Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Conversaciones Con Al Pacino/ Al Pacino, Conversations With Lawrence Grobel

Resumen del Libro

Libro Conversaciones Con Al Pacino/ Al Pacino, Conversations With Lawrence Grobel

A portrait based on twenty-five years of interviews offers coverage of some of the Hollywood giant's most crucial life periods, from his childhood and adult relationships to his work in the Godfather trilogy and his eight Academy Award nominations.

Información del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • Al Pacino
  • Lawrence Grobel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Al Pacino

Alfredo James Pacino, conocido como Al Pacino, nació el 25 de abril de 1940 en el barrio neoyorquino del Bronx. Hijo de padres inmigrantes italianos, su padre, Salvatore Pacino, dejó a la familia cuando Al era muy joven, lo que llevó a su madre, Rosalia, a criar a él y a su hermana, Judith, en un entorno difícil. A pesar de las adversidades, Pacino mostró un temprano interés por la actuación y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la High School of Performing Arts de Nueva York.

Después de graduarse, Al Pacino luchó durante varios años en las tablas de teatro, donde perfeccionó su oficio. Trabajó en diversas producciones de Broadway, tales como The Indian Wants the Bronx y Does a Tiger Wear a Necktie?, que le valió el Premio Tony en 1969. Su éxito en el teatro lo llevó a la pantalla grande, donde hizo su debut cinematográfico en Me, Natalie (1969).

Sin embargo, su gran oportunidad llegó con el papel de Michael Corleone en The Godfather (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. Esta interpretación no solo marcó su carrera, sino que también se convirtió en uno de los personajes más icónicos en la historia del cine. Su actuación poderosa y matizada le valió la aclamación de la crítica, así como una nominación al Premio de la Academia.

A lo largo de su carrera, Al Pacino ha trabajado en una serie de películas que han dejado huella en la industria cinematográfica. Entre sus trabajos más notables se encuentran Serpico (1973), donde interpretó a un policía corrupto que lucha contra la corrupción en el departamento de policía de Nueva York, y Dog Day Afternoon (1975), que le valió otra nominación al Oscar. Su versatilidad como actor se evidencia en su capacidad para interpretar tanto a personajes dramáticos como cómicos, lo que le ha permitido dejar su marca en diversos géneros cinematográficos.

En 1992, Pacino recibió su primer Premio de la Academia como Mejor Actor por su papel en Scent of a Woman, donde interpretó a un teniente coronel ciego que se embarca en un viaje de autodescubrimiento. Este reconocimiento consolidó su estatus como uno de los actores más destacados de su generación.

Además de su carrera cinematográfica, Pacino también ha incursionado en la televisión y el teatro. En 2003, protagonizó la exitosa miniserie Angels in America, que recibió múltiples premios y aclamaciones. Pacino ha continuado actuando en una variedad de proyectos, incluyendo The Irishman (2019), una película dirigida por Martin Scorsese que reunió a varias leyendas del cine, reafirmando su relevancia en la industria incluso en sus años posteriores.

Fuera de la actuación, Al Pacino ha sido reconocido por su trabajo como director y productor. Ha dirigido varias obras de teatro y ha estado involucrado en la producción de proyectos cinematográficos. Su pasión por el arte y su dedicación a la actuación lo han mantenido activo en la industria, y ha sido un mentor para muchos jóvenes actores a lo largo de su carrera.

Al Pacino ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo dos premios Oscar, un premio Emmy, un premio Tony y un BAFTA, entre otros. Su legado en el cine y el teatro es indiscutible y sigue siendo una figura emblemática del rendimiento actoral.

A medida que continúa su carrera, Al Pacino sigue siendo un símbolo de pasión y dedicación en la actuación. Su influencia en la cultura cinematográfica perdurará, y su trabajo será recordado por generaciones venideras.

Más libros en la categoría Biografía

La fuerza de las ideas

Libro La fuerza de las ideas

El Dr. Julio María Sanguinetti, con precisión de historiador y su oficio periodístico, aporta con este libro un nuevo mojón a su propuesta de comunicar a las nuevas generaciones las batallas de ideas que han configurado el Uruguay de hoy. El Uruguay suele ser reconocido en Latinoamérica por su sólida democracia y sus pioneros avances en derechos sociales, económicos y culturales. Le distingue también un singularísimo republicanismo laico. Habiendo gobernado dos tercios de la historia nacional, el Partido Colorado le ha impreso, a su institucionalidad, rasgos fundamentales que ya...

Francisco de Asís de Borbón: Rey consorte, mecenas de las artes

Libro Francisco de Asís de Borbón: Rey consorte, mecenas de las artes

El libro que el lector tiene en sus manos puede ser calificado de libro de arte, ya que pretende exponer las actividades de patrocinio y mecenazgo del rey consorte Francisco de Asís de Borbón (1822-1902) durante sus veintidós años de reinado (1846-1868), en arquitectura, pintura, escultura y artes suntuarias. El lector quedará sorprendido por el elevado número de artistas que tuvieron vinculación con el rey consorte. No obstante, en ocasiones será inevitable, para una mejor comprensión del contexto en el que nos movemos, hacer alusión a acontecimientos de índole política, incluso...

Magallanes

Libro Magallanes

"Los libros pueden tener su origen en los más variados sentimientos. Se escriben libros al calor de un entusiasmo o por un sentimiento de gratitud, pero también la exasperación, la cólera y el despecho puede, a su vez, encender la pasión intelectual. En ocasiones, es la curiosidad quien da el impulso, la voluptuosidad psicológica de explicarse a sí mismo, escribiendo, unas figuras humanas o unos acontecimientos; Pero otras veces ‐demasiadas ‐ impelen a la producción motivos de índole más delicada, como la vanidad, el afán de lucro, la complacencia en sí mismo. En rigor, el que ...

El creyente

Libro El creyente

Axel Kicillof es el gurú económico que cautivó a Cristina Kirchner. Hoy controla los comandos de la macroeconomía argentina desde una oficina en el Ministerio de Economía. ¿Por qué conocer y entender la figura de Kicillof? Porque es el economista que la Presidenta más escucha y porque su interpretación de la realidad está en línea con los planes del gobierno para las elecciones de 2013. Como el cerebro de la etapa más audaz del kirchnerismo, su objetivo consiste en planificar la economía. El creyente cuenta cómo Kicillof se destacó en cada actividad que emprendió: Medalla de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas