Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cartas Del V. Siervo De Dios D. Juan De Palafox Y Mendoza ... Al R.Mo P. Andres De Rada ... Y De Éste À Su Excelencia Ilustrissima

Resumen del Libro

Libro Cartas Del V. Siervo De Dios D. Juan De Palafox Y Mendoza ... Al R.Mo P. Andres De Rada ... Y De Éste À Su Excelencia Ilustrissima

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Y Otros Documentos Concernientes, Que Ofrece Al Público T. Vasconsellos

Total de páginas 122

Autor:

  • Juan Palafox Y. De Mendoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

48 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

ABC de Sevilla, un diario y una ciudad

Libro ABC de Sevilla, un diario y una ciudad

El presente volumen recoge un conjunto importante de trabajos de investigación originales, que iluminan aspectos desconocidos hasta ahora de la historia del periodismo local -fundamentalmente ABC, pero también otros medios de comunicación coetáneos- y de la visión de la ciudad a lo largo de estos últimos decenios, tal como ha sido retratada en las páginas del periódico.

Epistolario de Joaquín Mosquera (1845-1874)

Libro Epistolario de Joaquín Mosquera (1845-1874)

Este volumen de la Colección Cartas del Sur corresponde al tomo II del epistolario de Joaquín Mosquera y Arboleda, que comprende cartas escritas entre 1845 y 1874, dirigidas a sus hermanos Manuel María, Manuel José, Tomás Cipriano y a su hijo Pedro Pablo. También se incluye una carta reservada que Manuel María le envió a Joaquín, y que se mantuvo en este grupo atendiendo al orden dispuesto por su destinatario en su archivo personal.

La vida política. Argentina (1880-1930)

Libro La vida política. Argentina (1880-1930)

Un recorrido por la vida política de Argentina de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un recorrido por un periodo en el que Argentina ya se mostraba como un Estado nacional consolidado con un sistema político que trabajosamente buscó su estabilidad en la democracia. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión...

Añorantes de un país que no existía

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas