Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cosa Nostra

Resumen del Libro

Libro Cosa Nostra

Cosa Nostra relata la fascinante historia de la mafia siciliana, la sociedad criminal más famosa, más impenetrable y peor comprendida del mundo. La mafia ha recibido muchos nombres desde que fuera creada hace ciento cuarenta años: la Secta, la Hermandad, la Honorable Sociedad y, hoy, Cosa Nostra. Sin embargo, mientras cambiaban los nombres y los tiempos, sus métodos, sangrientos y sutiles, han seguido siendo los mismos. Ahora, por primera vez, Cosa Nostra reconstruye la historia completa de la mafia siciliana. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia Católica. Cosa Nostra es la crónica definitiva sobre la mafia siciliana, no solo por ser rigurosa, exhaustiva y rica en detalles y personajes, sino porque además ha sido escrita con el pulso narrativo de las mejores novelas negras. La crítica ha dicho... «El historiador y periodista John Dickie, especialista en temas italianos, combina un gran conocimiento de la mafia con un gran talento de narrador. Como ha dicho Andrea Camilleri, su libro se lee como una novela.» El Mundo

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia de la mafia siciliana

Total de páginas 496

Autor:

  • John Dickie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de John Dickie

John Dickie es un destacado escritor e historiador británico conocido por su trabajo en la historia de la mafia y la cultura italiana. Nació en el Reino Unido en 1960, y desde joven mostró un notable interés por la historia y la literatura. Su carrera se ha centrado en la exploración de la mafia, la política italiana y la sociedad contemporánea, combinando su pasión por la historia con un análisis profundo de la cultura.

Formado en la Universidad de Cambridge, Dickie se graduó en estudios italianos y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres. Su investigación inicial lo llevó a Italia, donde se sumergió en el estudio de la mafia, un tema que dominaría su carrera. Su primer libro, “Cosa Nostra: A History of the Sicilian Mafia”, publicado en 2004, es una obra fundamental sobre la mafia siciliana. En este libro, Dickie no solo traza la historia de la mafia desde sus orígenes, sino que también examina su influencia en la sociedad italiana y más allá. Esta investigación fue aclamada por su rigor académico y su habilidad para presentar información compleja de manera accesible.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Dickie es su enfoque en la mafia como un fenómeno cultural, no solo criminal. En sus escritos, explora cómo la mafia ha sido representada en la literatura, el cine y la sociedad en general. Esto se puede ver claramente en su libro “Blood Brotherhoods: The Rise of the Mafia and the Global Drug Trade”, donde analiza la interconexión entre el crimen organizado y el comercio de drogas en una escala global.

En 2013, Dickie publicó “The Italian Mafia: A Cultural History”, una obra que se adentra en la representación de la mafia en la cultura popular, incluyendo el cine, la televisión y la literatura. Este libro es una reflexión sobre cómo la percepción pública de la mafia ha sido moldeada a través de los años y cómo esto ha influido en la realidad social y política en Italia y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Dickie ha contribuido significativamente al entendimiento de la mafia y su impacto en la sociedad moderna. No solo ha escrito libros influyentes, sino que también ha trabajado como periodista y académico, colaborando con diversas publicaciones e instituciones. Su habilidad para comunicar ideas complejas al público general lo ha convertido en un referente en el tema, y ha sido invitado a participar en documentales, debates y conferencias sobre crimen organizado.

Además de su trabajo sobre la mafia, John Dickie también ha explorado otros aspectos de la cultura italiana, incluyendo la política y la identidad nacional. Su enfoque interdisciplinario le permite ofrecer una visión más completa y matizada de los fenómenos que estudia. A través de sus investigaciones, Dickie ha revelado cómo la mafia ha penetrado en varios aspectos de la vida italiana, desde la política hasta la economía, y cómo estas interacciones han moldeado el país en su conjunto.

Hoy en día, John Dickie continúa siendo una figura influyente en el ámbito académico y periodístico. Su compromiso con la investigación rigurosa y su capacidad para comunicar de manera efectiva su trabajo han hecho de él un autor respetado y un experto en la materia. Su legado continúa inspirando a nuevos investigadores y escritores que buscan desentrañar los complejos temas relacionados con el crimen organizado y su impacto en la cultura.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Modernidades alternativas

Libro Modernidades alternativas

Lá no século XVII, começaram as disputas: de um lado, as modernidades liberais; de outro, as modernidades alternativas. Entre estas múltiplas tendências, um denominador comum: evitar, como se fosse possível, as tragédias provocadas pelos programas liberais de modernidade. No século XX, novas propostas: pela esquerda, a social-democracia, o socialismo soviético, os nacional-estatismos; pela direita, os corporativismos, os fascismos, o nazismo. Eis o que nos interessa: o inventário dos projetos alternativos de modernidade em seus tortuosos itinerários, contradições e impasses.

Conversaciones con Robert Castel

Libro Conversaciones con Robert Castel

El sociólogo Robert Castel (1933-2013), uno de los mas lúcidos analistas sociales de nuestro tiempo, siguió la estela de los sociólogos clásicos para tratar de elaborar un diagnóstico preciso de los más acuciantes problemas con los que nos enfrentamos en la actualidad. La sociología de Robert Castel se caracteriza por ser una sociología histórica que responde a los problemas de la gente, de tal modo que se ha interesado no solo por las instituciones psiquiátricas, sino también por la precarización del trabajo asalariado, el desempleo, los jóvenes relegados en los suburbios, el...

Teoría sociológica Ensayos sobre Marx, Sorel, Simmel, Durkheim, Weber, Merton y Bourdieu

Libro Teoría sociológica Ensayos sobre Marx, Sorel, Simmel, Durkheim, Weber, Merton y Bourdieu

Este libro versa sobre temas de interés de la sociología clásica y contemporánea. Los nombres de Marx, Sorel, Simmel, Durkheim, Weber, Merton y Bourdieu se asocian a problemas esenciales de la disciplina, entre ellos, su formación y ámbito epistemológico, el mito, las formas de socialización, la construcción de la teoría y los procederes metodológicos, el surgimiento del espíritu capitalista moderno, el conocimiento científico y cotidiano, los cuestionamientos sobre el ejercicio de la lectura intelectual. Se trata de asuntos sobre los que ha girado históricamente el hacer de la...

Viaje al abandono

Libro Viaje al abandono

Una obra que nos sumerge en la brutalidad del desierto y en la realidad cotidiana de un pueblo asediado que pugna por ser libre. En medio de un clima de tensiones y de olvido el pueblo saharaui sigue luchando por alzar la voz y decidir su futuro. España es responsable de esta situación, y lo es desde hace 35 años. Este conflicto ha estado en manos de todos los gobiernos democráticos y sigue siendo una cuestión sin resolver. Son muchos los intereses creados y hay demasiados frentes abiertos: una guerra sin cerrar, un pueblo dividido entre el exilio y la ocupación, unos recursos naturales ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas