Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Cómo pudo despertarse con esa herida?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo pudo despertarse con esa herida?

¿Cómo decir lo que no puede ser nombrado? ¿Cómo hablar de lo que se dice sin nombre? “Decir ‘adolescente con depresión’ es un enorme riesgo” —marca ya posición la autora—: el de la estigmatización social y el no menos arrasante de una diagnosis que cargarán de por vida, irreversiblemente ligada a la idea de muerte. Muy lejos de los actuales “diagnósticos a mansalva” que se lanzan sobre los adolescentes y de la rotulación patologizante que borra toda subjetividad, Gabriela Insua prefiere hablar prudentemente de “estados”, y su finísima sensibilidad elige denominarlos abatidos pues “esa palabra evoca algo de esa caída de sentido tan frecuente en ellos”, explica. “Que no se patologice aquello que es síntoma o efecto”, escribe ya en enarbolada bandera. Pero su convencida y militante impugnación del “afán rotulador” no la distancia en nada de la atenta e imprescindible estimación del riesgo cuando se trabaja con adolescentes a quienes se les ha apagado todo brillo, desvanecido todo deseo, sólo que no considera que esos estados deban ser “corregidos” ni sus libertades recortadas (“¿Con qué tijeras?”, preguntaría Miguel Hernández). “La que tiene que estar sana y a la altura de lo intrínsecamente saludable de la adolescencia es la sociedad”, proclama con Winnicott. ¿Es que acaso va de suyo el sentido, el desear y el existir?, se pregunta y nos previene. “Charles Chaplin decía que la vida no tiene sentido, por eso hay que inventárselo”, recuerda. Que haya elegido como título para su libro una desgarradora pregunta de una de sus pacientes habla por sí mismo de la posición de la autora y de dónde ubica ella el saber, dejándose enseñar por lo que escucha antes que recurrir a dispositivos diagnósticos. Hay en Gabriela Insua una tenacidad y una insistencia: ¿qué hacer con “esas miradas que parecen sobrevolar superficies, como si no hubiera en ellas profundidad posible? “Seguir hilando”, “seguir buscando”. Este libro es una realización de esta exigencia. ¿Cómo podemos despertarnos sin leerlo? María Bogetti

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estados abatidos en la adolescencia

Total de páginas 159

Autor:

  • Gabriela Insua

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

49 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Psicología

Los locos en los últimos siglos

Libro Los locos en los últimos siglos

Este segundo tomo de la historia de los locos nos lleva del siglo XVIII hasta el presente siglo XXI. Es, por tanto, un repaso a terapias y enfoques clínicos muy distintos y en constante evolución. Muchos psiquiatras, desde los antiguos alienistas a la robótica actual en desarrollo, pasando por inventores de terapias de todo tipo, han configurado el enfoque terapéutico de la locura hasta el momento presente, en que incluso ha llegado a cuestionarse si la locura es verdaderamente una enfermedad o una forma de ser condicionada por la genética del loco. Desde el matarlos, expulsarlos,...

El cerebro, tu principial aliado frente al cáncer

Libro El cerebro, tu principial aliado frente al cáncer

Hace dos años, Carmen Rodríguez recibió un diagnóstico demoledor, hoy, ya recuperada, ha querido regalar a los lectores un testimonio personal sobre la enfermedad y su tratamiento. Sirviéndose de sus conocimientos como psicóloga, y de la experiencia adquirida en su recorrido profesional y existencial, la autora ofrece esta valiosísima reflexión sobre los protocolos médicos, la importancia de nuestro cerebro y el papel vital del pensamiento y la actitud en nuestro sistema inmunológico.

Psicología evolutiva

Libro Psicología evolutiva

En el libro se expone el punto de vista de la autora acerca de la fenomenología y el desarrollo de la autoconciencia de la personalidad, y también la descripción de la época extraordinaria de la infancia y la adolescencia -una verdadera precursora del nacimiento de la personalidad, cuando el hombre se desarrolla en los aspectos corporal, mental, emocional, volitivo y espiritual, pasando por la escuela de la socialización en el juego, en el aprendizaje, en la comunicación con otras personas. "Dedico mi labor a la juventud estudiantil, a los psicólogos y pedagogos futuros, ya que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas