Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Contra los hijos

Resumen del Libro

Libro Contra los hijos

Una provocadora y perspicaz diatriba sobre la maternidad y el papel de la mujer en la sociedad Un ángel maléfico recorre impune nuestras conciencias: es el mensajero de la procreación. En esta diatriba Lina Meruane examina el retorno de este "ángel" que, amparado en la retórica ecologista, hace imperiosos llamados a la prolongación de la lactancia, la crianza intensiva y una infinita lista de prescripciones. De su polémico análisis sobre uno de los temas más determinantes y peor discutidos de nuestro tiempo se derivan observaciones sobre el estatuto de la pareja contemporánea, la discriminación laboral de las mujeres y los actuales sistemas educativos. Rudo e impío, y cargado de humor, Contra los hijos cuestiona los discursos culturales que promueven la preeminencia del hijo y lo llevan a ocupar un lugar despótico en el siglo XXI. "Lo dice bien Meruane: vivimos jalonadas entre la casa y el trabajo, la obligación de ser madres y la necesidad de libertad bajo un sistema de control constante". Patricia de Souza, Babelia, El País

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Lina Meruane

Lina Meruane es una escritora y periodista chilena, reconocida por su estilo único y su capacidad para explorar la complejidad de la experiencia humana a través de la literatura. Nació el 22 de noviembre de 1970 en Santiago de Chile. Desde muy joven, Meruane mostró un gran interés por la escritura, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad de Chile.

En 2002, Meruane publicó su primera novela, Las Islas, que rápidamente la posicionó como una autora emergente en la escena literaria chilena. Este trabajo no solo fue bien recibido por la crítica, sino que también le abrió las puertas a otros proyectos literarios. Aunque su primera novela fue un éxito, fue con su segunda obra, El regreso, donde realmente comenzó a ser reconocida a nivel nacional e internacional.

Una de las características más notables de la obra de Meruane es su enfoque en temas como la identidad, la memoria y el sufrimiento. En 2012, publicó La isla de los tres mares, una novela en la que aborda la relación entre el ser humano y el entorno, el aislamiento y la búsqueda de conexión. Esta obra consolidó aún más su lugar en la literatura contemporánea y se ha traducido a varios idiomas.

En 2013, Meruane sufrió una grave enfermedad que la dejó con discapacidad visual, una experiencia que transformó su forma de ver la vida y, por ende, su escritura. Este acontecimiento marcó un antes y un después en su obra, que comenzó a explorar la fragilidad de la existencia y los desafíos de la nueva realidad que enfrentaba. Su novela Verde rojo anaranjado, publicada en 2015, es un testimonio profundo de esta etapa de su vida y un reflejo de su evolución como autora.

Además de su trabajo como novelista, Lina Meruane ha contribuido de manera significativa al periodismo y la crítica literaria. Ha escrito para diversos medios de comunicación en Chile y ha sido parte de talleres y conferencias literarias, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre el proceso creativo y los desafíos que enfrenta como escritora.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio de Novela Universidad de Santiago de Chile por Las Islas.
    • Finalista del Premio Altazor por El regreso.
    • Premio de Literatura Municipal de Santiago.

La obra de Lina Meruane ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar un amplio reconocimiento fuera de Chile. Autores y críticos han elogiado su habilidad para abordar situaciones de vulnerabilidad y resistencia, y su estilo apasionado ha resonado con lectores de diversas partes del mundo.

En conclusión, Lina Meruane es una figura destacada en la literatura contemporánea de habla hispana. Su trabajo refleja una profunda comprensión de la condición humana y un compromiso con la exploración de temas relevantes y contemporáneos. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su arte, su legado literario sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Lina Meruane

Zona ciega

Libro Zona ciega

Zona ciega es un hipnótico ensayo en tres partes donde Lina Meruane retorna al tema de la visión y de la ceguera que inspiró su premiada novela Sangre en el ojo. Esta meditación, donde se combinan la crítica, lo biográfico y la crónica, trenza con audacia diversas historias del ojo, atendiendo tanto a su significado en la escena social como a su reiterada representación literaria. “Matar el ojo”, el primer texto, se detiene en el estallido chileno para leer los mensajes explícitos e implícitos en la “visible” estrategia policial de cegar a la ciudadanía. Retrocediendo en el ...

Más libros en la categoría Crítica Literaria

La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

Libro La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964), basada en la histórica antiepopeya de la expedición capitoneada porun vasco a lo largo del Amazonas, ofrece un amplio y variado espectro de caracteres a la búsqueda de un imposible. Elmítico El Dorado se convierte en el centro vital de unas mentes estremecidas y agitadas que luchan contra sí mismas y contra el universo,plas- mado en una tierra indomable, la selva del Marañón, y enunos monarcas lejanos que recuerdan al dios del abandono. Un discurso exuberante, pleno de matices, ayuda a recrear la atmósfera sobrehumana de la tarumbo...

La estación violenta

Libro La estación violenta

Obra de una de las mejores etapas creativas de este poeta y ensayista que ha sabido conjugar los tiempos de la historia personal con los de la colectiva.

Emilia Pardo Bazán o la pasión por escribir (Ínsula n° 893, mayo de 2021)

Libro Emilia Pardo Bazán o la pasión por escribir (Ínsula n° 893, mayo de 2021)

Emilia Pardo Bazán o la pasión por escribir Dolores THION SORIANO-MOLLÁ / Un merecido homenaje: Emilia Pardo Bazán en su centenario Dolores THION SORIANO-MOLLÁ / Emilia Pardo Bazán, poeta precoz Ermita PENAS VARELA / ¿El Episodio Nacional de Emilia Pardo Bazán? Marisa SOTELO / Emilia Pardo Bazán y Cataluña: las artes del diálogo Montserrat RIBAO / La mitología grecolatina en la narrativa breve de Emilia Pardo Bazán Emilia ROMERO / Emilia Pardo Bazán, escritora del color Javier LÓPEZ QUINTANS / Angelotes, pícaros y primogenituras: los niños de Emilia Pardo Bazán Santiago...

A Spaniard in Elizabethan England

Libro A Spaniard in Elizabethan England

Antonio Perez, the brilliant but erratic secretary to Philip II of Spain, became in the years of his exile a political agent in the service of the Earl of Essex, arriving at the Court of Queen Elizabeth in 1593. On behalf of Essex, who valued him as a friend, a partner and a humanist scholar, he cast an intelligence network over Italy; and he made a striking, though dangerous, contribution to the Essex cult.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas