Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Costumbres húngaras

Resumen del Libro

Libro Costumbres húngaras

Costumbres húngaras empieza con un recorrido por el Támesis en barco. El relato de Blanco White se deleita en el paisaje y se evoca con nostalgia a España. Luego entre el paisaje emerge el personaje que servirá de coartada para la historia y las peripecias varias que se irán sucediendo. El narrador y el protagonista se dirigen a la casa del último y allí un cuadro reconduce la historia hacia Viena, en la que el protagonista ha pasado su juventud. Es entonces el momento en que el personaje principal narra una historia de amor dramática transcurrida durante un viaje de juventud a Hungría. Y parece que las Costumbres húngaras terminan siendo dramáticas en extremo...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia verdadera de un militar retirado con una descripción de un viajito río arriba, en el Támesis

Total de páginas 28

Autor:

  • José María Blanco White

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de José María Blanco White

José María Blanco White fue un destacado escritor, poeta y traductor español, nacido en Sevilla el 11 de julio de 1775 y fallecido en Londres el 20 de diciembre de 1841. Su vida y obra están marcadas por su constante búsqueda de la identidad cultural y su aguda crítica a la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Blanco White mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en el Seminario de San Telmo en Sevilla, donde recibió una educación religiosa y humanística. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando decidió abandonar la carrera eclesiástica para dedicarse a la escritura. A principios del siglo XIX, se trasladó a Chiclana de la Frontera y luego a Cádiz, donde se unió a círculos de intelectuales y políticos liberales, participando activamente en la Constitución de 1812.

La vida de Blanco White estuvo profundamente influenciada por la agitación política de su tiempo. Su oposición al absolutismo y su apoyo a las ideas liberales lo llevaron a enfrentarse con el régimen de Fernando VII, lo que provocó su exilio a Inglaterra en 1810. Durante su estancia en Londres, se relacionó con varios intelectuales de la época, incluyendo a Lord Byron y Thomas Carlyle, lo que enriqueció su perspectiva literaria y social.

Blanco White es especialmente conocido por su obra poética, en la que fusiona el romanticismo y el neoclasicismo. Entre sus obras más importantes destacan los “Poesías”, publicadas en 1828, y los “Cartas” a su amigo y poeta José de Espronceda. Su poesía se caracteriza por una profunda melancolía y un análisis crítico de la realidad social y política, temas que resonaban con su propia experiencias de desarraigo y búsqueda de identidad.

Aparte de su poesía, Blanco White también trabajó como traductor y crítico literario. Fue uno de los primeros en traducir al inglés las obras de autores españoles contemporáneos, lo que ayudó a dar a conocer la literatura española en el ámbito anglosajón. Su traducción de “Don Quijote” de Cervantes es particularmente notable y contribuyó a la apreciación internacional de la obra clásica española.

Además de su labor literaria, Blanco White fue un ferviente defensor de la libertad de pensamiento y expresión. Escribió en varias publicaciones y revistas de la época, abordando temas como la religión, la política y la cultura. Su pensamiento crítico le valió la hostilidad de algunos sectores conservadores, pero también le atrajo la admiración de muchos liberales que veían en él un faro de esperanza en tiempos de opresión.

A lo largo de su vida, Blanco White mantuvo una profunda conexión con su tierra natal, a pesar de vivir en el extranjero. Sus escritos reflejan una continua preocupación por la situación política de España y el futuro de su cultura. La mezcla de influencias culturales y su propio sentimiento de alienación se traducen en un estilo literario único que resonó con las experiencias de muchos escritores de su época.

José María Blanco White dejó un legado duradero en la literatura y el pensamiento español. Su vida es un testimonio del tumulto de una época y de la lucha por la libertad y la identidad cultural. A pesar de haber pasado gran parte de su vida en el exilio, su obra sigue siendo un punto de referencia para entender la evolución de la literatura española y el impacto del pensamiento liberal en la sociedad.

En resumen, José María Blanco White es recordado no solo como un poeta y traductor, sino también como un pensador valiente que desafió las normas de su tiempo y buscó generar un cambio en la sociedad mediante la literatura y la crítica. Su influencia es palpable en las generaciones posteriores de escritores y pensadores que continúan explorando las complejidades de la identidad cultural y la libertad de expresión.

Más libros en la categoría Ficción

Una comida en invierno

Libro Una comida en invierno

Ciento veinta páginas tan memorables, sombrías y humanas que deberían ser leídas en toda Europa. «Un pequeño milagro, perfectamente imaginado y perfectamente ejecutado». Hilary Mantel «La ;banalidad del mal; encuentra su más desnuda y bella expresión en esta estremecedora, concisa y extraordinaria novela». Ian McEwan Al amanecer, en uno de los desolados inviernos de la Segunda Guerra Mundial, tres soldados alemanes se arrastran por los helados campos de Polonia. Tienen órdenes de rastrear la zona y volver con «uno de ellos». Tras atrapar a un joven judío escondido en el bosque, ...

Seis tumbas en Múnich

Libro Seis tumbas en Múnich

Durante la Segunda Guerra Mundial, gracias a su prodigiosa memoria y a su talento para descifrar textos codificados, Mike Rogan ingresa en la Seccion de Inteligencia del Ejercito Americano, poco despues de casarse con Christine. A raiz del desembarco de las tropas americanas en Francia, Rogan es enviado a Europa en mision de desciframiento de mensajes. Pero por un error cae, junto a Christine, en manos de la Gestapo para acabar en el Palacio de Justicia de Munich, donde seran sometidos a una violencia extrema. Con tal de ahorrarle sufrimientos a su mujer, Rogan revela las claves de los...

Historia de una enfermera / Story of a Nurse

Libro Historia de una enfermera / Story of a Nurse

Marian es una enfermera de poco más de cuarenta años. Trabaja en la planta de Medicina Interna de un gran hospital de una gran ciudad. Habla en primera persona mientras nos cuenta cómo es el lugar donde desarrolla su labor, con qué personas comparte el control de enfermería, narra sus vidas y su relación con ella. Esta novela supone, sin duda, un testimonio fiel de dos de los aspectos más básicos e importantes en nuestra sociedad: la Salud y los Servicios Sanitarios. ENGLISH DESCRIPTION Marian is a nurse in her early forties. She works in the Internal Medicine plant of a large...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas