Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cambridge English

Resumen del Libro

Libro Cambridge English

"The tests offer practice in all four papers of the exam : reading and use of English, writing, listening and speaking"-- Back cover.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Exam Essentials Practice Tests

Total de páginas 224

Autor:

  • Charles Osbourne
  • Helen Chilton
  • Helen Tiliouine

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Osbourne

Charles Osbourne fue un hombre estadounidense conocido por su singular condición médica que lo llevó a convertirse en una figura de interés en el ámbito de la rareza humana. Nacido el 2 de diciembre de 1896 en Anthon, Iowa, Osbourne vivió una vida que estuvo marcada por un extraordinario desafío que no solo impactó su vida, sino que también capturó la atención del público y los medios de comunicación.

En 1922, mientras Osbourne estaba pesando un cerdo en su granja, sufrió un accidente que alteraría su vida de manera irreversible. Tras caerse, comenzó a experimentar un temblor incontrolable en su cuerpo, específicamente en su cabeza y en sus extremidades. Este fenómeno se convirtió en un trastorno conocido como Síndrome de Tourette, que se caracteriza por movimientos y vocalizaciones involuntarias. A pesar del diagnóstico, la naturaleza inusual y persistente de sus síntomas llevó a que muchos lo conocieran simplemente como el hombre que no podía dejar de temblar.

A lo largo de los años, los síntomas de Osbourne variaron en intensidad, pero nunca desaparecieron. Su condición le causaba serios inconvenientes en su vida diaria, complicando tareas simples y llevando consigo un estigma social. Sin embargo, Charles no se permitió ser definido solo por su trastorno. A pesar de su situación, se casó en 1936 con su esposa, que lo apoyó a lo largo de su vida. La pareja tuvo tres hijos, y Osbourne también se dedicó a la agricultura, tratando de llevar una vida lo más normal posible para sus hijos.

La vida de Osbourne tomó un giro notable en la década de los 70, cuando su historia comenzó a ganar atención mediática. En 1976, un reportaje de televisión documentó su vida y características únicas, lo que llevó a que Charles se convirtiera en una celebridad local y luego mundial. A partir de entonces, participó en programas de televisión y documentales, lo que ayudó a desestigmatizar su condición y a generar conciencia sobre los trastornos neurológicos. La visibilidad que recibió también ayudó a inspirar a otros que sufrían de discapacidades similares, brindando esperanza e inspiración.

Aproximadamente en 1990, comenzó a registrar algunos logros sorprendentes. Después de 68 años de batallar con su trastorno, se convirtió en un ávido artista, explorando su lado creativo a través de la pintura, lo que fue una manera de canalizar sus sentimientos y frustraciones. Su arte fue celebrado localmente, y recibió varios reconocimientos por sus pinturas. Esto demostró una vez más que a pesar de los obstáculos que enfrentó, nunca dejó de buscar la manera de expresarse y contribuir al mundo que lo rodeaba.

Charles Osbourne vivió con su condición hasta su muerte el 1 de marzo de 2020, a la edad de 93 años. Su historia sigue siendo un testimonio de la resiliencia humana, y su legado vive en las corazones de aquellos que lo conocieron y a través de los medios que continúan contando su historia. Se convirtió en un símbolo de lucha y perseverancia, recordándonos a todos la importancia de nunca rendirse ante las adversidades de la vida.

Aunque muchos se centraron en su incapacidad para controlar los temblores, la verdadera esencia de Charles Osbourne radicaba en su espíritu indomable y su capacidad de encontrar belleza y propósito a pesar de las dificultades. Su vida es un recordatorio poderoso de que todos enfrentamos desafíos, pero cómo respondemos a ellos determina la calidad de nuestras vidas.

Más libros en la categoría Filología

Verbos armenios

Libro Verbos armenios

Escrito especialmente para soportes electrónicos, Los verbos armenios contiene una introducción a la formación de todos los tiempos verbales en armenio oriental, además de cien verbos esenciales completamente conjugados, junto con su traducción. Este libro electrónico está adaptado y formateado para que los usuarios puedan buscar en todo el texto, ya que no contiene imágenes que impidan la lectura adecuada en este formato.

Ficción herética

Libro Ficción herética

Mit der kubanischen Wirtschaftskrise entstanden neue literarische Gestaltungsprozesse nationaler Identitätskonstruktionen. Die vorliegende Analyse geht der zeitgenössischen Literatur Kubas nach, in der soziale, kulturelle und politische Paradoxe der post-revolutionären Weltanschauung zum Vorschein kommen und der Figur der „Insel“ bzw. „Insularität“ eine große Bedeutung für die Neukonfiguration der Nation zukommt. Die „Insularität“ drückt in literarischen Texten verschiedene Aneignungen des Raumes und somit auch eine Weltanschauungen aus. Die literarische Figur der...

Aprende Inglés en tu Coche

Libro Aprende Inglés en tu Coche

Descubra la Forma más Eficaz de Aprender a Hablar Inglés a Través de Actividades Divertidas y Emocionantes. Querido lector, ¿Sabías que la mayoría de las personas que intentan aprender otro idioma se quedan insatisfechas y no pueden conversar en ese idioma, a pesar de que han pasado horas y horas aprendiendo gramática y vocabulario? ¿Sabes por qué sucede eso? Porque utilizan guías que enseñan solo gramática y vocabulario. Para poder hablar inglés como un nativo, necesita un poco más, y ese extra se puede encontrar dentro de esta cautivadora guía para aprender inglés. Esta...

El Adjetivo Funcional o Sintáctico. La Adjetivación

Libro El Adjetivo Funcional o Sintáctico. La Adjetivación

Documento del año 2016 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, , Idioma: Español, Resumen: Cabe recordarlo, como ya lo tenemos señalado más de una vez, el adjetivo funcional o sintáctico, también denominado adjetivo impropio, adjetivo provisional u ocasional por los funcionalistas, constituye la segunda gran familia de los adjetivos, en global. Mejor, es ante todo fruto o resultado de esa teoría coetánea de la Transposición, inaugurada, como lo vimos, en el siglo XX por Charles Bally y elevada a su máxima perfección por el eximio lingüista Lucien Tesnière, ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas