Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Conversaciones Con Al Pacino/ Al Pacino, Conversations With Lawrence Grobel

Resumen del Libro

Libro Conversaciones Con Al Pacino/ Al Pacino, Conversations With Lawrence Grobel

A portrait based on twenty-five years of interviews offers coverage of some of the Hollywood giant's most crucial life periods, from his childhood and adult relationships to his work in the Godfather trilogy and his eight Academy Award nominations.

Información del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • Al Pacino
  • Lawrence Grobel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Al Pacino

Alfredo James Pacino, conocido como Al Pacino, nació el 25 de abril de 1940 en el barrio neoyorquino del Bronx. Hijo de padres inmigrantes italianos, su padre, Salvatore Pacino, dejó a la familia cuando Al era muy joven, lo que llevó a su madre, Rosalia, a criar a él y a su hermana, Judith, en un entorno difícil. A pesar de las adversidades, Pacino mostró un temprano interés por la actuación y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la High School of Performing Arts de Nueva York.

Después de graduarse, Al Pacino luchó durante varios años en las tablas de teatro, donde perfeccionó su oficio. Trabajó en diversas producciones de Broadway, tales como The Indian Wants the Bronx y Does a Tiger Wear a Necktie?, que le valió el Premio Tony en 1969. Su éxito en el teatro lo llevó a la pantalla grande, donde hizo su debut cinematográfico en Me, Natalie (1969).

Sin embargo, su gran oportunidad llegó con el papel de Michael Corleone en The Godfather (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. Esta interpretación no solo marcó su carrera, sino que también se convirtió en uno de los personajes más icónicos en la historia del cine. Su actuación poderosa y matizada le valió la aclamación de la crítica, así como una nominación al Premio de la Academia.

A lo largo de su carrera, Al Pacino ha trabajado en una serie de películas que han dejado huella en la industria cinematográfica. Entre sus trabajos más notables se encuentran Serpico (1973), donde interpretó a un policía corrupto que lucha contra la corrupción en el departamento de policía de Nueva York, y Dog Day Afternoon (1975), que le valió otra nominación al Oscar. Su versatilidad como actor se evidencia en su capacidad para interpretar tanto a personajes dramáticos como cómicos, lo que le ha permitido dejar su marca en diversos géneros cinematográficos.

En 1992, Pacino recibió su primer Premio de la Academia como Mejor Actor por su papel en Scent of a Woman, donde interpretó a un teniente coronel ciego que se embarca en un viaje de autodescubrimiento. Este reconocimiento consolidó su estatus como uno de los actores más destacados de su generación.

Además de su carrera cinematográfica, Pacino también ha incursionado en la televisión y el teatro. En 2003, protagonizó la exitosa miniserie Angels in America, que recibió múltiples premios y aclamaciones. Pacino ha continuado actuando en una variedad de proyectos, incluyendo The Irishman (2019), una película dirigida por Martin Scorsese que reunió a varias leyendas del cine, reafirmando su relevancia en la industria incluso en sus años posteriores.

Fuera de la actuación, Al Pacino ha sido reconocido por su trabajo como director y productor. Ha dirigido varias obras de teatro y ha estado involucrado en la producción de proyectos cinematográficos. Su pasión por el arte y su dedicación a la actuación lo han mantenido activo en la industria, y ha sido un mentor para muchos jóvenes actores a lo largo de su carrera.

Al Pacino ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo dos premios Oscar, un premio Emmy, un premio Tony y un BAFTA, entre otros. Su legado en el cine y el teatro es indiscutible y sigue siendo una figura emblemática del rendimiento actoral.

A medida que continúa su carrera, Al Pacino sigue siendo un símbolo de pasión y dedicación en la actuación. Su influencia en la cultura cinematográfica perdurará, y su trabajo será recordado por generaciones venideras.

Más libros en la categoría Biografía

Autobiografía

Libro Autobiografía

«Al haberme escrito un editor alemán para pedirme un relato del desarrollo de mi mente y carácter, junto con un esbozo de mi autobiografía, he pensado que la empresa me divertiría y podría interesar a mis hijos o nietos. Sé que a mí me habría interesado mucho haber leído un bosquejo, aunque fuera breve y aburrido, de la mente de mi abuelo escrito por él mismo, y de lo que pensaba e hizo y de cómo trabajaba. He tratado de escribir el siguiente relato sobre mí mismo como si fuera un muerto en el otro mundo que recapitulara su vida. Esto no me ha resultado difícil, porque mi vida...

Para los míos

Libro Para los míos

Muchos libros han intentado explicar qué es la vida. Juanjo Sáez lo ha conseguido. "Éramos una familia. La Chispeta, la yaya, la mama, el papa y el tío José Manuel. Fueron ellos los que me enseñaron todo lo importante. Como, por ejemplo, qué es el tiempo y el universo. O qué significa crecer. O por qué es valiosa la libertad. O para qué sirven los sueños. Incluso hoy, cuando aprendo algo, es a los míos a quienes se lo cuento. Me da igual que ya no estén aquí, es con ellos con los que hablo del éxito y de la felicidad, y quienes me ayudan cuando la tristeza, el miedo y la rabia...

Tendencias

Libro Tendencias

Decía Stephen Hawking, el famoso físico británico: “Si entiendes cómo funciona el universo, en cierto modo, lo controlas”; y nosotros, hasta la llegada del coronavirus, teníamos la sensación de controlar el mundo e incluso de dominarlo y, de repente, se nos ha venido el mundo encima. Nos hemos encontrado en medio de una crisis mundial, que ha llegado de forma inesperada y que nos ha cogido completamente desprevenidos, demostrando que esa sensación de control no era real. Y ahora sentimos que nos enfrentamos a un futuro incierto que llega acompañado de un cambio de paradigma en el...

Infancia es destino

Libro Infancia es destino

Con interesantes anécdotas, datos curiosos y recuerdos conmovedores, en estos textos, publicados originalmente como parte de su columna en el periódico Reforma, Guadalupe Loaeza recrea los años en los que se formaron el carácter, la personalidad, las fobias, las pasiones, las virtudes y defectos de grandes personajes. Una fascinante reconstrucción de la niñez de 50 personajes que han marcado la historia, la política, el arte y la literatura. Con el estilo accesible y ameno que la han convertido en una de las comunicadoras más seguidas de México, la autora hace el recuento de los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas