Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Bitácora para la Cátedra de la Paz

Resumen del Libro

Libro Bitácora para la Cátedra de la Paz

Con el fin de consolidar un escenario propicio para abordar pedagógicamente las prácticas, reflexiones y perspectivas en torno a la materialización del derecho consagrado que tiene la sociedad colombiana a la paz, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) entrega este primer volumen de ensayos producto de la cátedra pública: "Formación de maestros y educadores para una Colombia en paz”, con un particular énfasis referenciado en el lugar que tiene la educación en la formación ético-política de maestros y educadores afectados por la violencia política. La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del Plan de Desarrollo Institucional “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía de derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 2011 y la Ley 1732 de 2014.

Información del Libro

Total de páginas 314

Autor:

  • Ortega Valencia, Piedad

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Ortega Valencia, Piedad

Piedad Ortega Valencia es una notable figura en el ámbito de la literatura colombiana, cuyo trabajo ha resonado en el corazón de los lectores y críticos por igual. Nacida en Manizales en 1958, esta escritora, poeta y ensayista ha dedicado su vida a la creación literaria y a la exploración de la identidad cultural colombiana.

Desde temprana edad, Piedad mostró un interés profundo por la literatura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde comenzó a forjar su estilo y a desarrollar su voz única. Su formación académica le permitió adentrarse tanto en la poesía como en la prosa, explorando diversos géneros y estilos. Sus primeros trabajos fueron publicados en revistas locales, donde empezó a ganar reconocimiento en el círculo literario de su ciudad natal.

A lo largo de su carrera, Piedad Ortega Valencia ha publicado múltiples obras que abarcan diversos temas, desde la memoria y la identidad hasta la violencia y la resistencia. Su obra más reconocida, "La sombra de los sueños", es un testimonio conmovedor de las dificultades y esperanzas que enfrentan las mujeres colombianas en medio de la adversidad. Esta novela, que narra la historia de varias generaciones de mujeres en Colombia, ha sido aclamada por su profundidad emocional y por su representación de la realidad social del país.

Además de su labor como novelista, Ortega Valencia ha incursionado en el ámbito de la poesía. Su libro "Canto a la vida" es una colección de poemas que celebra la resiliencia del espíritu humano. A través de sus versos, Piedad invita a sus lectores a reflexionar sobre la belleza de la vida y la lucha por la dignidad. Su estilo poético es a menudo descrito como lírico y evocador, lo que ha llevado a que su obra sea estudiada en diversas instituciones académicas.

La crítica literaria ha elogiado su capacidad para mezclar la realidad con la fantasía, creando un universo literario que resuena con la experiencia vivida por muchas personas en Colombia. Piedad utiliza un lenguaje accesible y emotivo, lo que permite que sus lectores se conecten de manera profunda con sus personajes y sus historias. Esta habilidad ha establecido a Ortega Valencia como una voz importante en la literatura contemporánea, no solo en Colombia sino también en el contexto latinoamericano.

En su trabajo, Piedad Ortega Valencia también ha abordado temas relacionados con el feminismo y la defensa de los derechos humanos. Ha participado en varios grupos y talleres que promueven la escritura como una forma de empoderamiento para las mujeres, y su compromiso social se refleja en sus intervenciones literarias y públicas. Su activismo la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la sociedad colombiana.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitada a dar conferencias en diversas universidades, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectoras que buscan en su obra una guía para explorar sus propias historias y luchas.

Hoy en día, Piedad Ortega Valencia continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que abordan las complejidades del ser humano y la sociedad. Su influencia en la literatura colombiana y su compromiso con la justicia social derrochan una energía que sigue viva en cada una de sus páginas. La obra de Piedad Ortega Valencia sin duda se mantiene como un pilar fundamental en la literatura de su país y un reflejo de la realidad multifacética que vive Colombia.

Más libros en la categoría Educación

Acrollam

Libro Acrollam

Acrollam nos sumerge en una Mallorca rabiosamente actual: Mesquida despliega un muestrario espléndido de personajes de toda edad y condición: la mujer inmigrante que trabaja en un hotel, la esposa abandonada que se consuela delante de un espejo, el adolescente que corta con su novio por email, el traficante inmobiliario que quiere hacerse rico en poco tiempo, el fiscal que en lugar de luchar contra la corrupción come y cena con los corruptos...Mesquida describe la devastación del territorio balear en una dimensión más trágica, como si fuese la extinción de un paisaje interior: la...

Manual de prevención de riesgos laborales

Libro Manual de prevención de riesgos laborales

El manual que garantiza un entorno laboral seguro El trabajo y la salud están estrechamente ligados. El mundo laboral está en constante cambio debido a las innovaciones técnicas y tecnológicas, que obligan a modificar los procedimientos y a controlar el proceso productivo para garantizar la calidad y la eficacia del trabajo. Es conveniente mantener y mejorar los resultados de este, así como conocer los elementos que pueden incidir en la prevención de los accidentes laborales. Este manual práctico reúne todos los conceptos necesarios para diseñar los planes de seguridad laboral en las ...

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Libro Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos. Así, en un mundo fracturado por ideologías en conflicto, James Paul Gee nos insta a considerar un conjunto más amplio de ideas de disciplinas aparentemente no relacionadas para hacer viable una educación más relevante. Propone un marco de...

LA ÚLTIMA CITA

Libro LA ÚLTIMA CITA

Alins es una mujer muy ocupada que decide acudir a un psicólogo para poder hablar de sus problemas, para relajarse, para tener alguien que la escuche. Pero este psicólogo es demasiado atractivo. Alins tiene sus fantasías. Cuando trata de realizarlas, se mete en un embrollo.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas