Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala

Resumen del Libro

Libro Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala

"Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala" de Rafael Mitjana de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Información del Libro

Total de páginas 167

Autor:

  • Rafael Mitjana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Mitjana

Rafael Mitjana (1858-1922) fue un destacado escritor, ensayista y pensador español, conocido principalmente por su contribución a la literatura en lengua catalana y su enfoque en temas filosóficos y políticos. Nacido el 21 de julio de 1858 en la ciudad de Barcelona, Mitjana perteneció a una generación de autores que buscaban revitalizar el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos artísticos y culturales.

Desde una edad temprana, Mitjana mostró un gran interés por las letras y la filosofía. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se empapó de las ideas del movimiento modernista y del pensamiento crítico de su época. Este contexto intelectual fue fundamental para el desarrollo de su obra y su pensamiento. Su formación le permitió abordar temas complejos de manera accesible, lo que atrajo a un público variado.

En su trayectoria literaria, Rafael Mitjana abarcó diferentes géneros, desde la narrativa hasta el ensayo. Sin embargo, se destacó especialmente en la escritura de ensayos y artículos donde exploró temas como la educación, la moral pública y la crítica social. Uno de sus enfoques más relevantes fue el análisis del espíritu de la modernidad y su impacto en la sociedad catalana, lo que le valió una posición de respeto entre sus contemporáneos.

Uno de sus libros más reconocidos es “La educación y la libertad”, una obra en la que argumenta la necesidad de una educación integral que no solo se centre en el conocimiento académico, sino también en la formación del carácter y de la ética personal. En este sentido, Mitjana se alineó con las ideas de otros pensadores de su época que promovían una educación más holística y menos convencional.

Además de su trabajo literario, Mitjana fue un ferviente defensor de la lengua catalana. Participó activamente en la vida cultural de su comunidad, promoviendo el uso del catalán en la literatura y la educación. En un momento en que el uso del catalán era limitado en muchos círculos, su defensa de la lengua fue crucial para el renacimiento cultural que experimentó Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX.

El pensamiento de Mitjana fue influenciado por corrientes filosóficas del momento, incluyendo el positivismo y el racionalismo, lo que se refleja en su estilo claro y directo. Sus ensayos a menudo están impregnados de un fuerte sentido crítico, desafiando las normas establecidas y proponiendo alternativas innovadoras. Mitjana no sólo se limitó a criticar, sino que también ofreció soluciones a los problemas sociales que identificaba, lo que lo convierte en una figura relevante en la historia del pensamiento crítico español.

Durante su vida, Mitjana mantuvo una estrecha relación con otros escritores y pensadores de la época, lo que le permitió enriquecerse con diversas influencias. Su participación activa en revistas culturales y su presencia en debates públicos también fueron parte de su compromiso con el progreso social y educativo en su país.

A pesar de su significativo legado, la figura de Rafael Mitjana ha sido, en ocasiones, eclipsada por otros escritores más prominentes de su época. Sin embargo, su contribución al pensamiento catalán y su labor en la promoción de la lengua y la cultura catalana han dejado una huella perdurable en la historia literaria y cultural de España.

Mitjana falleció el 27 de febrero de 1922 en Barcelona, dejando tras de sí una obra que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su pensamiento sigue resonando en debates actuales sobre la educación, la cultura y la identidad lingüística en Cataluña y más allá.

En resumen, Rafael Mitjana fue un escritor comprometido con su tiempo, un pensador crítico y un defensor incansable de la lengua y cultura catalanas, cuya obra aún reivindica la importancia de la educación y el pensamiento libre en la sociedad moderna.

Más libros en la categoría Música

Breve historia de la música occidental

Libro Breve historia de la música occidental

El presente libro ofrece una historia del devenir de la música occidental, no sólo de sus grandes compositores e intérpretes, sino también de los cambios que han ido experimentando las ideas en torno a su esencia y su función. al hilo de este planteamiento, el autor sugiere hasta qué punto esta evolución es reflejo del desarrollo de la concepción humana del tiempo. Escrita con claridad y rigor, sus veinticuatro capítulos constituyen una lectura esencial y esclarecedora para estudiantes, profesores y amantes de la música en general.

DE MUSICA SPIRITUALI. Cuenca como paradigma de la música religiosa española

Libro DE MUSICA SPIRITUALI. Cuenca como paradigma de la música religiosa española

Nos hallamos ante un libro necesario que, además de cubrir un hueco, tiene un valor historiográfico importante. No es fácil hablar de música porque la música, incluso si tiene texto, se mueve en un mundo abstracto fuera de la palabra y cualquier acercamiento verbal no queda cercano a ella. Cualquier análisis por profundo que sea de una obra hecho con palabras, aunque sean técnicas, nunca va a hacerla sonar ante quien no la haya escuchado antes, por muy profesional que sea. Se trata de una analogía verbalizada y nada más. Ya decía Richard Strauss que el único comentario válido para ...

Rockeras

Libro Rockeras

Rompieron clichés, sí. Mujeres como Grace Slick, Janis Joplin, Tina Turner o Patti Smith tuvieron que saltar muchos obstáculos a la hora de subirse a un escenario y poner música y actitud al rock. Pero también fue su trabajo y su talento lo que les llevó a hacerse un hueco en la historia de este género musical y en la memoria colectiva de los aficionados. Féminas incendiarias, de potentes personalidades, que tomaron al asalto el bastión del rock para demostrar que las guitarras eléctricas, las baterías, los tatuajes y el cuero no sólo eran cosa de hombres. Este libro recoge medio...

El ABC de la Flauta Dulce

Libro El ABC de la Flauta Dulce

El primero en la serie, el libro es el recurso perfecto para niños y principiantes en el estudio de la flauta dulce. Instrucción en la postura correcta y la posición de los dedos, lectura de notas * Teoría básica y ejercicios de digitación * Canciones folklóricas y canciones infantiles * Pruebas de conocimiento y una página para anotar los progresos en clase o el tiempo de estudio.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas