Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Contra el olvido

Resumen del Libro

Libro Contra el olvido

Contra quienes se oponen a la recuperación de la memoria histórica de la guerra civil y del franquismo, abogando por el silencio o deformándola con mitos y mentiras, Francisco Espinosa explica las dificultades a que se enfrentan, todavía hoy, quienes investigan en estos campos y denuncia la forma en que se pretende falsear hechos fundamentales del pasado, con el fin de ocultar la realidad de la represión. En este libro se encontrarán, junto al análisis crítico de episodios como la sublevación en Cádiz o la conquista de Badajoz, historias dramáticas como la del cura represor de Rociana o la del delator ejecutado, revelaciones como la del documento secreto del fiscal del ejército de ocupación o las falsedades de origen de la “Causa general”, junto a la denuncia de las mentiras del revisionismo histórico actual y a una enérgica defensa de la necesidad de fundamentar la convivencia en la verdad y no en el silencio o en el olvido.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia y memoria de la guerra civil

Autor:

  • Francisco Espinosa Maestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Espinosa Maestre

Francisco Espinosa Maestre es un destacado autor y académico español, conocido principalmente por su contribución al ámbito de la literatura y la investigación en diferentes campos del conocimiento. Su obra abarca desde la narrativa hasta la investigación científica, lo que lo convierte en una figura multifacética en el panorama cultural español.

Nacido en Almería en un año que no se ha documentado ampliamente, Espinosa Maestre se ha formado en distintos ámbitos académicos, lo que le ha permitido combinar su pasión por la escritura con un enfoque riguroso y científico. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como un referente en la literatura contemporánea, participando en diversos certámenes y festivales literarios tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más notables de su obra es la capacidad de entrelazar la ficción con la realidad. A menudo, sus relatos se basan en eventos históricos o en su propia experiencia personal, lo que aporta una profundidad y autenticidad a sus escritos. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención especial a los detalles, lo que permite al lector sumergirse en los mundos que crea.

Además de su faceta como narrador, Francisco Espinosa Maestre también se ha dedicado a la investigación académica. Ha publicado varios artículos y ensayos que analizan desde la literatura hasta temas sociales y culturales, destacando la importancia de la literatura como herramienta para entender el mundo contemporáneo. Su enfoque crítico y analítico le ha ganado el respeto de sus colegas y ha contribuido a enriquecer el debate literario en España.

  • Obras destacadas: Espinosa Maestre ha publicado varias obras que han resonado en el circuito literario, aunque su dinamismo lo lleva a diversificar constantemente su producción.
  • Su obra no solo se limita a la novela, sino que también incluye relatos cortos, ensayos y artículos en revistas especializadas.
  • Participa activamente en talleres de escritura y conferencias, buscando inspirar a nuevas generaciones de escritores.

En el ámbito educativo, Espinosa Maestre ha trabajado como profesor en diversas instituciones, donde imparte clases de literatura y escritura creativa. Su enfoque pedagógico se basa en la interacción y la creatividad, animando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias. Además, ha colaborado con diversas organizaciones culturales, promoviendo la literatura como un medio de expresión y reflexión.

La vida de Francisco Espinosa Maestre es un ejemplo de cómo la pasión por la literatura y el compromiso con el conocimiento pueden coexistir y enriquecer mutuamente. A través de sus obras, ha conseguido conectar con un amplio público, logrando que sus historias resuenen en el corazón de los lectores. Su legado literario y académico continúa creciendo, y es seguro que seguirá dejando huella en el ámbito cultural español por muchos años más.

En resumen, Francisco Espinosa Maestre representa un modelo de autor comprometido, tanto con su arte como con su papel en la sociedad. Su capacidad para interrelacionar diversos campos del saber y su dedicación a la formación de nuevos escritores lo convierten en un referente indispensable en la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Libro Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, además de exigir un lógico y necesario cambio en el paradigma metodológico educativo, ofrece nuevos espacios de aprendizaje: los ámbitos virtuales. Quizás resulte paradójico hablar de ámbitos virtuales. ¿Por qué? Definiendo la palabra ámbito como un espacio comprendido dentro de límites determinados, y reconociendo que llamamos virtual a todo aquello que tiene existencia aparente y no real, la paradoja está servida. El empleo de estos términos unidos dentro de una misma frase, ámbito y virtual, no está exento de ciertas ...

No estás sola

Libro No estás sola

Guaraní nacida en San Justo. Sobreviviente. Autodidacta y grosera. Siempre llega temprano al final de la historia. Así se define Celina Vincenzi, una periodista que renuncia al puesto que otros desean cuando comprende que los medios de prensa ya no se dedican a vender información, sino a promocionar operaciones políticas. Así también comienza su aventura por mundos imposibles, persiguiendo a El Dron y a su red de servicios de inteligencia que extorsionan a jueces y fiscales. Madre de dos hijos, casada con Dr Hot y rodeada de cómplices, va tejiendo su propia telaraña para enfrentar a...

Deshacer el género

Libro Deshacer el género

Deshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen –y no lo consiguen– el género y la sexualidad en tanto que vinculadas a las restricciones de una categoría reconocible de persona. El libro supone un replanteamiento de su pensamiento inicial sobre la...

En defensa de la familia

Libro En defensa de la familia

"La familia sí importa". Este es el mensaje que Benigno Blanco, presidente del Foro español de la familia, quiere compartir con cuantos reivindican el papel fundamental de esta institución como transmisora de valores. El autor analiza, entre otras cuestiones, las relaciones entre política y religión, los fundamentos del noviazgo y el matrimonio, la ideología de género, los avances de la bioética o la postura ante materias tan controvertidas como la eutanasia o el aborto. Pretende ofrecer un testimonio cristiano en el seno de una sociedad laicista.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas