su linaje: una tras otra sufren mal de amores y sólo dan a luz niñas que perpetúan esta cruel herencia. Pero cuando después de décadas de pasiones prohibidas y amores trágicos nace el primer varón, se abre la puerta de la esperanza. ¿Será este el fin de la maldición? La crítica ha dicho... «Un maravilloso ejercicio de imaginación que nos recuerda al realismo mágico de Carlos Fuentes,...

CUATRO RELATOS DEDICADOS

Libro CUATRO RELATOS DEDICADOS

¿Qué pasa cuando te dedicas al negocio de la caza de zombies y vives en un mundo plagado de muertos vivientes? ¿Qué pasa cuando eres una poderosa hechicera y un siniestro y malvado nigromante intenta conquistar el mundo que amas? ¿Qué pasa cuando eres un joven agente secreto y un peligroso traficante amenaza la ciudad que has jurado proteger con tu vida? ¿Qué pasa cuando eres el Avatar viviente de la Luz y una malvada bruja intenta destruir todo aquello que quieres?

La amante de Bolzano

Libro La amante de Bolzano

Dos hombres, una mujer y la huella imborrable del tiempo: La tercera obra de Márai en abordar estos elementos universales. Esta novela escrita en 1940, después de Divorcio en Buda y La herencia de Eszter y antes de la sublime El último encuentro, culmina asimismo con un conmovedor duelo verbal y psicológico, de múltiples connotaciones, que invita a la reflexión. Y aunque en esta ocasión Márai haya escogido un personaje histórico como Giacomo Casanova, el desarrollo de la narración deja bien claro que, más allá de su dimensión real, el famoso gentilhombre veneciano representa el...

La dama del millonario

Libro La dama del millonario

¿Una chica de clase alta? Para el agresivo abogado Mike Templeton solo existía el éxito, así que cuando la camarera Roxy O'Brien apareció en su despacho con el caso de una posible herencia millonaria que podía salvar su bufete, no pudo negarse a aceptarlo. Pero para ganarlo, sabía que antes tendría que refinar un poco a su clienta. Después de un cambio de imagen, Roxy llegó a creer que podía ser una rica heredera, y la forma en que Mike la miró terminó por convencerla. Pero cuando la relación profesional entre ellos se hizo más íntima, se dio cuenta de que no solo su futuro...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas