Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Breve tratado sobre la reforma monetaria

Resumen del Libro

Libro Breve tratado sobre la reforma monetaria

Conjunto de estudios clásicos que Keynes sustenta en ejemplos del proceso productivo de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países de Europa. Desde esta amplia perspectiva, Keynes presenta su teoría de la reforma monetaria, proponiendo una práctica que resguarde el valor del dinero para alcanzar la estabilidad monetaria mundial.

Información del Libro

Total de páginas 206

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de John Maynard Keynes

John Maynard Keynes fue un economista británico, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Nació el 5 de junio de 1883 en Cambridge, Inglaterra, en el seno de una familia académica. Su padre, John Neville Keynes, era un destacado economista y académico, y su madre, Florence Ada Keynes, era una activa participante en la vida social y política de su comunidad.

Keynes comenzó sus estudios en el King's College de Cambridge, donde se destacó en matemáticas y filosofía. Se graduó en 1905 y, tras un breve período trabajando en la administración pública y la industria, regresó a Cambridge como profesor. A lo largo de su vida, Keynes mostró un interés profundo por la economía, lo que lo llevó a estudiar y cuestionar las teorías económicas convencionales de su época.

Una de las contribuciones más significativas de Keynes fue la creación de la teoría económica keynesiana, que surgió en respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930. En su obra más notable, The General Theory of Employment, Interest and Money, publicada en 1936, Keynes argumentó que la economía no siempre se autorregulaba y que era necesario un papel activo del gobierno para estimular la demanda agregada. Propuso que, en tiempos de recesión, los gobiernos debían aumentar el gasto público y reducir impuestos para reactivar la economía.

Keynes también fue un firme defensor del uso de políticas monetarias expansivas. Sus ideas promovieron la intervención estatal como una herramienta vital para estabilizar economías en crisis, algo que fue radicalmente diferente a las doctrinas del liberalismo clásico predominantes en su tiempo.

Entre sus ideas fundamentales, se encuentran:

  • La importancia de la demanda agregada en la economía.
  • La noción de que el empleo y la producción son influenciados por la inversión y el gasto del gobierno.
  • El papel del estado como regulador económico en momentos de crisis.

Además de su obra teórica, Keynes fue un innovador práctico. En 1944, fue uno de los principales arquitectos del Acuerdo de Bretton Woods, que dio origen al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial. Su objetivo era establecer un sistema monetario internacional que promoviera la estabilidad y el crecimiento económico tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de su vida, Keynes también se dedicó a las inversiones y el mercado financiero. Fue un inversor astuto y gestionó varios fondos de inversión, lo que le permitió acumular una considerable riqueza. Su enfoque en la economía y las finanzas le llevó a desarrollar su propia filosofía sobre la inversión, centrada en la búsqueda de oportunidades donde la valoración del mercado se alejaba de los fundamentos económicos.

Keynes fue un hombre polifacético que también incursionó en la literatura, el arte y la política. Se relacionó con varios intelectuales de su tiempo, y su círculo social incluía a figuras como Virginia Woolf y otros miembros del grupo de Bloomsbury. Su vida personal fue igualmente notable; contrajo matrimonio en 1925 con Lydia Lopokova, una bailarina rusa, y su relación fue tanto un vínculo emocional como intelectual.

El legado de John Maynard Keynes persiste en la economía moderna y su influencia se siente en las políticas económicas aplicadas por muchos gobiernos en todo el mundo. Su enfoque pragmático y su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes del entorno económico lo convierten en un referente invaluable en el estudio de la economía.

Keynes falleció el 21 de abril de 1946 en Firle, Sussex, dejando tras de sí un impacto duradero y fundamental en la teoría y la práctica económica. Su visión de un mundo interconectado y la necesidad de colaboración internacional en el ámbito económico siguen siendo relevantes hoy en día.

Otros libros de John Maynard Keynes

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Libro Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

La Teoría general de Keynes ha adquirido un lugar destacado en la literatura económica de nuestros días y su objeto es ocuparse de las cuestiones de la teoría y sólo secundariamente de sus aplicaciones prácticas. Es, sobre todo, un estudio de las fuerzas que determinan los cambios en la escala de preocupación y de ocupación como un todo.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Nacionalidades y regiones en la Unión Europea

Libro Nacionalidades y regiones en la Unión Europea

Recoge: 1. La Unión Europea y la Cooperación Interregional - 2. El Comité de las Regiones y la democracia regional y local en Europa - 3. Las condiciones de la acción colectiva regional - 4. Crisis del estado y gobernación cooperativa territorial - 5. La autonomía en Europa Ocidental: Un estudio comparado - 6. Las fracturas políticas de la historia europea: Una aplicación de la Carta de Rokkan - 7. Los mapas europeos del poder regional y los movimientos nacionales - 8. La capacidad económica de autogobierno de las regiones identitarias en la UE.

Tratamientos auxiliares en revestimientos con piezas rígidas. EOCB0209

Libro Tratamientos auxiliares en revestimientos con piezas rígidas. EOCB0209

Describir las tareas auxiliares que integran los procesos de ejecución de alicatados y solados, identificando los materiales a utilizar, describiendo los distintos tipos de tratamientos y sus finalidades y precisando métodos de trabajo. Aplicar técnicas de imprimación de soportes mediante medios manuales, para obtener los puentes de unión necesarios para su revestimiento por alicatado y solado en condiciones de calidad y seguridad establecidas. Aplicar técnicas de manipulación de las piezas para la puesta en obra de solados, alicatados y chapados, respetando las instrucciones recibidas ...

Auditoria de Sistemas: Estandar Cobit 4.1

Libro Auditoria de Sistemas: Estandar Cobit 4.1

Como saber si no existe robo de informacion en mi Organizacion, si todos los procesos se ejecutan a cabalidad? Es una interrogante que muchos altos directivos y jefes de tecnologia se preguntan a diario, sin tener clara la idea de como se debe proceder. Un plan de Auditoria Informatica permite determinar las fallas en procesos de seguridad e inconsistencias de sistemas informaticos, y haciendo uso de Cobit 4.1 como un estandar mundialmente conocido, se facilitan las pautas y guias necesarias para desarrollar una correcta Auditoria de Sistemas."

El espejo del líder

Libro El espejo del líder

« El Espejo del Líder es un libro para aquellas personas que tengan el coraje de verse en su espejo interior. Cuando compramos ropa en una tienda, nos miramos al espejo para ver cómo nos queda. No nos basta con que el vendedor nos diga que nos queda bien. El Espejo del Líder provee un marco conceptual que permitirá al lector reconocer en su “espejo” una serie de características personales e interpersonales. A diferencia de la ropa, estas características las vestimos en nuestro interior y no son tan visibles».

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas