Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cooperación o extinción / Cooperation or Extinction

Resumen del Libro

Libro Cooperación o extinción / Cooperation or Extinction

Un texto imprescindible para tomar conciencia y pasar a la acción. Extinción inminente es la última novedad del lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky, también uno de los activistas más influyentes del mundo. En esta ocasión, se trata de una recopilación de textos que nace de un llamado «Encuentro Chomsky» celebrado en Boston y dedicado a las amenazas a la supervivencia planetaria, cuyos tres temas fundamentales son la emergencia climática, la amenaza nuclear y el peligro que entraña el debilitamiento del sistema democrático en todo el mundo. La solución pasa, según indica Chomsky en estas páginas reveladoras, por el activismo social e internacional: una serie de movimientos populares que ya se están organizando por todo el globo para forzar acuerdos inte rnacionales y afrontar este reto sin precedentes por la supervivencia de la civilización. «No se puede pasar por alto la alarma de una «extinción inminente». Debería constituir un eje central firme de todo programa de concienciación, organización y activismo; figurar como trasfondo de cualquier forma de participación en todas las demás luchas# Y algo así presupone una sensibilidad más amplia hacia los problemas e injusticias que hostigan al mundo, una toma de conciencia más profunda, que sirva para inspirar un activismo comprometido, con un enfoque más penetrante sobre las raíces de tales asuntos y las interrelaciones que entre ellos se dan.» ENGLISH DESCRIPTION An essential text to raise awareness and take action. Cooperation or Extinction is the latest work from linguist, philosopher, and political scientist Noam Chomsky, who is also one of the world's most influential activists. This time, he offers a compilation of texts that arose from a so-called «Chomsky Encounter» held in Boston which focused on threats to planetary survival, and whose three main themes are the climate emergency, nuclear threat, and the danger that a worldwide weakening democratic system poses. As Chomsky states in these revealing pages, the solution stems from social and international activism: a series of popular movements that are already being organized around the world to force international agreements and face this unprecedented challenge, all for the survival of civilization. “The alarm of an imminent extinction cannot be ignored. It should be a firm central axis in any program offering awareness, organization, and activism; it should figure as a backdrop to any form of involvement in all other struggles. And thus assuming a broader sensitivity and deeper awareness to the problems and injustices that plague the world, serving as inspiration to a committed activism.”

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

11 Valoraciones Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Otros libros de Noam Chomsky

Ambiciones imperiales.

Libro Ambiciones imperiales.

En esta compilación de entrevistas, la primera desde que apareciera el éxito de ventas 11-S, el activista intelectual más destacado del momento en Estados Unidos examina las nuevas cuestiones cruciales de la política exterior e interior estadounidense. Un libro oportuno, esclarecedor y de urgente necesidad que recoge una serie de entrevistas realizadas por el periodista David Barsamian a Noam Chomsky y que aparecen por primera vez en letra impresa. Chomsky habla en ellas de las políticas estadounidenses en el cada más inestable panorama mundial posterior a los atentados del 11-S y...

Chomsky esencial

Libro Chomsky esencial

En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, quizá el mayor pensador y activista político de nuestro tiempo, sobre el pasado, el presente y el futuro del poder político. A lo largo de estos textos, Chomsky replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo...

La cultura del terrorismo

Libro La cultura del terrorismo

La violencia de la opinión pública y del Estado - Los escándalos de 1986 - El desafío - El contexto histórico-cultural - Los problemas del terrorismo clandestino - Los límites del escándalo - La cultura del terrorismo - Control de daños - Los peligros de la diplomacia - La realidad que hay que borrar : Irán y Nicaragua - Más éxitos de la administración Reagan - Acelerar la carrera hacia la destrucción - Controlar el terrorismo enemigo - La libertad de expresión en el mundo libre - La agenda actual - La amenaza de un buen ejemplo - Las democracias incipientes - El...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Estructura y política farmacéutica

Libro Estructura y política farmacéutica

El presente libro es uno de los estudios más detallados y ambiciosos sobre la política farmacéutica que se ha publicado sobre el caso de España en las últimas décadas. Su objetivo es explicar la intervención del Estado en el sector farmacéutico teniendo en cuenta las condiciones tecnológicas y de mercado, así como las relaciones de poder entre Estado e industria farmacéutica. A través del análisis de las pautas de intermediación de intereses se da una explicación más amplia sobre que tipo de intervención se adopta en España.

Patologías urbanas

Libro Patologías urbanas

El Planeta está enfermo: enfermo de complejidad. El mejor termómetro de esta complejidad creciente y exponencial está en las calles. Los paisajes urbanos se han convertido en un laboratorio móvil y cambiante donde poder comprobar de primera mano la dificultad que conlleva mantenerse en equilibrio sobre el alambre vital de nuestros tiempos. Desde el análisis de cuestiones aparentemente triviales o cotidianas, Patologías Urbanas pretende acercarse a las tendencias y cambios sociales de las últimas décadas y sus consecuencias sobre los individuos desde un punto de vista crítico; así...

La lógica de la acción colectiva

Libro La lógica de la acción colectiva

CONTENIDO: Una teoria de los grupos y las organizaciones.- Tamano y comportamiento del grupo.- El sindicato y la libertad economica.- Teorias ortodoxas del Estado y de clases.- Teorias ortodoxas de los grupos de presion.- Las teorias de "productos secundario" y de "interes especial."- Apendice.- Indice.

El narco en México

Libro El narco en México

Un libro que expone de manera clara y resumida los temas que hay que conocer en torno a esta problemática, para lectores extranjeros no familiarizados con el tema, escrito por uno de los periodistas más especializados con el tema: Ricardo Ravelo. Historia e historia de una guerra es una contribución imprescindible para comprender el narcotráfico en México. Esta investigación periodística presenta los ángulos imprescindibles de la guerra más sangrienta que ha vivido México desde hace un siglo: las rutas de la droga, el lavado de dinero, las complicidades oficiales, el cambio de bando ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas