Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Compliance y teoría del Derecho penal

Resumen del Libro

Libro Compliance y teoría del Derecho penal

Las empresas tienen claros incentivos para evitar la comisión de delitos en su contra, sean estos perpetrados por personas ajenas a su estructura o por sus propios trabajadores y representantes. Salvo intervención del sistema jurídico, sin embargo, tienen menos razones para prevenir los ilícitos que contra terceros puedan cometerse desde su estructura, especialmente aquellos que les pueden reportar beneficios, sea en forma de ahorro (delitos contra el medio ambiente, los derechos de los trabajadores o la hacienda pública) o de ganancias ilícitas (apropiaciones indebidas, ilícitos contra la competencia o delitos contra la administración pública). Debido a esta asimetría de incentivos, existe un importante interés social en que las empresas establezcan medidas que disminuyan el riesgo de que se cometan delitos desde sus estructuras y con sus medios. El establecimiento jurídico de deberes de cumplimiento normativo es usualmente conocido por su denominación en lengua inglesa, compliance. Este fenómeno y su impacto en el área del Derecho penal, especialmente en el Derecho penal económico y de la empresa, son objeto de análisis desde una perspectiva comparada en las doce contribuciones contenidas en este libro. Organizadas de forma dual, con un artículo de un penalista alemán y otro de un autor hispanoparlante por cada tema, las contribuciones abarcan desde los fundamentos del «compliance penal» hasta su decisivo impacto sobre la vexata quaestio de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pasando por su influencia en cuestiones como los deberes de vigilancia y de garantía en el ámbito de la empresa, especialmente por parte de los «encargados de cumplimiento» y la influencia de las medidas de prevención sobre los derechos de los trabajadores, con especial atención a las investigaciones internas y los sistemas de denuncia en el seno de la empresa (whistleblowing). Se ofrece, así, un completo análisis de las principales cuestiones surgidas en torno a una materia novedosa que, sin embargo y como se muestra en este libro, puede ser abordada con rigor y de forma fructífera con los instrumentos conceptuales desarrollados por la teoría penal contemporánea. Lothar Kuhlen es profesor de Derecho penal en la Universidad de Mannheim, Juan Pablo Montiel lo es en la Universidad de San Andrés en Buenos Aires, e Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno es profesor de Derecho penal y criminología en la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Los tres forman parte de CRIMINT, un grupo transnacional de investigación en Derecho penal que en 2012 organizó en la Universidad de Mannheim el seminario que se encuentra en el origen de este libro.

Información del Libro

Total de páginas 300

Autor:

  • Kuhlen, Lothar
  • Montiel, Juan Pablo
  • Ortiz De Urbina Gimeno, Íñigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

97 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

El trabajo de los menores en espectáculos públicos

Libro El trabajo de los menores en espectáculos públicos

La monografía que se presenta acomete el estudio en profundidad de una institución clásica laboral: el trabajo de menores de en espectáculos. Desde los inicios del Derecho del Trabajo y hasta la actualidad la contratación de menores en espectáculos públicos se ha permitido. La regulación de esta figura se ha caracterizado por una clara falta de sistemática en sus normas, así como de importantes lagunas normativas relativas a la capacidad laboral de los menores de edad. Por otro lado, las nuevas formas de trabajo han afectado al sector del espectáculo donde el concepto de lo...

El malestar en la profesión jurídica

Libro El malestar en la profesión jurídica

El malestar en la profesión jurídica tiene dos propósitos: el primero es explorar y develar, mediante un trabajo de campo realizado en Bogotá, las tensiones que experimentan los abogados entre su ética personal o común y las exigencias que les impone la ética profesional para cumplir su rol particular de abogado. El segundo, indagar las razones por las cuales dichas tensiones han permanecido en las sombras tanto para los abogados practicantes como para la academia jurídica colombiana, que se ha interesado muy poco por el tema de la ética profesional. Por medio de un análisis...

La teoría de la posesión

Libro La teoría de la posesión

Estudio preliminar sobre la vida y obras de Ihering. I. Ojeada general. II. La interdicción de la violencia como fundamento de la protección de la posesión. III. Las otras teorías relativas. IV. Teorías absolutas. V. Las otras teorías absolutas. VI. La posesión como una posesión de la propiedad. VII. Medios de protección de la posesión. VIII. Interdictos recuperandae possessionis. IX. La idea de la propiedad en el derecho de posesión material. X. La cuestión de la adquisión y de la pérdida de la posesión. XI. La posesión es la exterioridad de la propiedad. XII. Aplicación a...

En Estado sólido

Libro En Estado sólido

La creación del Estado Social chileno tiene una paradoja. Fue creado por los militares (entre septiembre de 1924 y enero de 1925) y desmantelado por los militares 50 años después. Durante ese tiempo, el Estado chileno tuvo una transformación inédita y amplió su presencia a prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. La creación de la seguridad social en 1925 y de la intervención estatal en la economí­a a partir de 1932 dieron cobertura y un incipiente poder de compra a numerosos sectores populares urbanos. Este libro contribuye a repensar la construcción del Estado en Chile...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas