Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cómo dibujar Manga

Resumen del Libro

Libro Cómo dibujar Manga

Llega un nuevo volumen de la prestigiosa colección CÓMO DIBUJAR MANGA, una guía imprescindible para todo aquél que se sienta fascinado por el estilo de dibujo que proviene del país del sol naciente. El presente volumen presenta las poses y las coreografías imprescindibles en los manga de acción. El tipo de personajes más adecuado, cómo crear una historia para cada uno de ellos y cuáles son los efectos que se deben colocar en cada momento.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Ilustrar combates

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Hikaru Hayashi

Hikaru Hayashi, nacido el 15 de septiembre de 1931 en Tokio, Japón, es un renombrado compositor, director de orquesta y pianista japonés, conocido por su contribución a la música contemporánea y su enfoque innovador en la fusión de estilos occidentales y orientales.

Hayashi demostró un talento excepcional para la música desde una edad temprana, comenzando a estudiar piano a los seis años. Su formación musical fue influenciada por la cultura tradicional japonesa, así como por la música clásica occidental. A medida que crecía, se interesó especialmente por la música de vanguardia, lo que lo llevó a explorar nuevas técnicas de composición y arreglos.

En su juventud, Hayashi se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su formación en la prestigiosa Juilliard School. Durante su tiempo en Juilliard, Hayashi fue expuesto a diversas corrientes musicales, lo que enriqueció su estilo y le permitió integrar elementos del jazz, la música clásica y la música tradicional japonesa en su obra. Este enfoque ecléctico lo convirtió en un pionero en la música contemporánea japonesa.

Una de las características más notables de Hayashi es su capacidad para experimentar con diferentes géneros y estilos. Su obra incluye no solo música para teatro y cine, sino también composiciones para orquesta y arreglos para diferentes conjuntos instrumentales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas de renombre, lo que le ha permitido expandir su influencia y llegar a audiencias más amplias.

En la década de 1960, Hikaru Hayashi se convirtió en un nombre destacado en la escena musical japonesa, gracias a su participación en el movimiento de la música contemporánea. Sus composiciones, como "Kaguyahime" y "Sakura, Sakura", han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público y han sido interpretadas por diversas orquestas en Japón y en el extranjero.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Hayashi ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la música. Su obra ha sido premiada en varios concursos internacionales, reconociendo su habilidad para fusionar la música tradicional japonesa con técnicas contemporáneas.
  • Docencia: Además de su labor como compositor, Hayashi también ha dedicado tiempo a la enseñanza, formando a nuevas generaciones de músicos en Japón. Ha impartido clases en varias universidades y ha sido un mentor para muchos jóvenes compositores.

A pesar de los cambios en la industria musical y la evolución de los géneros, Hikaru Hayashi ha mantenido su estatus como una figura destacada en la música contemporánea japonesa. Su capacidad para innovar y adaptarse a nuevas tendencias ha asegurado su relevancia en el panorama musical actual.

Hoy en día, Hayashi continúa activo en la composición y la educación, contribuyendo al desarrollo de la música contemporánea en Japón y promoviendo la cultura musical japonesa en el extranjero. Su legado perdura como un testimonio de la riqueza de la música japonesa y su capacidad para trascender fronteras.

Otros libros de Hikaru Hayashi

CÓMO DIBUJAR MANGA 10: PERSONAJES MASCULINOS

Libro CÓMO DIBUJAR MANGA 10: PERSONAJES MASCULINOS

Desde las líneas de sus músculos hasta los pliegues de su ropa,son muchos los atributos que definen a los protagonistas masculinos de un manga. Este décimo volumen aborda todos esos aspectos, ayudándote a definir mejor a tus personajes.

Más libros en la categoría Diseño

Un sistema gráfico para las cubiertas de libros

Libro Un sistema gráfico para las cubiertas de libros

Un mensaje gráfico no es un producto espontáneo que aparece por inspiración, con una forma acabada y completa, en la mente de su autor. Todo mensaje gráfico responde a un proceso de reflexión, estrategia y toma de decisiones que afecta tanto al significado que quiere transmitirse como a la forma de expresarlo visualmente. Con el fin de sistematizar la complejidad de este proceso de ideación, Rosa Llop explora en este libro aquellos parámetros o principios semióticos y gráficos que entran en juego a la hora de desarrollar un proyecto gráfico. Para ello toma como objeto de análisis...

Diosas

Libro Diosas

Yemayá, deidad superior del templo yoruba, es considerada la madre de todos los hijos de la Tierra; Freya, perteneciente a la mitología nórdica, siempre eligió libremente a quién amar; Isis, diosa de todos los dioses del Antiguo Egipto, protagonizó numerosas hazañas, incluida la resurrección de su esposo... Madres, hijas, guerreras, sabias, protectoras, valientes, luchadoras: diosas. Sus nombres y sus poderes han sido a menudo menospreciados u olvidados, pero aquí están sus inspiradoras historias para que eso no vuelva a ocurrir.

Un viaje por México

Libro Un viaje por México

Libro que habla de la apreciación personal del autor sobre acontecimientos políticos que se vienen sucediendo a través de décadas de corrupción, impunidad y mal gobierno en nuestro país desacreditando a las instituciones públicas y privadas, generando desconfianza, apatía, frustración y conformismo entre la sociedad civil y está basado en hechos del conocimiento público. No es un libro cuyo tema principal sea la política, es una novela que a través de un viaje que realiza un matrimonio por la república mexicana podemos conocer algo de historia pasada y presente de nuestro...

Diseño y didáctica. Competencias para la creatividad

Libro Diseño y didáctica. Competencias para la creatividad

El trabajo investigativo se inscribe en la línea de investigación Pedagogía del Diseño del Programa de Arquitectura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, como parte de las reflexiones del grupo de investigación Diseño y Didáctica. En esta oportunidad, a partir del enfoque de aprendizaje por competencias y la experiencia docente en el área de diseño, la investigación explora la construcción de herramientas conceptuales e instrumentales para mejorar la evaluación de los procesos de creación en los talleres de diseño.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas