Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Boletín de la Real Academia de la Historia

Resumen del Libro

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

99 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia De La Historia (spain)

La Real Academia de la Historia de España, fundada en el año 1738, es una de las instituciones más prominentes dedicadas al estudio, investigación y difusión de la historia española. Su creación se inscribe en un contexto de creciente interés por el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y científico del país. La Academia fue iniciativa del erudito Joaquín Costa, quien promovió la importancia de un organismo que agrupara a los historiadores y se dedicara a la investigación sistemática de la historia de España.

Desde sus inicios, la misión de la Real Academia de la Historia ha sido fomentar el estudio de la historia en sus diversas formas, así como contribuir a la conservación de documentos y materiales que son fundamentales para el conocimiento del pasado español. A lo largo de los siglos, la Academia ha albergado a notables historiadores, investigadores y académicos, quienes han aportado sus conocimientos y trabajos a la institución, enriqueciendo su legado.

La Academia cuenta con un archivo histórico que conserva una vasta colección de documentos, manuscritos, cartas y otros materiales que son esenciales para la investigación histórica. Este archivo es considerado uno de los más importantes de España y proporciona una rica fuente de información para historiadores y estudiosos que buscan entender la evolución de la nación.

Entre las actividades que lleva a cabo la Real Academia de la Historia se incluyen la organización de conferencias, exposiciones y seminarios, así como la publicación de diversas obras, incluyendo libros, revistas y artículos que abordan variadas temáticas históricas. Estas publicaciones son fundamentales para la divulgación y difusión del conocimiento histórico, y han contribuido en gran medida a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

La Academia también ha jugado un papel crucial en la investigación científica y en el reconocimiento de figuras históricas españolas. A través de sus comisiones y proyectos de investigación, ha contribuido a esclarecer aspectos significativos de la historia de España, además de promover la importancia de la historia en la formación de la identidad cultural del país.

Uno de los aspectos más destacados de la Real Academia de la Historia es su compromiso con la educación y la formación. A través de programas educativos y colaboraciones con instituciones académicas, la Academia busca acercar la historia a un público más amplio, fomentando el interés y la apreciación por el pasado español.

En resumen, la Real Academia de la Historia de España se ha consolidado como un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la historia del país. Su legado, enriquecido por la labor de innumerables historiadores y académicos, continúa siendo una fuente inagotable de conocimiento y un referente para todos aquellos que deseen explorar y comprender la riqueza de la historia española.

Otros libros de Real Academia De La Historia (spain)

Más libros en la categoría Historia

Estudio de la Costa Colombiana del Pacifico (Classic Reprint)

Libro Estudio de la Costa Colombiana del Pacifico (Classic Reprint)

Excerpt from Estudio de la Costa Colombiana del Pacifico Documentos antiguos y modernos ilustran estas pagi nas: unos corroboran con su autoridad nuestros asertos y son el cimiento de la narración; otros nos hacen conocer la manera como se ha pensado de la Costa en diversos tiempos; todos vienen a cristalizar el pensamiento que he mos tenido de reunir en este trabajo, siquiera en síntesis, cuanto se haya escrito acerca del Litoral con el objeto de que nuestros Misioneros puedan perfeccionar esta obra, descartando de ella lo inútil y purificando en el crisol de 'la crítica severa las...

La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975)

Libro La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975)

«De la colaboración a la disidencia» resume el proceso de «desenganche» de la Iglesia y del catolicismo español respecto del régimen de Franco, que significó pasar de la plena identificación y colaboración con el Régimen (el llamado nacional-catolicismo) a la autocrítica, la disidencia e incluso la colaboración con los movimientos antifranquistas. En este proceso se deben distinguir dos niveles, dos formas y dos tiempos: en las «bases» y en la Jerarquía de la Iglesia. Se inició en algunos sectores minoritarios durante los años cincuenta, creció y se desarrolló sobre todo...

La imagen religiosa en la monarquía hispánica

Libro La imagen religiosa en la monarquía hispánica

La imagen religiosa es el terreno común en el que convergen los estudios reunidos en este volumen. Lejos de verse como exclusivo patrimonio de los historiadores del arte, el estudio de las imágenes sagradas en el mundo hispánico se plantea aquí en la intersección de dos campos, el artístico y el religioso. Así, sin eludir la dimensión plástica y eventualmente artística de las representaciones, se incorporan también otros puntos de vista, otras metodologías de trabajo sumadas a las tradicionales del historiador del arte que, devolviendo las obras a su contexto ritual, permiten...

Organización, identidad e imagen de las colectividades vascas de la emigración, siglos XVI-XXI

Libro Organización, identidad e imagen de las colectividades vascas de la emigración, siglos XVI-XXI

Esta obra reflexiona sobre la formación de las colectividades vascas en el exterior desde el s. XVI hasta los albores del s. XXI. Los vascos, como otros pueblos emigrantes del pasado y presente, presentaron una gran tendencia a mostrarse ante las sociedades que los acogieron de un modo colectivo, adoptando una identidad peculiar que permeaba a todos los procedentes de un mismo origen geográfico y cultural. Estas identidades colectivas descansaban en dos pilares: una organización interna nucleada en torno a la aparición de instituciones que, si bien nunca acogieron a la totalidad de los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas