Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Combatientes en la sombra

Resumen del Libro

Libro Combatientes en la sombra

El libro más completo sobre la Résistance. La historia de la resistencia francesa es tan fundamental para la identidad francesa que, inevitablemente, ha sido reescrita a lo largo de los años, y su relato se basa en numerosos mitos. La famosa Résistance no fue simplemente un esfuerzo nacional para liberar al país de la ocupación alemana, sino que se enmarca en una amplia lucha internacional, llena de conflictos y divisiones. Incluyó, por supuesto, a republicanos españoles, así como a italianos e incluso alemanes antinazis. La defensa contra el Holocausto trajo además a los resistentes judíos y a cristianos rescatistas. Pero para Francia implicó también una guerra civil por su imperio en África y sus intereses en Oriente Próximo. Además, el movimiento abarcaba un amplio espectro, des de la extrema derecha hasta la extrema izquierda, en lucha por defender visiones del mundo radicalmente opuestas. Robert Gildea bucea en los testimonios de los resistentes, se pregunta quiénes eran, en qué creían y qué les obligó a asumir aquellos terribles riesgos. Él trae a un primer plano las mujeres resistentes, que la historia dejó de lado. En su afán por cuestionar los mitos que rodean a la resistencia, Gildea construye un relato vívido, fascinante y totalmente novedoso de uno de los momentos más relevantes de la Segunda Guerra Mundial. La crítica ha dicho... «Un libro importante. Gildea combina la historia de arriba hacia abajo con las historias de abajo hacia arriba de quienes planearon, improvisaron, supieron aprovechar las oportunidades y arriesgaron sus vidas.» The Economist «Una magnífica contribución a nuestra comprensión del movimiento de resistencia más importante de la Segunda Guerra Mundial.» James A. Warren, The Daily Beast «Un enfoque refrescante de este período traumático gracias a los testimonios de primera mano, tanto escritos como orales.Un libro magistral.» Kirkus Reviews «De lectura obligada. Un verdadero tour de force.» Guillaume Piketty, profesor de Scienes Po «Combatientes en la sombra es un espléndido libro sobre la resistencia en Francia a la ocupación alemana durante la II Guerra Mundial.» Jorge M. Reverte

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una nueva perspectiva histórica sobre la Resistencia francesa

Autor:

  • Robert Gildea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

53 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Gildea

Robert Gildea es un destacado historiador y académico británico, nacido en 1949 en el Reino Unido. Su trabajo se ha centrado en la historia contemporánea, con un enfoque particular en temas relacionados con la historia política y social de Francia y Europa. Gildea ha sido influenciado por su formación académica rigurosa y su interés por los eventos que han moldeado la Europa moderna.

Gildea estudió en la Universidad de Cambridge, donde comenzó a desarrollar su pasión por la historia. Después de completar su doctorado, se unió a la Universidad de Oxford como profesor de historia contemporánea, donde ha impartido clases y guiado a numerosos estudiantes en sus investigaciones históricas. Su enfoque académico ha sido reconocido por su capacidad para conectar eventos históricos con cuestiones contemporáneas y su habilidad para presentar un análisis detallado y crítico.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Gildea es su libro "Francia en la Segunda Guerra Mundial", donde explora la compleja y a menudo controvertida historia del país durante este periodo crítico. A través de una exhaustiva investigación y un enfoque multidimensional, Gildea ha conseguido desentrañar muchos de los mitos que rodean a la ocupación nazi y las respuestas de la población francesa. Este trabajo no solo ha sido aclamado por su rigor académico, sino también por su accesibilidad a un público más amplio.

Además de su enfoque en la historia francesa, Gildea también ha explorado temas como la memoria histórica y la identidad nacional en Europa. Su libro "The Politics of War: The Experience of Combat in the West 1914-1945" analiza cómo la guerra ha impactado la cultura y la sociedad europea, ofreciendo una visión crítica sobre cómo estas experiencias han dado forma a las identidades nacionales en el contexto de la guerra y el conflicto.

A lo largo de su carrera, Gildea ha sido un defensor del uso de la historia como herramienta para entender los problemas actuales. Su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para iluminar la relación entre historia y política, y ha contribuido a debates importantes sobre la memoria histórica y cómo las sociedades contemporáneas abordan su pasado.

Además de su trabajo académico, Gildea ha participado en numerosos documentales y programas de televisión, compartiendo su experiencia y conocimiento con un público más amplio. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y atractiva lo ha convertido en una figura respetada no solo en el ámbito académico, sino también en los medios de comunicación.

En reconocimiento a su contribución al estudio de la historia, Gildea ha recibido múltiples premios y honores académicos. Su trabajo ha dejado una huella duradera en la forma en que se estudia y se entiende la historia contemporánea, y continúa inspirando a nuevas generaciones de historiadores y estudiantes.

Conclusión: Robert Gildea es un historiador cuya obra abarca una amplia gama de temas relacionados con la historia contemporánea de Europa, con un enfoque particular en Francia. Su compromiso con la investigación rigurosa y su talento para comunicar ideas complejas lo han convertido en una figura influyente en el campo de la historia. A través de sus escritos y su enseñanza, Gildea ha contribuido significativamente a nuestro entendimiento del pasado y su impacto en el presente.

Más libros en la categoría Historia

La laguna de los villanos

Libro La laguna de los villanos

En la presente investigación estudiamos el devenir de la Guerra del Pacífico—Perú y Bolivia versus Chile—entre los años 1881 y 1883. Nuestro primer acercamiento a esta temática consistió en la consulta de fuentes secundarias. Esta pesquisa preliminar nos permitió precisar dos diferentes problemas, aunque profundamente interrela-cionados: uno relativo a la producción historiográfica sobre el tema y el otro vinculado a las imágenes y versiones cotidianas que recrean diversos acontecimientos de la guerra. En los textos consultados identificamos ciertos indicios que sugerían la...

Capitalismo agrario en el Perú

Libro Capitalismo agrario en el Perú

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la...

De Negra a Blanca. Tomo I.

Libro De Negra a Blanca. Tomo I.

Siempre me ha fascinado la historia de los pueblos y cuando llegué por la primera vez a Blanca, en 1969, lógicamente quise saber aspectos de su historia. Sin embargo, hubo una leyenda que despertó forzosamente mi curiosidad sobre este pueblo: su nombre femenino Blanca. Me contaron que se debía a una reina, llamada Blanca, que vivía hace muchos siglos en el castillo. Sé que las leyendas siempre son historias deformadas, pero el nombre de Blanca perfectamente pudo ser de una reina y así hice mi investigación. Además, se sabe que la última vez que el nombre de Negra entra en la...

El monasterio del Paular y el valle del Lozoya

Libro El monasterio del Paular y el valle del Lozoya

Cualquier persona que se acerque por primera vez al Valle del Lozoya se sentirá gratamente sorprendido ante el magnífico espectáculo de su naturaleza, las altas montañas cuajadas de nieve, los densos bosques de pinos y robles, las plácidas praderas, las pequeñas poblaciones rodeadas de vegetación, las aguas cristalinas llenas de luz y color, todos estos elementos constituyen un paisaje casi idílico que impregna fácilmente el espíritu del viajero. Este paraje excepcional ha sido conformado por la acción de los hombres durante siglos, dando como resultado una atmósfera que nos sigue ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas